¿Cuáles son las claves de la bolsa hoy? ¿Qué podemos esperar de los mercados esta semana? Consulta en nuestra agenda económica cuáles son las claves más importantes del día y de la semana.
Vídeo: ¿Qué podemos esperar de la bolsa?
Claves económicas del día.
Mejor Europa que EE.UU.: avances en el frente comercial, BCE y más resultados empresariales.
Dos de las 7 magníficas publicaron anoche. En el aftermarket Tesla -4% al decepcionar con las cifras y Alphabet +2% tras publicar buenas cifras tanto en publicidad como en cloud. La tecnología podría verse animada y, con ello, una jornada en la que 30 compañías estadounidenses y 41 europeas publicarán también resultados 2T 2025. Destacan nombres como Intel, BNP, LVMH, Deutsche Bank, Repsol y Sabadell. Las primeras cifras conocidas esta mañana han sido positivas, lo que llevarán a un inicio de sesión al alza animado por los avances en las negociaciones arancelarias entre Europa y EE.UU.
En el plano macro, dos serán las principales referencias del día:
(i) El BCE se espera que mantenga tipos en 2,00%/2,15% (Depósito/Crédito) por primera vez tras siete bajadas consecutivas, pero el foco se pondrá en el tono de Lagarde y las pistas que dé sobre extender o no esta pausa de tipos en el corto plazo. Nuestro escenario apunta a un recorte adicional de -25p.b. en la reunión de diciembre, hasta alcanzar un nivel de 1,75%/1,90%.
(ii) La batería de PMIs de Manufacturas y Servicios en la UEM y EE.UU. se espera que muestre cierta progresión ante el optimismo en el frente comercial. De hecho, en Europa las manufacturas se situarían muy cerca de entrar en zona de expansión (>50) por primera vez desde junio 2022. En definitiva, esperamos una sesión positiva, más en Europa que en EE. UU.
Por el Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.
El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.