Ryanair presenta resultados 1T 2026 (año fiscal) sólidos que incluyen subida de precios (+21%). Reducida visibilidad de cara a 2S 2026.
Cifras principales 1T 2026 vs. consenso de mercado:
- Ingresos: 4.337,6 millones de euros (+20%) vs. 4.230 millones de euros esperado.
- BNA: 820 euros (+128%) vs. 687,6 millones de euros esperado.
- Costes totales: aumentan +5,0%.
- Coeficiente de ocupación: repite en 94%.
- Número de pasajeros: asciende en el trimestre a 57,9 millones (+4,0% a/a).
- Deuda financiera neta: 2.300 millones de euros.
- Posición de tesorería: 4.400 millones de euros.
- Previsiones de pasajeros: 206 millones.
- Retrasos significativos en entregas de aviones Boeing.
- Demanda en verano 2025 será fuerte.
- Menor aumento de precios en 2T 2026 que en 1T 2026.
- Recuperación esperada de casi toda la caída de -7% de precios del año anterior.
- Alta dependencia de reservas de última hora en agosto y septiembre.
- Sin visibilidad sobre cifras del segundo semestre.
- Estiman crecimiento del beneficio para 2026 (año fiscal).
Opinión sobre los resultados de Ryanair
Resultados sólidos, impactados positivamente por las vacaciones de Semana Santa y precios mayores de lo esperado en las ofertas de último momento. Lo más importante es que los precios suben en el trimestre +21% a/a, lo que es muy relevante porque en el ejercicio fiscal anterior los precios cayeron -7,0%.
Por el lado negativo de los resultados, Ryanair destaca la falta de visibilidad de cara al segundo semestre del año y la dependencia de ofertas de último minuto. Todo ello en un contexto de elevada tensión geopolítica y guerra comercial, lo que tiene impacto directo en términos de crecimiento económico e inflación.
Realizado por el Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.
El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.