Te ofrecemos las noticias destacadas del día de las siguientes empresas – Iberdrola, Enagás, Sabadell, Acciona y Cirsa…-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.
Análisis Resultados 1S2025 Empresas Cotizadas – Bolsa Española
. IBERDROLA (IBE) ha presentado hoy sus resultados correspondientes al primer semestre del ejercicio (1S2025), de los que destacamos los siguientes aspectos:
RESULTADOS IBERDROLA 1S2025 vs 1S2024 / CONSENSO FACTSET
Fuente: Estados financieros de la compañía. Estimación consenso FactSet.
Por otro lado, el Consejo de Administración de IBE ha acordado llevar a cabo un aumento de capital social por un importe efectivo (incluyendo valor nominal y prima de emisión) de EUR 5.000.000.000,00 mediante la emisión de acciones nuevas ordinarias de la sociedad pertenecientes a la misma clase y serie que las acciones actualmente en circulación, por medio de aportaciones dinerarias y con exclusión del derecho de suscripción preferente de los accionistas de la sociedad.
El Aumento de Capital se llevará a cabo una colocación acelerada de las Acciones Nuevas (accelerated book-building offering, ABO), dirigida exclusivamente a inversores cualificados, para determinar, mediante un proceso de prospección de la demanda, el tipo de emisión y el número definitivo de Acciones Nuevas a emitir en el marco del Aumento de Capital. Una vez finalizado el ABO, y siempre y cuando las indicaciones de interés recibidas de los inversores en el marco del proceso de prospección de la demanda fueran satisfactorias, se fijará el tipo de emisión y el número de Acciones Nuevas a emitir por la sociedad en el Aumento de Capital
Ante esta información, la CNMV ha decidido suspender la cotización de IBE.
. ENAGÁS (ENG) presentó ayer sus resultados correspondientes al primer semestre del ejercicio (1S2025), de los que destacamos los siguientes aspectos:
RESULTADOS ENAGÁS 1S2025 vs 1S2024 / CONSENSO FACTSET
Fuente: Estados financieros de la compañía. Estimación consenso FactSet.
ENG elevó su cifra de ingresos totales entre enero y junio (1S2025) un 3,8% interanual, hasta los EUR 459,6 millones (+5,6% vs consenso FactSet). De dicho importe, EUR 448,0 millones (+3,9% interanual) correspondieron a ingresos por actividades reguladas.
La variación de la cifra de ingresos se explica por el impacto del marco regulatorio (EUR -28,0 millones), compensado por el incremento de otros ingresos regulados (fundamentalmente por el inicio de los trabajos del sellado de los pozos de Castor, compensados a nivel EBITDA en la línea de gastos). Al cierre de junio de 2025, los ingresos por Castor ascendieron a EUR 49 millones, mientras que los costes a EUR 46,6 millones.
La demanda total de gas natural y exportaciones en el 1S2025 se situó en 185,9 TWh, (+7,6% vs 1S2024). La demanda total de gas natural en España se ha incrementado un +5,6% debido principalmente al crecimiento de la demanda de gas para generación eléctrica (+41,2%). La demanda convencional en el 1S2025 descendió un 2,8% debido al descenso de la demanda industrial (-6,0%).
Así, los costes operativos de ENG en el 1S2025 se incrementaron un 32,3% interanual, hasta los EUR 210,3 millones. De esta forma, el cash flow de explotación (EBITDA) se elevó hasta los EUR 329,3 millones en el semestre analizado (-14,6% interanual; -0,6; consenso analistas). En términos sobre ingresos, el margen EBITDA se redujo desde el 87,2% del 1S2024 hasta el 71,6% actual.
Por su parte, el beneficio neto de explotación (EBIT) redujo un 18,5% interanual su importe en el 1S2025 (-0,2% vs consenso FactSet) hasta los EUR 174,7 millones. En términos sobre ingresos, el margen EBIT se redujo desde el 48,4% del 1S2024, hasta el 38,0% del semestre analizado.
Una vez deducida la pérdida financiera, de EUR 22,4 millones (un 46,0% inferior con respecto a la del 1S2024), el beneficio antes de impuestos (BAI) de ENG se elevó hasta los EUR 198,2 millones, lo que supone una mejora del 14,8% en tasa interanual.
El beneficio neto de ENG en el 1S2025 alcanzó los EUR 176,0 millones (+19,3% vs consenso FactSet), que compara positivamente con la pérdida de EUR 210,8 millones del 1S2024, que incluía un impacto negativo de EUR 358,8 millones, debido a la minusvalía contable derivada de la desinversión de Tallgrass Energy. En este 1S2025, se ha registrado un impacto positivo de EUR 46,3 millones por el cierre de la venta de Soto de la Marina (EUR 5,1 millones) y una plusvalía contable por el cierre del conflicto del Gasoducto Sur Peruano (EUR 41,2 millones).
Excluyendo los impactos extraordinarios, el beneficio después de impuestos (BDI) de ENG en el 1S2025 ascendió a EUR 129,8 millones, lo que supuso un retroceso del 12,3% interanual.
Perspectivas: El beneficio después de impuestos de ENG avanza según lo previsto para alcanzar el objetivo recurrente anual de EUR 265 millones.
Noticias destacadas de Empresas
. En relación con la venta de TSB Banking Group plc (TSB) y la propuesta de reparto de un dividendo extraordinario condicionado al cierre de dicha venta, decisiones que se someten a las Juntas Generales Extraordinarias de Accionistas convocadas para el día 6 de agosto de 2025, la Comisión Nacional del Mercado de Valores ha solicitado determinadas aclaraciones en relación con algunos aspectos contemplados en la información puesta a disposición por parte de BANCO SABADELL (SAB).
En relación con ello, SAB confirma lo siguiente:
a) El precio definitivo se ajustará al alza o a la baja (sobre la base del precio inicial anunciado) en función de la evolución del Valor Neto Contable Tangible entre la fecha de referencia para la determinación del precio inicial de TSB (31 de marzo de 2025) y la fecha de cierre de la operación, como se explica en el informe del Consejo de Administración puesto a disposición de los accionistas con ocasión de la convocatoria.
b) No hay mecanismos de ajuste al precio de la compraventa distintos del incluido en el informe del Consejo de Administración.
c) Las únicas condiciones suspensivas a las que se sujeta la consumación de la venta de TSB son las descritas en el informe del Consejo de Administración.
d) No hay ningún aspecto del contrato de compraventa que pueda suponer la asunción de obligaciones por parte de BBVA en el supuesto de que su oferta pública voluntaria de adquisición sobre las acciones de SAB (OPA) actualmente en tramitación tenga éxito.
e) No hay aspectos del contrato de compraventa que otorguen un tratamiento diferenciado en el supuesto de que la OPA tenga éxito respecto de que no lo tenga distintos de los descritos en el informe del Consejo de Administración. El contrato no se ve de ningún otro modo afectado negativamente por un cambio de control sobrevenido de SAB. Específicamente, el contrato estipula que SAB podrá libremente entablar (o continuar) conversaciones o negociaciones con cualquier tercero en relación con un cambio de control y, además, según se indicó en el informe del Consejo de Administración, las restricciones de no competencia y no contratación de empleados no serán de aplicación a BBVA o entidades de su grupo en el caso de que la OPA de BBVA tuviera un resultado positivo.
f) Para el reparto del dividendo extraordinario al que se refiere la segunda de las Juntas Generales convocadas no es necesaria ninguna autorización. No hay otros compromisos o condiciones de cualquier naturaleza a los que esté sujeto el reparto del dividendo distintos de lo consignado en el informe del Consejo de Administración, incluyendo su aprobación por los accionistas de SAB.
. El portal digital Bolsamania.com informó ayer que Acciona Living & Culture (ACCIONA (ANA)) ha vendido a Ardian y Rockfield Real Estate una residencia para estudiantes de 369 plazas ubicado en Terrassa (Barcelona) por EUR 35,7 millones. El activo consta de un edificio de siete plantas ubicado en el solar de la antigua fábrica de AEG en Terrassa, Avinguda Jaume I. «Gracias a su amplia experiencia en promoción residencial, ANA ha transformado el solar en un masterplan que incluirá usos residenciales, terciarios, zonas verdes y más de 3.500 m² de locales comerciales», ha señalado la firma de inversión privada.
Esta es la segunda operación en España, tras la adquisición de Cristóbal de Moura 196 en Barcelona, y la séptima que Ardian y Rockfield cierran en tan solo ocho meses desde el lanzamiento de su estrategia paneuropea de Alojamientos Estudiantiles de Construcción Propósito (PBSA).
. CIRSA comunicó a la CNMV que procedió a amortizar, utilizando los ingresos netos de la Oferta inicial de acciones ordinarias, el importe principal pendiente de EUR 285.000.000 de sus bonos senior garantizados a tipo variable con vencimiento en 2028 (Floating Rate Senior Secured Notes due 2028).
Por el Departamento de Análisis de Link Securities
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.