Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Eventos del día, economía y mercados: Enagás, Ence, aranceles, resultados, deuda pública, China…

22 julio 2025 - 11:11 Deja un comentario

Al día: principales eventos, economía y mercados -déficit comercial, superávit por cuenta corriente, IPP, PBoC…-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.

Eventos Empresas del Día

Bolsa Española:

Enagás (ENG): resultados 1S2025; conferencia con analistas a las 8:30 horas (CET);
ENCE Energia (ENC): resultados 1S2025;

Bolsas Europeas: publican resultados trimestrales y datos operativos, entre otras compañías:

Soitec (SOI-FR): ventas, ingresos del 1T2026;
Ubisoft Entertainment (UBI-FR): ventas e ingresos 1T2026;
flatexDEGIRO (FTK-DE): resultados 2T2025;
SAP (SAP-DE): resultados 2T2025;
Sartorius (SRT-DE): resultados 2T2025;
Poste Italiane (PST-IT): resultados 2T2025;
UniCredit (UCG-IT): resultados 2T2025;
Akzo Nobel (AKZA-NL): resultados 2T2025;
ASM International (ASM-NL): resultados 2T2025;
Chubb (CB-CH): resultados 2T2025;
Julius Bar Gruppe (BAER-CH): resultados 2T2025;

Wall Street: publican resultados trimestrales, entre otras compañías:

Baker Hughes (BKR-US): 2T2025;
Equifax (EFX-US): 2T2025;
General Motors (GM-US): 2T2025;
Halliburton (HAL-US): 2T2025;
Lockheed Martin (LMT-US): 2T2025;
Matador Resources (MTDR-US): 2T2025;
Philip Morris International (PM-US): 2T2025;
Texas Instruments Incorporated (TXN-US): 2T2025;
Coca-Cola (KO-US): 2T2025;

Economía y Mercados

ZONA EURO-UNIÓN EUROPEA

. El gobierno de China confirmó ayer que organizará una cumbre de alto nivel con la Unión Europea en Pekín esta semana, conmemorando 50 años de relaciones diplomáticas. La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, se reunirán con el presidente chino, Xi Jinping, el jueves, con el primer ministro Li Qiang copresidiendo la 25.ª cumbre China-UE.

Las conversaciones tienen como objetivo aliviar las fricciones comerciales y fortalecer los lazos económicos y políticos, mientras el gobierno de Pekín busca protegerse de la incertidumbre en sus relaciones con EEUU. Las relaciones entre la UE y China han sido tensas por las disputas comerciales sobre los vehículos eléctricos chinos, el brandy y la carne de cerdo europeos, la contratación pública de dispositivos médicos y las exportaciones de tierras raras. La cumbre ofrece a ambas partes la oportunidad de recalibrar las relaciones en medio de una dinámica geopolítica y económica cambiante.

. Según informó el portal financiero Barron’s, citando un artículo de la agencia Bloomberg, algunos estados miembros de la Unión Europea (UE) se muestran abiertos a aranceles más altos por parte de la administración Trump si suficientes productos quedan exentos de ellos. Por otra parte, algunos estados miembros quieren activar su instrumento anti coerción (ACI), que otorga a los funcionarios de la UE la facultad de imponer nuevos aranceles a empresas tecnológicas estadounidenses, establecer límites específicos a las inversiones estadounidenses en Europa, limitar el acceso a ciertos mercados de la UE o restringir la participación de empresas estadounidenses en licitaciones públicas.

En ese sentido, señalar que los países miembros de la UE ya han aprobado posibles aranceles sobre EUR 21.000 millones (unos $ 24.400 millones) de productos estadounidenses que entran en la UE, incluyendo importaciones de soja procedente de Luisiana, estado natal del presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson. El bloque también está considerando otros EUR 72.000 millones (unos $ 83.700 millones) en aranceles sobre bienes industriales, como aviones Boeing, automóviles estadounidenses y el whisky bourbon.

. Según publicó la agencia Reuters, las expectativas de beneficios de las empresas europeas se deterioran aún más con el inicio de la temporada de publicación de resultados del 2T2025. Así, y según datos de LSEG I/B/E/S, el consenso de analistas espera ahora un descenso interanual del 0,7% en los beneficios de las empresas del Stoxx 600, peor que la caída del 0,2% prevista hace apenas una semana.

Además, estos analistas esperan una caída del 3,0% en los ingresos, sin cambios respecto a las estimaciones previas. Todo ello supondría el peor comportamiento trimestral de los resultados de estas compañías en más de un año, ya que las empresas comienzan a sentir el impacto de la dinámica arancelaria estadounidense.

Hasta el momento, la temporada de resultados del 2T2025 en Europa ha arrojado resultados dispares, con los analistas describiendo los mismos en general como buenos, pero no fabulosos. Si bien los beneficios superan las expectativas con mayor frecuencia que en el 1T2025, las reacciones del mercado han sido notablemente moderadas, lo que refleja la cautela subyacente de los inversores y un listón potencialmente bajo.

. Según dio a conocer ayer Eurostat, al cierre del 1T2025 la ratio de deuda pública bruta sobre el PIB en la Eurozona se situó en el 88,0%, frente al 87,4% al cierre del 4T2024. En comparación con el 1T2024, la ratio de deuda pública sobre el PIB aumentó en la Eurozona del 87,8% al 88,0%. Al cierre del 1T2025, la deuda pública se componía de un 84,2% de títulos de deuda en la Eurozona; un 13,3% de préstamos; y un 2,6% de efectivo.

Las ratios más elevadas de deuda pública respecto del PIB al final del 1T2025 se registraron en Grecia (152,5%), Italia (137,9%), Francia (114,1%), Bélgica (106,8%) y España (103,5%), y los más bajos en Estonia (24,1%), Luxemburgo (26,1%) y Dinamarca (29,9%).

REINO UNIDO

. Según un estudio de Deloitte, la confianza del consumidor en el Reino Unido cayó en el 2T2025 por primera vez desde el 3T2022. Así, el índice de confianza del consumidor cayó un 2,6%, hasta el -10,4%, lo que representa el primer descenso significativo desde octubre de 2022, cuando la inflación alcanzó su nivel más alto en 40 años.

El deterioro de la confianza se debió a una disminución en los seis indicadores de confianza que analiza el estudio, basándose en las respuestas de 3.200 personas. La mayor caída se produjo en la seguridad laboral, que cayó un 4,8%, mientras que la confianza en las oportunidades laborales y el progreso profesional fue un 3,9% menor tras el aumento de los costes para las empresas y el debilitamiento del mercado laboral. A pesar de la baja confianza del consumidor, las expectativas sobre la economía han mejorado un 3,9%, aunque siguen siendo un 18,4% inferiores a las del mismo período del año anterior. En su informe Deloitte recomienda cautela ante la persistente inflación alimentaria y los altos precios energéticos. No obstante, los consumidores siguen gastando, aunque priorizan el ocio, la ropa y el calzado a los productos básicos.

EEUU

. Según el último informe de resultados de FactSet, la sesión de resultados trimestrales del SP500 ha tenido un buen inicio desde una perspectiva métrica. Así, la tasa media de incremento de beneficio por acción de las compañías del SP500 se sitúa actualmente en el 5,6%, mejor que el 4,9% estimado al final del trimestre. Del 12% de las compañías del S&P 500 que han presentado resultados, el 83% ha superado las previsiones del consenso de analistas de beneficio por acción. En conjunto, las compañías han informado de beneficios que están un 7,9% por encima de las previsiones, superando la sorpresa positiva media a un año, situada en el 6,3%.

. El índice de indicadores adelantados de EEUU que elabora the Conference Board, el Leading Economic Index (LEI), bajó el 0,3% en el mes de junio con relación a mayo, lectura que estuvo en línea con lo esperado por el consenso de analistas de FactSet. En mayo este indicador se había mantenido estable (0,0%). De esta forma, este índice descendió el 2,8% durante el 1S2025, un ritmo de descenso considerablemente mayor que la contracción del -1,3% registrada durante el 2S2024.

Según manifestaron los analistas de the Conference Board, el LEI estadounidense volvió a caer en junio. En ese sentido, señalan que, por segundo mes de forma consecutiva, el repunte del precio de las acciones fue el principal soporte del LEI. Sin embargo, esto no fue suficiente para compensar las aún muy bajas expectativas de los consumidores, la debilidad de los nuevos pedidos en el sector manufacturero y un tercer mes consecutivo de aumento de las solicitudes iniciales de seguro de desempleo. Además, la tasa de crecimiento semestral del LEI se debilitó, mientras que el índice de difusión se mantuvo por debajo de los 50 puntos durante los últimos seis meses, lo que generó una señal de recesión por tercer mes consecutivo. No obstante, de momento the Conference Board no prevé una recesión, aunque se espera que el crecimiento económico se desacelere considerablemente en 2025 en comparación con 2024.

Así, la consultora proyecta que el PIB real crezca un 1,6% este año, mientras que el impacto de los aranceles se hará más evidente en el 2S2025, a medida que el gasto de los consumidores se desacelera debido al aumento de precios.

Por el Departamento de Análisis de Link Securities

Publicado en: Análisis, Análisis de Link Securities, Destacado

Entradas recientes

  • Análisis técnico IBEX35, Fluidra, Grupo San José, Solaria y Talgo 22 julio 2025
  • Análisis NOV, Allstate, Spirax, ACS, Talgo, AMD, TUI y Pharmamar 22 julio 2025
  • Análisis técnico Talgo, AMD, Tesla y Walt Disney 22 julio 2025
  • Solaria se dispara y lidera el Ibex35 22 julio 2025
  • Indicadores Adelantados y excesos de valoración bursátil. Nvidia y Microsoft 22 julio 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal