Te ofrecemos las noticias destacadas del día de las siguientes empresas – Grifols, Iberdrola, Faes, Puig, Sabadell y Ecoener…-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.
. El diario Expansión informó ayer que GRIFOLS (GRF), multinacional catalana del sector de la salud especializada en hemoderivados, ha anunciado este miércoles sus planes para poner en marcha una nueva factoría de fraccionamiento de plasma en Lliçà de Vall (Barcelona) mediante una inversión de EUR 160 millones.
Las nuevas instalaciones se situarán junto a la planta que GRF tiene en Parets del Vallès (Barcelona) y abarcarán una superficie de 80.000 metros cuadrados. El grupo cotizado ha indicado que las obras empezarán este año con el objetivo de que la fábrica esté operativa en 2030. El proyecto generará 400 nuevos puestos de trabajo, lo que elevará a 3.700 el número de empleados de GRF en su complejo industrial del Vallès Oriental. Con esta inversión, GRF pretende duplicar su capacidad de fraccionamiento de plasma en Europa y dar respuesta a las necesidades de los más de 300.000 pacientes de todo el continente que dependen en sus tratamientos de inmunoglobulinas y otros medicamentos plasmáticos
. Según el portal digital Bolsamania.com, IBERDROLA (IBE) ha firmado este miércoles una línea de crédito por EUR 2.500 millones con 32 entidades financieras internacionales, una operación que ha sido sobresuscrita en un 45%. La línea de crédito, que tendrá una duración inicial de cinco años prorrogable por otros dos, cuenta con condiciones multidivisa y se ha cerrado al coste más competitivo de todas las líneas actualmente disponibles para la empresa.
Con el acuerdo suscrito, más del 97% del importe total de las líneas de crédito de la compañía ya tiene carácter sostenible, al estar vinculado a objetivos de descarbonización y alineamiento con la taxonomía europea. Avangrid, la filial de IBE en EEUU, también participa en esta operación, en línea con la creciente relevancia de ese mercado, que se ha convertido en el principal destino de inversión del grupo energético.
. En la Junta General Extraordinaria de Accionistas de FAES FARMA (FAE) celebrada ayer se aprobó la propuesta del Consejo de Administración recogida en el único punto del Orden del Día:
Aprobación de la adquisición del cien por cien del capital social de Sifi, S.P.A.
Con esta aprobación por aparte de los accionistas FAE da un paso más para completar la adquisición de Sifi, lo que supone un paso transformacional en su estrategia a 2030, reforzando su posición en oftalmología, un área terapéutica con gran proyección de crecimiento, y acelerando su expansión internacional.
. PUIG BRANDS (PUIG) comunicó ayer sus ventas correspondientes al primer semestre del ejercicio (1S2025):
Las ventas netas en el primer semestre (1S2025) alcanzaron los EUR 2.299 millones, un aumento del +7,6% a perímetro y tipo de cambio constantes (like-for-like, LFL) y del +5,9% en términos reportados. Un resultado por encima del mercado de belleza premium.
Todos los segmentos de PUIG incrementaron sus ventas en el 1S2025: Fragancias y Moda creció un +8,6% LFL; Cuidado de la piel, un +8,6% LFL; y Maquillaje, un 2,0% LFL, tras registrar una fuerte recuperación en el 2T2025.
Por geografías, crecimiento positivo LFL en todas las áreas geográficas en el 1S2025, destacando el sólido resultado en Américas,
+10,9% LFL, y en Asia-Pacífico, +16,5% LFL.
En el 2T2025 las ventas alcanzaron los EUR 1.093 millones, un aumento del +7,7% LFL y, en términos reportados, del +3,9%, como consecuencia del impacto negativo del (3,8%) de los tipos de cambio, principalmente por la debilidad del dólar estadounidense. Los analistas de FactSet esperaban una cifra ligeramente superior, de EUR 1.100 millones.
PUIG mantiene sus perspectivas financieras para 2025.
. BANCO SABADELL (SAB) ha recibido una comunicación del Banco de España (BdE) autorizando la renovación del plazo de sus programas de cédulas hipotecarias y cédulas territoriales, con efectos desde el 8 de julio de 2025, en los siguientes términos:
- Programa de cédulas hipotecarias, por importe vivo máximo conjunto de EUR 35.000 millones y un plazo máximo de 3 años.
- Programa de cédulas territoriales, por importe vivo máximo conjunto de EUR 9.000 millones y un plazo máximo de 3 años.
Por otro lado, el diario Expansión destaca en su edición de hoy que, aunque la Oferta Pública de Adquisición (OPA) del BBVA sobre el 100% del capital de SAB tiene como objetivo hacerse al menos con la mitad más uno de los derechos de voto de SAB, y de esta manera tener el control de la entidad, si obtiene el 30% del capital podría nombrar hasta cuatro consejeros del banco y promover una nueva configuración del Consejo de Administración, incluidos el presidente y el consejero delegado.
. Según Expansión, TorrBlas, el vehículo inversor de la familia Torrente Blasco, ha elevado su participación en ECOENER (ENER) por encima del 5,0%, tras hacerse con un 1,317% adicional del capital del grupo de renovables. Según los registros de la CNMV, TorrBlas, en la que Ana Patricia Torrente Blasco ostenta el 57,4%, tiene 2,849 millones de acciones de ENER (el 5,003% del capital). A los precios actuales de mercado, esta participación estaría valorada en unos EUR 13,87 millones.
Por el Departamento de Análisis de Link Securities
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.