Netflix (NTFX:QQ) ha presentado de nuevo unos grandes resultados en su informe del segundo trimestre del 2025. La compañía ha conseguido batir las expectativas beneficiadas por un dólar más bajo de lo que se preveía, lo que implica que sus ingresos en moneda extranjera tienen un mayor impacto positivo. Más allá de eso, el tercer trimestre apunta a otro periodo de récords.
Netflix incrementó sus ingresos en un 15,9% frente al mismo trimestre del año anterior, batiendo las expectativas del consenso de analistas. La compañía también fue capaz de incrementar el número de usuarios, el precio de la suscripción y los ingresos por anuncios. Esto se vio respaldado por una gran cartelera.
Su lanzamiento de la tercera temporada de El Juego del Calamar consiguió unos 122 millones de visualizaciones y otros lanzamientos como Sirens consiguió unos 56 millones de visualizaciones.
En el tercer trimestre de este año la empresa espera un crecimiento del 17,3% de los ingresos y de nuevo una expansión del margen operativo. Esto se conseguirá gracias a lanzamientos como la última temporada de Stranger Things.
La única partida que no convenció al mercado fue la del capex, aunque la empresa aumentó sus expectativas de generación de caja. Las empresas como Netflix tienen que realizar inversiones constantes para crear contenido, lo que puede provocar una caída de la generación de caja si se encadenan varias grandes producciones que no tienen éxito y provoca salidas de usuarios.
Para este 2025 podemos estimar un beneficio por acción de unos 27,7 dólares. Si le aplicamos un múltiplo de 50 veces, inferior al que cotiza actualmente, pero muy exigente, tendríamos un precio objetivo de 1.385 dólares por acción. Esto supone un potencial de más del 8% desde precios actuales.
En cualquier caso, es importante destacar que esto se sustenta en unos crecimientos exigidos altos y un múltiplo muy alto, lo que implica un gran riesgo.
Netflix por técnico
Las acciones de Netflix están en una zona de soporte importante y están tocando su media móvil de 14 sesiones. Esto son dos fuentes de rebotes en el corto plazo. El primero es un rebote en la zona de soporte que provoque que el valor se dirija a la resistencia de los 1.341 dólares por acción.
El segundo es ese cruce del precio con su media móvil que podría hacer a su ADX que incrementara su fuerza, reforzando la tendencia alcista. En el corto plazo estamos viendo el movimiento en el canal lateral señalado después de las fuertes alzas de este 2025.
Sin embargo, después de esta pausa, el valor podría continuar con su tendencia alcista a más largo plazo.
Análisis realizado por los analistas de XTB
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.