Repsol ha sufrido una fuerte caída de sus resultados en el primer semestre de 2025. La energética ha ganado 603 millones, lo que supone un descenso del 62,9%, según los datos reportados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este jueves.
El resultado neto ajustado, aquel que mide exclusivamente el desempeño de los negocios, se ha quedado en 1.353 millones de euros, lo que representa una caída del 36,4%. Este significativo retroceso de resultados no ha impactado sobre la retribución al accionista. El ebitda retrocede un 25,7%, hasta los 3.076 millones de euros.
Tras comunicar el cierre de recompra de acciones este miércoles por 300 millones de euros, esta misma mañana ha anunciado un nuevo plan de recompra de títulos por otros 350 millones de euros.
La fuerte caída de resultados viene determinada por los malos números cosechados en el negocio de refino y química. No obstante, están por encima de las previsiones del consenso de analistas. El resto de negocios, desde la exploración y producción al marketing, la distribución de carburantes o la comercialización de luz y gas han mejorado entre enero y junio. Sin embargo, el peso de la downstream ha sido determinante.
En el lado positivo, entre los negocios que compensan el mal desarrollo del downstream está la venta de energía. En electricidad y gas los resultados son los que más mejoran, con un repunte del resultado neto del 14%, hasta los 358 millones de euros. La cartera de clientes de luz y gas sigue creciendo y en el último trimestre cuenta con 142.000 consumidores más, con lo que ya cuenta con 2,8 millones de usuarios eléctricos y gasistas.
La deuda disminuye ligeramente en el trimestre, hasta los 5.728 millones de euros, pero sube casi un 25% en el semestre. En lo que se refiere a inversión, el semestre termina en línea con los objetivos del plan estratégico, con un desembolso de 2.700 millones de euros en inversiones. BOLSAMANIA.COM
El mercado ha sido condescendiente con Repsol a razón de lo publicado y ha ayudado que la empresa inicie un nuevo plan de recompra de acciones por 350 millones de euros aparte de aplaudir las ventas de luz y gas junto con la disminución de su endeudamiento, sube sobre el 2.5% y alcanza el 61,8% de la bajada anterior de 16.2 a 9.4 euros.
Se recuerda que este año rompió los mínimos del 2022, 2023 y 2024 y ahora mismo gracias al momento alcista del mercado que acompaña está por encima de todos ellos al menos pero a casi un 20% de sus máximos con un Ibex en 14300.
MANTENER, creemos que Repsol va a seguir en un desarrollo lateral pero más mirando resistencia que a soporte de rango.
Autor: Bolsacanaria
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.