Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Las acciones favoritas de los congresistas de Estados Unidos

24 julio 2025 - 17:17 Deja un comentario

Un insider es un inversor que debido a su cargo en una compañía o bien a su posición, tiene fácil acceso a lo que se conoce como información privilegiada y la utiliza de cara decidir qué estrategia de inversión va a adoptar en un momento determinado.

Sus operaciones tienen influencia entre el resto de inversores, ya que éstos consideran que por su cargo y su información saben algo que el resto desconocen, de manera que cuando compran el resto de inversores también lo hacen, al igual que cuando venden. Es por ello que sus operaciones deben ser públicas.

Hay un grupo de empresas en las que se observa una mayor actividad de los insiders comprando acciones. Son: ConocoPhillips (NYSE:COP), CRH (LON:CRH), Unitedhealth, Caterpillar (NYSE:CAT), CenterPoint Energy, US Bancorp (NYSE:USB), Clorox (NYSE:CLX), Simon Property Appfolio.

Pero hay otro grupo de personas cuyas operaciones también suscitan un gran interés: los congresistas de EE.UU.

En su momento ya expliqué la existencia de dos ETFs que se crearon para que los inversores pudieran invertir en las mismas acciones que compraban los políticos demócratas y republicanos de Estados Unidos.

El ETF Unusual Whales Subversive Republican (KRUZ) sigue las acciones que tienen los miembros republicanos del Congreso de Estados Unidos. Su comisión es de un 0,75%. Los sectores con más peso son tecnología 24,15%, Finanzas 16,32%, industria 13,96%, energía 11,77%, salud 7,40%. Las principales posiciones son:

  • JPMorgan Chase (NYSE:JPM) 4.49%
  • iShares Bitcoin Trust ETF 3.12%
  • AT&T 3.06%
  • Comfort Systems 2.62%
  • Chevron (NYSE:CVX) 2.56%
  • The Allstate Corporation 2.47%
  • NVIDIA (NASDAQ:NVDA) 2.39%
  • Intel (NASDAQ:INTC) 2.19%
  • Tyson Foods 2.17%
  • Fidelity National Information Services 2.16%

El ETF Unusual Whales Subversive Democrat (NANC) siguen las acciones que poseen los miembros demócratas del Congreso. Su comisión es de un 0,74%. Los sectores con más peso son Tecnología 39,46%, comunicación 13,22%, salud 11,18%, consumo cíclico 9,90%, consumo defensivo 8,79%, finanzas 8,55%. Sus principales posiciones son:

  • NVIDIA 10.62%
  • Microsoft (NASDAQ:MSFT) 8.09%
  • Amazon.com (NASDAQ:AMZN) 5.17%
  • Alphabet (NASDAQ:GOOGL) 3.80%
  • Salesforce (NYSE:CRM) 3.69%
  • Philip Morris (NYSE:PM) International 3.58%
  • Netflix (NASDAQ:NFLX) 3.38%
  • American Express (NYSE:AXP) 3.12%
  • Meta (NASDAQ:META) Platforms 3.01%
  • Apple (NASDAQ:AAPL) 2.95%

En el siguiente gráfico podemos ver una comparativa interesante: la línea verde es el S&P 500, la roja es el ETF de los demócratas y la azul el ETF de los republicanos.

Vamos a ver algunas de las acciones que forman parte de estos ETFs y que tienen en común dos cosas: cotizan baratas por debajo de su fair value o precio por fundamentales) y reparten dividendos:

Tyson Foods (NYSE:TSN)



Es una corporación multinacional con sede en Springdale, Arkansas, fundada en 1935 y que opera en la industria alimentaria. La compañía es el segundo mayor procesador y comercializador de pollo y cerdo solo por detrás de la brasileña JBS.

El 12 de septiembre reparte un dividendo de 0,50 dólares por acción y para recibirlo hay que tener acciones antes del 29 de agosto. Tiene una rentabilidad por dividendo del 3,67%.

El 4 de agosto presenta sus cuentas del trimestre. La previsión tras los nueve primeros meses del año es de un incremento del BPA o beneficio por acción del 20,6%.

Cuenta con apoyo institucional, fondos como Victory Capital han aumentado significativamente su posición.

Cotiza un 38% por debajo de su valor por fundamentales que estaría en 75,17 dólares. El consenso del mercado le otorga un precio objetivo promedio en torno a los 65,95 dólares.

Allstate (NYSE:ALL)



Es una compañía de seguros estadounidense, con sede en Glenview, Illinois. Fundada en 1931 como parte de Sears (OTC:SHLDQ), Roebuck, se escindió en 1993,

El 1 de octubre reparte un dividendo de 1 dólar por acción y para tener derecho a recibirlo es necesario tener acciones antes del 29 de agosto. La rentabilidad por dividendo es del 2,03%. Su dividendo es consistente y creciente.

El 30 de julio conoceremos sus cuentas del trimestre, esperándose un incremento del BPA o beneficio por acción del 22,40%. La aseguradora reportó un crecimiento modesto en su cartera de pólizas (0,1%).

Allstate tiene un P/E ratio de alrededor de 10.9 (frente a una media del sector cercana a 29), un PEG de 1.55 (frente a 2.9 del sector) y un P/S de 0.83 (frente al promedio sectorial 1.19), lo que sugiere que está infravalorada.

En cambio, se enfrenta a desafíos vinculados a desastres naturales, regulaciones restrictivas y presión sobre los precios.

Sus acciones cotizan un 40% por debajo de su fair value o precio por fundamentales que está en 277,11 dólares. El consenso del mercado le asigna un precio objetivo promedio en 228,59 dólares.

 

Fidelity National Information Services (NYSE:FIS)



Es una corporación estadounidense que ofrece una amplia gama de productos y servicios financieros. FIS es conocida principalmente por su desarrollo de tecnología financiera (FinTech). Se fundó en Little Rock en 1968 con el nombre de Systematics y tiene su sede en Florida.

Realiza 4 pagos de dividendo al año en marzo, junio, septiembre y diciembre. En total 1,60 dólares por acción (0,40 dólares cada pago). Su rentabilidad es de un 1,96%.

Ismael De La Cruz/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Ismael de la Cruz, Destacado Etiquetado como: Allstate, Fidelity, Tyson Foods

Entradas recientes

  • Análisis Icon, Inditex, LVMH, Scorpion, Enagás, Repsol, Almirall y Pharmamar 25 julio 2025
  • La importancia de la formación en finanzas para los inversores del futuro 25 julio 2025
  • Intel publica unos pobres resultados 25 julio 2025
  • Alphabet publica resultados mejores de lo esperado en Ventas, EBIT y BNA 25 julio 2025
  • IBM presenta unos resultados decepcionantes 25 julio 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal