Principales citas macroeconómicas En la Eurozona conoceremos los datos de inflación finales de junio. En Estados Unidos, la Fed de Filadelfia publicará el panorama de negocios
En la Eurozona prestaremos atención a los IPCs finales de junio: IPC general en tasa interanual (+2%e y preliminar, y +1,9% anterior) y en tasa mensual (+0,3%e y preliminar, y +0% anterior), e IPC subyacente en tasa interanual (+2,3%e, preliminar y anterior).
Por último, en EE.UU., conoceremos las ventas al por menor anticipadas en tasa mensual (+0,2%e y -0,9% anterior) y el índice de precios de importaciones en tasa interanual (+0,2% anterior) de junio. Con respecto a julio la Fed de Filadelfia publicará el panorama de negocios (-0,5e y-4 anterior), y se conocerán las peticiones iniciales de desempleo (227 mil anaterior) y los reclamos continuos (1.965 mil anterior) del mismo mes.
Mercados financieros Apertura europea al alza (futuros Eurostoxx +0,9%) después de una sesión volátil ayer a raíz de los rumores de despido de Powell
Principales citas empresariales En Estados Unidos, conoceremos los datos de Netflix y PepsiCo
Hoy se publicarán los resultados empresariales de Taiwan Semiconductor (Taiwán), Netflix (EE.UU.) y PepsiCo (EE.UU.)
Análisis fundamental de la sesión anterior
Análisis macroeconómico En Estados Unidos, la Fed de Nueva York publicó la actividad empresarial de servicios -9,3 (vs. -13,2 anterior)
Con respecto al Reino Unido, supimos el IPC interanual de junio +3,6% (vs +3,4%e y anterior).
En EE.UU., conocimos varios datos relevantes macroeconómicos, como la demanda final PPI en tasa interanual +2,3% (vs +2,5%e y +2,7% anterior revisado al alza), el IPP subyacente interanual +2,6% (vs +2,7%e y +3,2% anterior revisado al alza) y el índice de producción industrial +0,3% (vs +0,1%e y +0% anterior revisado al alza) del mes de junio.
La Fed de Nueva York publicó la actividad empresarial de servicios -9,3 (vs -13,2 anterior) de julio.
Análisis de mercados Jornada bajista para los principales índices europeos (EuroStoxx -1,05%, Dax -0,21% y Cac -0,57%)
Jornada bajista para los principales índices europeos (EuroStoxx -1,05%, Dax -0,21% y Cac -0,57%). En cambio, en España el IBEX-35 cerró la sesión en positivo con un ascenso del +0,08%. La mayor subida del índice la registró Grifols alcanzando máximos históricos con una subida del +4,34% impulsado por las recomendaciones positivas de varias firmas; a esta le siguieron Aena +1,87% y Solaria +0,93%. En cuanto a las caídas, ArcelorMittal registró la mayor pérdida con un -2,78% afectada por la revisión a la baja de la recomendación de un bróker, seguida de Acerinox -2,68% y Fluidra -2,22%.
Análisis de empresas Grifols y Ferrovial protagonizan las noticias empresariales
GRIFOLS: construirá una nueva planta de fraccionamiento en España.
1-. Grifols ha retomado un proyecto en el que lleva trabajando desde el ejercicio 2020 para la construcción de una nueva planta de fraccionamiento que le permitirá duplicar su capacidad en Europa.
2-. La nueva fábrica estará situada en Llica del Vall en la provincia de Bracelona, en unos terrenos adyacentes a su complejo de Parets del Valles en unos terrenos de 80.000 metros cuadrados que la compañía adquirió a tal efecto ya en 2018.
3-. El importe de la inversión asciende a 160 mln eur entre los que se encuentran la mencionada planta de fraccionamiento, un laboratorio de análisis, infraestructuras logísticas y un espacio especialmente dedicado a Grifols Engineering.
4-. Se prevé que la construcción de la fábrica de comienzo este año y que las operaciones den comienzo en 2030 una vez se cuenten con las autorizaciones pertinentes de EMA y FDA. Asimismo se prevé que la planta de trabajo a 400 trabajadores.
5-. Por otro lado, Grifols ha llegado a un acuerdo con los sindicatos de los trabajadores de sus plantas en España para mejorar sus condiciones laborales a cambio de incrementar la producción.
VALORACIÓN.
1-. Noticia positiva ya que el hecho de que Grifols este proyectando la construcción de una nueva fábrica da idea del rápido crecimiento de la demanda de hemoderivados y por lo tanto las necesidades de aumentar la capacidad de producción y consecuentemente la oferta de producto.
2-. Por otro lado, la reducida inversión requerida en comparación con otros proyectos de similares características pone de relieve la ventaja competitiva que supone para GRF contar con su filial de ingeniería, encargada del diseño y trabajos de EPC de la nueva fábrica.
FERROVIAL. Excelente 2T en la ETR 407.
1-. LA ETR 407 ha mostrado un mejor comportamiento respecto a nuestras expectativas en el 2T en los niveles de tráfico. Se acelera, tras un 1T afectado por climatología, hasta +4,1% en el acumulado del semestre, vs 2,2% R4e, gracias a una mejora en las horas pico por mejores ofertas en precio.
2-. Esta evolución, junto con las tarifas, llevan a los ingresos a elevarse por encima del 16% vs 14% R4e y el EBITDA por encima del 11% vs 9,8% R4e.
3-. Dividendo en 2T ya conocido +14% vs 2T24, y aprueban dividendo de 250 mln cad para 3T, un 11% por encima del registrado en el mismo periodo del año pasado.
Valoración:
1.- Pese a los pagos por el esquema Schedule 22, la fortaleza del tráfico da muestras de la solidez y la rentabilidad de este activo, que representa más del 4º% de la valoración del grupo R4e. Este comportamiento refuerza nuestra visión positiva en Ferrovial.
Reiteramos sobreponderar, P. O. 50 eur.
La Cartera de 5 Grandes está constituida por: Almirall (20%), Cellnex (20%), Enagás (20%), Puig Brands (20%) y Unicaja (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2025 es de +27,41%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: -10,23% en 2024, +3,30% en 2023, +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.
Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.
El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.