Resultados empresariales mantienen el pulso del mercado: con los posibles aranceles de Trump en el horizonte, los inversores dirigen su atención a los resultados trimestrales de las grandes empresas.
En Estados Unidos, más del 85 % de las compañías del S&P 500 que han reportado resultados hasta ahora han superado las expectativas, lo que ha impulsado al índice por encima de los 6.300 puntos por primera vez.
Analistas como Ulrike Hoffmann-Burchardi, de UBS, mantienen su confianza en la tendencia alcista, recomendando aprovechar la volatilidad para invertir de forma gradual, con un objetivo de 6.500 puntos para junio de 2026.
Además, durante la semana pasada, una lectura de inflación relativamente moderada no logró aliviar las preocupaciones de Wall Street sobre el impacto de los aranceles, con acciones cayendo ante la especulación de que la Reserva Federal mantendrá las tasas sin cambios por ahora.
¿El SP500 pierde fuerza? ¿Hará un descanso estival, como el año pasado? Deutsche Bank dice que del 1 al 3 de agosto podrían desencadenarse fuertes turbulencias como pasó en 2024. Confluyen fecha límite aranceles, dato de empleo y tensión en los bonos.
Expectativas altas para los ‘Siete Magníficos’ y movimientos clave en el sector farmacéutico: empresas como General Motors, Coca-Cola y Lockheed Martin publicarán resultados este martes, mientras que mañana lo harán Alphabet y Tesla, integrantes de los llamados «Siete Magníficos».
Se espera que este grupo tecnológico incremente sus beneficios un 14 % en el segundo trimestre, frente al 3,4 % del resto del SP500.
En Europa, Sartorius Stedim Biotech ha superado previsiones con un crecimiento del 19,3 % en su excedente bruto, mientras que Sanofi ha anunciado la adquisición de la británica Vicebio por 1.150M $.
Por su parte, AstraZeneca planea invertir 50.000 M $ en EEUU antes de 2030, anticipándose a eventuales recargos comerciales.
Andbank España
Un artículo del Observatorio del Inversor
ESTE DOCUMENTO HA SIDO REALIZADO POR ANDBANK, PRINCIPALMENTE PARA SU DISTRIBUCIÓN INTERNA E INVERSORES PROFESIONALES. ESTE DOCUMENTO NO DEBE SER CONSIDERADO COMO CONSEJO DE INVERSIÓN NI UNA RECOMENDACIÓN DE COMPRA DE NINGÚN ACTIVO, PRODUCTO O ESTRATEGIA. LAS REFERENCIAS A CUALQUIER EMISOR O TÍTULO, NO PRETENDEN SER NINGUNA RECOMENDACIÓN DE COMPRA O VENTA DE DICHOS TÍTULOS.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.