Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Trump desmiente el despido de Powell ante la reacción negativa del mercado. Grifols y Ferrovial

17 julio 2025 - 09:40 Deja un comentario

Principales citas macroeconómicas En la Eurozona conoceremos los datos de inflación finales de junio. En Estados Unidos, la Fed de Filadelfia publicará el panorama de negocios

En la Eurozona prestaremos atención a los IPCs finales de junio: IPC general en tasa interanual (+2%e y preliminar, y +1,9% anterior) y en tasa mensual (+0,3%e y preliminar, y +0% anterior), e IPC subyacente en tasa interanual (+2,3%e, preliminar y anterior).

Por último, en EE.UU., conoceremos las ventas al por menor anticipadas en tasa mensual (+0,2%e y -0,9% anterior) y el índice de precios de importaciones en tasa interanual (+0,2% anterior) de junio. Con respecto a julio la Fed de Filadelfia publicará el panorama de negocios (-0,5e y-4 anterior), y se conocerán las peticiones iniciales de desempleo (227 mil anaterior) y los reclamos continuos (1.965 mil anterior) del mismo mes.

 

Mercados financieros Apertura europea al alza (futuros Eurostoxx +0,9%) después de una sesión volátil ayer a raíz de los rumores de despido de Powell

Apertura europea al alza (futuros Eurostoxx +0,9%) después de una sesión volátil ayer a raíz de los rumores de despido de Powell (por su negativa a recortar tipos, según demanda el presidente de EE.UU., y para colocar en su puesto a un presidente de la Fed más “dovish”), posteriormente desmentidos por Trump ante la reacción negativa del mercado al cuestionamiento de la independencia de la Fed (el dólar llegó puntualmente a depreciarse hasta 1,17 vs euro, la TIR 30 años repuntó hasta 5,07% acercándose a máximos anuales y la bolsa llegó a caer 1%, con posterior recuperación de ambos ante el desmentido).
En materia comercial, Trump modera el tono tanto con China (busca una reunión con Xi Jinping para avanzar en las negociaciones, recordamos que la fecha límite de la tregua actual es el 12-agosto) como con el resto de socios comerciales, apuntando a aranceles del 10-15% para 150 países menores a los que podría enviar próximamente cartas anunciándoselo.
A nivel macro, hemos conocido datos de comercio de junio en Japón: exportaciones -0,5% (vs +0,5%e y -1,7% anterior) e importaciones +0,2% (vs -1,1%e y -7,7% anterior). Más relevantes serán los datos de consumo privado en EE.UU., donde las ventas al por menor de junio podrían recuperar ligeramente (+0,1%e vs -0,9% anterior), el desempleo semanal nos dará una idea de la resiliencia del mercado laboral estadounidense y la Philly Fed podría mejorar (indicador adelantado de julio del ciclo manufacturero). De importancia menor será el IPC final de junio en la Eurozona sin cambios esperados respecto a las cifras preliminares (2% general, 2,3% subyacente).
En el plano empresarial continuaremos con resultados 2T25, donde hoy destacamos las cifras de Taiwan Semiconductor (que supera estimaciones tanto en ventas como en márgenes, señal de la sólida demanda de IA tras el PW ayer de ASML y la amenaza de Trump de aranceles específicos al sector de semiconductores), Novartis (sube guía anual tras batir previsiones trimestrales) y Netflix.
Ayer publicaron Bank of America (supera estimaciones en margen de intereses, cotización plana), con Morgan Stanley (cotización -1%) y Goldman Sachs (cotización +1%) beneficiándose de una muy buen trimestre en trading de renta variable. En Europa, ASML (-11%) y Renault (-18%) recogieron con fuertes caídas sus respectivos “profit warnings”.

 

Principales citas empresariales En Estados Unidos, conoceremos los datos de Netflix y PepsiCo

Hoy se publicarán los resultados empresariales de Taiwan Semiconductor (Taiwán), Netflix (EE.UU.) y PepsiCo (EE.UU.)

Análisis fundamental de la sesión anterior

Análisis macroeconómico En Estados Unidos, la Fed de Nueva York publicó la actividad empresarial de servicios -9,3 (vs. -13,2 anterior)

Con respecto al Reino Unido, supimos el IPC interanual de junio +3,6% (vs +3,4%e y anterior).

En EE.UU., conocimos varios datos relevantes macroeconómicos, como la demanda final PPI en tasa interanual +2,3% (vs +2,5%e y +2,7% anterior revisado al alza), el IPP subyacente interanual +2,6% (vs +2,7%e y +3,2% anterior revisado al alza) y el índice de producción industrial +0,3% (vs +0,1%e y +0% anterior revisado al alza) del mes de junio.

La Fed de Nueva York publicó la actividad empresarial de servicios -9,3 (vs -13,2 anterior) de julio.

 

Análisis de mercados Jornada bajista para los principales índices europeos (EuroStoxx -1,05%, Dax -0,21% y Cac -0,57%)

Jornada bajista para los principales índices europeos (EuroStoxx -1,05%, Dax -0,21% y Cac -0,57%). En cambio, en España el IBEX-35 cerró la sesión en positivo con un ascenso del +0,08%. La mayor subida del índice la registró Grifols alcanzando máximos históricos con una subida del +4,34% impulsado por las recomendaciones positivas de varias firmas; a esta le siguieron Aena +1,87% y Solaria +0,93%. En cuanto a las caídas, ArcelorMittal registró la mayor pérdida con un -2,78% afectada por la revisión a la baja de la recomendación de un bróker, seguida de Acerinox -2,68% y Fluidra -2,22%.

 

Análisis de empresas Grifols y Ferrovial protagonizan las noticias empresariales

GRIFOLS: construirá una nueva planta de fraccionamiento en España.

1-. Grifols ha retomado un proyecto en el que lleva trabajando desde el ejercicio 2020 para la construcción de una nueva planta de fraccionamiento que le permitirá duplicar su capacidad en Europa.

2-. La nueva fábrica estará situada en Llica del Vall en la provincia de Bracelona, en unos terrenos adyacentes a su complejo de Parets del Valles en unos terrenos de 80.000 metros cuadrados que la compañía adquirió a tal efecto ya en 2018.

3-. El importe de la inversión asciende a 160 mln eur entre los que se encuentran la mencionada planta de fraccionamiento, un laboratorio de análisis, infraestructuras logísticas y un espacio especialmente dedicado a Grifols Engineering.

4-. Se prevé que la construcción de la fábrica de comienzo este año y que las operaciones den comienzo en 2030 una vez se cuenten con las autorizaciones pertinentes de EMA y FDA. Asimismo se prevé que la planta de trabajo a 400 trabajadores.

5-. Por otro lado, Grifols ha llegado a un acuerdo con los sindicatos de los trabajadores de sus plantas en España para mejorar sus condiciones laborales a cambio de incrementar la producción.

VALORACIÓN.

1-. Noticia positiva ya que el hecho de que Grifols este proyectando la construcción de una nueva fábrica da idea del rápido crecimiento de la demanda de hemoderivados y por lo tanto las necesidades de aumentar la capacidad de producción y consecuentemente la oferta de producto.

2-. Por otro lado, la reducida inversión requerida en comparación con otros proyectos de similares características pone de relieve la ventaja competitiva que supone para GRF contar con su filial de ingeniería, encargada del diseño y trabajos de EPC de la nueva fábrica.

FERROVIAL. Excelente 2T en la ETR 407.

1-. LA ETR 407 ha mostrado un mejor comportamiento respecto a nuestras expectativas en el 2T en los niveles de tráfico.  Se acelera, tras un 1T afectado por climatología, hasta +4,1% en el acumulado del semestre, vs 2,2% R4e, gracias a una mejora en las horas pico por mejores ofertas en precio.

2-. Esta evolución, junto con las tarifas, llevan a los ingresos a elevarse por encima del 16% vs 14% R4e y el EBITDA por encima del 11% vs 9,8% R4e.

3-. Dividendo en 2T ya conocido +14% vs 2T24, y aprueban dividendo de 250 mln cad para 3T, un 11% por encima del registrado en el mismo periodo del año pasado.

Valoración:

1.- Pese a los pagos por el esquema Schedule 22, la fortaleza del tráfico da muestras de la solidez y la rentabilidad de este activo, que representa más del 4º% de la valoración del grupo R4e. Este comportamiento refuerza nuestra visión positiva en Ferrovial.

Reiteramos sobreponderar, P. O. 50 eur.

 

La Cartera de 5 Grandes está constituida por: Almirall (20%), Cellnex (20%), Enagás (20%), Puig Brands (20%) y Unicaja (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2025 es de +27,41%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: -10,23% en 2024, +3,30% en 2023, +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado Etiquetado como: Ferrovial, Grifols

Entradas recientes

  • Ventas al Menor reales. TIPS y deuda en máximos. ¿Rally de verano? 18 julio 2025
  • Análisis Enel, Realty Income, Dominion, Inditex, Repsol, Nvidia, Alphabet e IAG 18 julio 2025
  • Repsol podría reactivar su impulso alcista 18 julio 2025
  • 4 valores con recomendación de compra fuerte 18 julio 2025
  • Análisis técnico AMD, Broadcom, Intel y Nvidia 18 julio 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal