Oryzon Genomics ha anunciado este lunes que el banco de inversión estadounidense Maxim LLC ha comenzado a cubrir la empresa desde el 18 de julio, reflejando un «interés creciente» de la comunidad financiera en su evolución y proyectos, según ha señalado en un comunicado.
Con esta incorporación, Oryzon amplía a diez el número total de analistas financieros que siguen la compañía. Entre los analistas que ya la cubren se encuentran firmas como ROTH Capital Partners y Maxim LLC, de EEUU, Jefferies, Rx Securities y Edison Group, de Reino Unido, y Van Lanschot Kempen, Invest Securities, JBCapital, Estrategias de Inversión, Luis Navia, en Europa Continental.
La empresa añade que este interés creciente por parte de los analistas refleja su compromiso constante con la transparencia y la comunicación activa con la comunidad inversora, destacando el valor clínico de sus programas y el potencial comercial de sus innovaciones en biotecnología. Oryzon considera que la investigación independiente y rigurosa es fundamental para que los inversores puedan tomar decisiones informadas en un sector tan especializado como el biotecnológico.
El aumento en la cobertura analítica sitúa a Oryzon entre las compañías biotecnológicas europeas con mayor seguimiento. Fuente: bolsamania.com
Si bueno, vale y de acuerdo pero cuando pasa esto en las biotecnos americanas suben dos dígitos y Oryzon reaccionó a la baja ¡¡ para estos festejos se podían haber guardado la noticia para mejor momento ¡¡
El hecho cierto es que Oryzon no dispone de recursos propios para afrontar su I+D+i de sus proyectos y necesita permitir ser succionada por otra firma mayor que le aporte la capacidad financiera que le falta, y si no hay interés de terceros por esta succión de pez grande a pez chico es que algo pasa y no es bueno.
Si al menos la FDA le diese el visto bueno sobre el ensayo PORTICO-2 sería un acicate para volver a superar los 3 euros de forma consistente. La misma fuente
«La firma de análisis Edison ha publicado un informe este viernes en el que reitera su apoyo a la farmacéutica Oryzon, y en el que resalta el potencial de su principal fármaco, vafidemstat, como un posible tratamiento innovador para el trastorno límite de la personalidad (TLP). La analista de Edison, Jyoti Prakash, subraya que esta patología afecta a entre un 1% y un 2% de la población mundial y que, a día de hoy, no cuenta con medicamentos aprobados específicamente por la FDA (Food and Drug Administration de EEUU).»
Pero hay un problema con esto y es Edison ha dado precios objetivos para Oryzon de ciencia ficción y a día de la fecha carece de credibilidad para los inversores , para muestra este botón : los analistas de Edison, que en noviembre situaban el precio objetivo de las acciones de la biotecnológica en los 8,7 euros, han elevado su recomendación hasta los 9,3 euros por título.27 feb 2019, seis años y medio casi después 2.82 euros, «lo clavaron vamos»
Y si un analista especializado en el sector comete semejante fallo es que ha enterrado a mucha gente ya que el valor por aquel entonces estaría por los 3.5 euros, una señora calentada vamos.
Ahora mismo no es alcista ni con relación a los máximos de 2018 sobre los 5.20 euros. Rompió tal directriz pero no lo confirmó, Oryzon hoy es un «valor apuesta». Ahora mismo no cotiza ni en la zona media de su rango histórico (1.5/5.20)
Resumen de la situación de Oryzon
O llegan noticias o llega interesado quien crea que esto llegará que compre porque no perderá. Pero es cuestión de fe cuidado porque según el dicho solo el necio confunde valor con precio. Oryzon no vale lo que cotiza a día de hoy, igual mañana el precio de hoy es una ganga. Es lo que tienen los valores apuesta que cuando pegan el tirón compensan como cuando toca un premio en la lotería la de números comprados y tirados a la basura.
Leímos no sabemos donde ahora que el precio medio al que tenía la media de inversores la acción era a 3.7 euros, pues nada a ver si lo recuperan. Oryzon tampoco crea nadie que la despreciamos, oiga si es consciente del riesgo pues por qué no entrar a estos precios, no la vemos pasada de revoluciones tras corregir su última subida. En este momento parece que está decidiendo cual será la dirección del próximo tramo, ojalá que al alza claro que tendrá muchos más beneficiados que a la baja.
Autor: Bolsacanaria
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.