¿Cuáles son las claves de la bolsa hoy? ¿Qué podemos esperar de los mercados esta semana? Consulta en nuestra agenda económica cuáles son las claves más importantes del día y de la semana.
Vídeo: ¿Qué podemos esperar de la bolsa?
Acuerdos comerciales con Japón, Filipinas e Indonesia.
Esta madrugada EE.UU. anunció acuerdos comerciales con Japón (15%), así como con Filipinas e Indonesia (19% ambos). El acuerdo con Japón, uno de sus principales socios comerciales, incluye un fondo de 550.000 millones de dólares para inversiones en EE.UU. y una empresa conjunta para exportar GNL desde Alaska. El Nikkei ha recibido el acuerdo con subidas, lideradas por el sector del automóvil japonés (Subaru, Mazda y Toyota suben más del 15%). El yen mejoró inicialmente, pero volvía a debilitarse ante posible salida de Ishiba tras la derrota electoral en el Senado el domingo.
En el frente empresarial, Iberdrola ha anunciado una ampliación de capital de 5.000 millones de euros (~4,9% de su market cap) en una colocación acelerada, para oportunidades de inversión en redes, tras unos resultados que batían expectativas y mantenimiento de guías. Tras el cierre de los mercados europeos cifras débiles de las tecnológicas ASMI y SAP. Hoy durante la sesión atención al sector de Telecomunicaciones con AT&T, tras los buenos datos de Verizon y el de Energía con GE Vernova y NEXTERA Energy. Las dos “magníficas”, Alphabet, con el foco en los mensajes sobre IA y la automovilística Tesla publicarán al cierre del mercado americano, por lo que habrá que esperar a mañana para su impacto. Lo mismo que IBM o T-Mobile.
En el lado macro la Confianza de los Consumidores Zona Euro, puede mantenerse sin grandes cambios en el entorno del -15,0, algo por debajo de la media histórica a largo plazo (~-10,6), a la espera del impacto potencial de los nuevos aranceles. En resumen, sesión impulsada por los acuerdos en Asia, si bien la lectura sectorial será diversa en función de los resultados.
Por el Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.
El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.