Te ofrecemos las noticias destacadas del día de las siguientes empresas – Indra, CIE, ACS, Iberdrola, Atresmedia, Amper, Sabadell, CAF, Repsol…-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.
Análisis Resultados 1S2025 Empresas Cotizadas – Bolsa Española
. INDRA (IDR) presentó ayer sus resultados correspondientes al primer semestre del ejercicio (1S2025). Adjuntamos a continuación el cuadro comparativo interanual, así como la comparación entre las cifras reales y las estimadas por el consenso de analistas de FactSet:
RESULTADOS INDRA 1S2025 vs 1S2024 / CONSENSO FACTSET
Fuente: Estados financieros de la compañía. Estimación consenso FactSet.
. CIE AUTOMOTIVE (CIE) presentó ayer sus resultados correspondientes al primer semestre del ejercicio (1S2025), de los que destacamos los siguientes aspectos:
RESULTADOS CIE AUTOMOTIVE 1S2025 vs 1S2024
Fuente: Estados financieros de la compañía. CNMV.
En un entorno desafiante, caracterizado por el impacto negativo de los tipos de cambio, CIE redujo su cifra de ventas un 3,0% en tasa interanual en el 1S2025, hasta los EUR 2.000,1 millones. De dicha cifra, Europa contribuyó con EUR 735,6 millones (36,8% del total); Norteamérica aportó EUR 599,8 millones (30,0% del total); India contribuyó con EUR 333,7 millones (16,7% del total); mientras que Brasil aportó EUR 196,8 millones (9,8% del total); y finalmente, China alcanzó unas ventas de EUR 134,2 millones (6,7% del total). En comparación con el mercado, CIE redujo sus ventas a tipos de cambio constantes un 0,7% interanual, frente al 0,3% interanual del mercado.
Desglosando la evolución de las ventas por geografía, a tipos de cambios constante CIE redujo sus ventas en el semestre un 4,3% en Norteamérica (-3,7%; mercado); redujo sus ventas un 4,5% interanual en Europa (-3,6%; mercado); incrementó sus ventas un 14,9% en Brasil (+8,1%; mercado); aumentó sus ventas un 7,2% interanual en India (+4,0%; mercado); y disminuyó sus ventas un 0,8% en China (vs +11,7%; mercado).
Por su parte, el cash flow de explotación (EBITDA) alcanzó los EUR 379,1 millones en el semestre analizado, lo que supuso un retroceso del 0,7% en tasa interanual. En términos sobre su cifra de negocio, el margen EBITDA mejoró en el 1S2025 hasta el 19,0%, desde el 18,5% del 1S2024.
Asimismo, CIE obtuvo un beneficio neto de explotación (EBIT) de EUR 286,0 millones en el 1S2025, lo que supone una ligera caída del 0,7% en tasa interanual. En términos sobre cifra de negocios, CIE elevó su margen EBIT hasta el 14,3%, desde el 14,0% del 1S2024.
El beneficio antes de impuestos (BAI) de CIE alcanzó los EUR 258,6 millones, una mejora del 1,5% en tasa interanual. Finalmente, el beneficio neto de CIE en el 1S2025 se situó en los EUR 185,9 millones, una cifra superior en un 1,1% con respecto al mismo semestre del 2024, y que supone el mayor resultado semestral de su historia.
Estos resultados se completan con una generación de caja operativa de EUR 254 millones, que supone una conversión del 70% del EBITDA, y un endeudamiento (deuda financiera neta de EUR 925,3 millones; EUR -150 millones en un año) que ha bajado de una ratio deuda/EBITDA de 1,45x (veces) a 1,26x en los últimos 12 meses.
. ACS comunicó a la CNMV que, con fecha de efectos de ayer fueron admitidas a negociación en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia las 4.179.033 acciones nuevas de ACS emitidas como consecuencia de la primera ejecución del aumento de capital liberado acordado en la Junta General Ordinaria de accionistas de la sociedad celebrada el pasado 9 de mayo de 2025 para instrumentar un sistema de dividendo opcional.
Por otro lado, hoy el diario Expansión informa que ACS ha llegado a un acuerdo para adquirir la compañía gallega Segade, un grupo industrial especializado en sistemas eléctricos. Segade Saelco factura unos EUR 20 millones al año y cuenta con cerca de un centenar de empleados cualificados. El diario señala que con este movimiento, ACS avanza en el diseño, promoción y construcción de centros de datos.
. En relación con el lanzamiento de la ampliación de capital de IBERDROLA (IBE) mediante una colocación acelerada (accelerated bookbuilding offering o ABO) de acciones de nueva emisión de EUR 0,75 de valor nominal cada una de ellas, de la misma clase y serie que las actualmente en circulación, mediante aportaciones dinerarias y con exclusión del derecho de suscripción preferente, IBE comunicó que, una vez finalizado el ABO, ha fijado los siguientes términos y condiciones definitivos del Aumento de Capital:
(i) El tipo de emisión (valor nominal y prima de emisión) de las Acciones Nuevas se fija en EUR 15,15 por acción nueva, lo que representa un descuento de aproximadamente el 4,687% sobre el precio de cierre de la acción de IBE en las Bolsas de Valores españolas correspondiente a la sesión bursátil del día 22 de julio de 2025 (es decir, EUR 15,895).
(ii) El importe efectivo total del aumento de capital (incluyendo valor nominal y prima de emisión) ascenderá finalmente a EUR 5.016.556.294,20. En consecuencia, el aumento de capital se ejecutará por un importe nominal total de EUR 248.344.371,00, mediante la emisión de 331.125.828 acciones nuevas, y una prima de emisión total de EUR 4.768.211.923,20.
(iii) Las acciones nuevas representan aproximadamente el 5,214 % del capital social de la sociedad antes del aumento de capital y aproximadamente el 4,956 % del capital social tras el aumento de capital.
(iv) El libro de órdenes ha quedado 3,8 veces sobresuscrito
Los recientes avances registrados en la definición de los marcos tarifarios para los próximos años de las actividades de transporte y de distribución en el Reino Unido y en los EEUU (específicamente en el estado de Nueva York) configuran una ocasión de inversión sin precedentes en el negocio de Redes.
Esta oportunidad está cifrada en EUR 55.000 millones a nivel global en el período 2026-2031, con un incremento esperado del 75% frente al sexenio anterior y una rentabilidad sobre fondos propios media estimada de alrededor del 9,5% en términos netos. Este incremento de inversión: (i) permitirá a IBE acelerar su crecimiento de forma plenamente coherente con su estrategia focalizada en el negocio de Redes en países con marcos regulatorios estables, predecibles y atractivos y con una elevada calificación crediticia, y (ii) provocará que sus perspectivas de inversión bruta total se sitúen en el entorno de los EUR 15.000 millones anuales en los próximos ejercicios.
En este sentido, el aumento de capital, junto con la generación de caja, el acceso a los mercados de deuda, la liquidez, la política de rotación de activos y la estrategia de alianzas con terceros (partnerships) permitirá cubrir de forma plena las necesidades de financiación del próximo plan de inversión de IBE que se presentará en el Día del Inversor (Capital Markets Day) del próximo 24 de septiembre de 2025.
Además, facilitará el mantenimiento de unas ratios crediticias plenamente compatibles con la calificación crediticia “Baa1/BBB+” y de la política de remuneración al accionista. Asimismo, se espera que tenga un impacto positivo en el beneficio por acción, ya que permitirá acometer un mayor volumen de inversiones en el negocio de Redes con retornos atractivos
Por otro lado, en relación con: (i) la ejecución del aumento de capital liberado aprobado por la Junta General de Accionistas de IBE celebrada en primera convocatoria el 30 de mayo de 2025; y (ii) el pago complementario del dividendo correspondiente al ejercicio 2024, que fue aprobado por la Junta General de Accionistas de 2025 y bajo los Términos Comunes, ambos en el marco de la primera edición del sistema de dividendo opcional “Iberdrola Retribución Flexible” del ejercicio 2025, IBE comunicó que:
a) El 17 de julio de 2025 finalizó el periodo de negociación de los derechos de asignación gratuita correspondientes al Aumento de Capital.
b) Durante el plazo establecido a tal efecto, los titulares de 1.946.039.586 acciones de la sociedad (que representan un 31,187% del capital social de la compañía) han optado por recibir el Dividendo Complementario. Así pues, el importe total bruto del Dividendo Complementario es de EUR 795.930.190,67, el cual resulta de multiplicar el importe del Dividendo Complementario bruto por acción (EUR 0,409) por el número de acciones respecto de las cuales sus titulares han optado por recibir el Dividendo Complementario 1.946.039.586.
Como consecuencia de lo anterior, dichos accionistas han renunciado de forma expresa a 1.946.039.586 derechos de asignación gratuita y, por tanto, a las 49.898.450,92 nuevas acciones correspondientes a los referidos derechos. Asimismo, se ha dejado sin efecto el pago del Dividendo Complementario respecto de aquella cantidad no satisfecha a los accionistas por haber optado estos (expresa o tácitamente) por cualquiera de las restantes opciones bajo el sistema de dividendo opcional “Iberdrola Retribución Flexible”.
c) Del mismo modo, debido a que el número máximo de acciones de IBE a emitir −deducidas las acciones cuyos titulares han optado por recibir el Dividendo Complementario (renunciando de esta forma a los derechos de asignación gratuita que les correspondían)− resultó ser un número fraccionado, la compañía ha renunciado a 3 derechos de asignación gratuita de su titularidad para que el número de acciones nuevas que finalmente se emitan con ocasión del Aumento de Capital sea un número entero y no una fracción.
d) Por tanto, el número definitivo de acciones ordinarias de EUR 0,75 de valor nominal unitario que se emitirán en el Aumento de Capital es de 110.101.549 siendo el importe nominal del Aumento de Capital de EUR 82.576.161,75, lo que supone un incremento del 1,764% % sobre la cifra de capital social de la Compañía previa a la ejecución del Aumento de Capital.
e) En consecuencia, el capital social de IBE tras el Aumento de Capital ascenderá a 4.762.576.161,75 euros, representado por 6.350.101.549 acciones ordinarias de 0,75 euros de valor nominal cada una, íntegramente suscritas y desembolsadas.
f) Está previsto que, sujeto al cumplimiento de todos los requisitos legales (y, en particular, a la verificación de dicho cumplimiento por la CNMV), las nuevas acciones queden admitidas a negociación en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, a través del Sistema de Interconexión Bursátil (Mercado Continuo), no más tarde del jueves 24 de julio de 2025.
En este sentido, se espera que la contratación ordinaria de las nuevas acciones comience el viernes 25 de julio de 2025. Adicionalmente, hoy 24 de julio de 2025, está previsto hacer efectivo el pago del Dividendo Complementario a los referidos titulares que han optado por recibirlo.
. El portal digital Bolsamania.com informó ayer que ATRESMEDIA (A3M) ha cerrado la adquisición mayoritaria de Last Lap, agencia de eventos y marketing experiencial. En concreto, la operación se ha materializado por EUR 17,3 millones haciéndose con el 75% del capital de la compañía. Desde la empresa aseguran que la integración de Last Lap con Atresmedia Eventos da lugar al mayor operador especializado en eventos y marketing experiencial del país.
. El Consejo de Administración de NMBS (SNCB-Sociedad Nacional de los Ferrocarriles Belgas), tomando en consideración la resolución del Consejo de Estado, confirmó ayer a CAF como preferred bidder del contrato para el desarrollo, fabricación y suministro de los trenes AM30. De esta forma, se da la aprobación para continuar el proceso de compra con la empresa seleccionada, con el objetivo de cerrar la adjudicación definitiva de dicho acuerdo marco. Se trata de un acuerdo marco con un alcance máximo de unidades para 170.000 plazas, con un compromiso inicial base de EUR 1.695 millones (unidades para 54.000 plazas) en caso de cerrarse finalmente el acuerdo.
. AMPER (AMP) informó a la CNMV, en relación a la ampliación del capital social de la sociedad anunciada en abril mediante la aportación no dineraria consistente en participaciones representativas del 24,50% del capital social de Electrotécnica Industrial Naval, S.L. (Elinsa), por importe nominal de EUR 4.983.333,35, mediante la emisión y puesta en circulación de 99.666.667 acciones ordinarias de AMP de EUR 0,05 de valor nominal cada una de ellas, de la misma clase y serie que las actualmente en circulación, con una prima de emisión por un importe global de EUR 9.966.666,70, esto es, de EUR 0,10 por acción, de tal modo que la suma del valor nominal y del importe de la prima de emisión asciende a EUR 14.950.000,05.
Amper informa de que:
La escritura relativa a la ampliación de capital ha quedado inscrita en el Registro Mercantil de Madrid el 22 de julio de 2025.
El capital social de AMP resultante tras la Ampliación de Capital es de EUR 84.127.239,60, representado por 1.682.544.792 acciones en circulación, de EUR 0,05 de valor nominal cada una de ellas.
Las 99.666.667 nuevas acciones de AMP emitidas en virtud de la Ampliación de Capital han quedado inscritas en los registros contables de la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro de Compensación y Liquidación de Valores, S.A.U. (Iberclear) con fecha de ayer.
En los próximos días, AMP realizará los trámites oportunos para que las nuevas acciones sean admitidas a negociación en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, a través del Sistema de Interconexión Bursátil (Mercado Continuo), lo cual se comunicará oportunamente al mercado.
. El Consejo de la CNMV acordó con fecha 23 de julio de 2025 autorizar la oferta de exclusión de MINOR HOTELS (NHH), presentada por MHG Continental Holding (Singapore) Pte. Ltd. el 13 de febrero de 2025, al entender ajustados sus términos a las normas vigentes y considerar suficiente el contenido del folleto explicativo presentado tras las últimas modificaciones registradas con fecha 18 de julio de 2025.
La oferta se dirige al 100% del capital social de NHH, compuesto por 435.745.670 acciones admitidas a negociación en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia e integradas en el Sistema de Interconexión Bursátil, excluyendo 417.728.222 acciones, representativas del 95,87% del capital social que han sido inmovilizadas por el oferente.
En consecuencia, la oferta se extiende de modo efectivo a la adquisición de 18.017.448 acciones de NHH, representativas del 4,13% de su capital social. El precio de la oferta es de EUR 6,51 por acción. De conformidad con lo dispuesto la Ley, las acciones quedarán excluidas de la negociación cuando se haya liquidado la operación.
En el caso de que se den las circunstancias señaladas en el artículo 116 de la referida Ley, relativo a las compraventas forzosas, las acciones quedarán excluidas de la negociación cuando se haya liquidado la última de las operaciones de compraventa forzosa posibles o haya expirado el plazo para exigirlas. La CNMV informará del plazo de aceptación de la oferta cuando el oferente publique el primero de los anuncios previstos en el artículo 22 del Real Decreto 1066/2007.
. En la reunión celebrada en el día de ayer y cumpliendo con la política de retribución al accionista, el Consejo de Administración de BANCO SABADELL (SAB) ha acordado la distribución de un dividendo en efectivo a cuenta de resultados del ejercicio 2025 por un importe de EUR 0,07 brutos por acción, que se abonará el próximo 29 de agosto.
. REPSOL (REP) informó a la CNMV que, tras la última de las adquisiciones antes referidas, la sociedad alcanzó la inversión máxima neta prevista en el Programa de Recompra, esto es, EUR 300 millones, habiéndose adquirido un total de 25.192.378 acciones (representativas del 2,18%, aproximadamente, del capital social de REP previo a la ejecución de la reducción de capital a la que se hace referencia más adelante).
Como consecuencia de lo anterior, y de acuerdo con los términos del referido Programa de Recompra, la sociedad comunica igualmente que se ha cumplido la finalidad del Programa de Recompra y que, por tanto, se produce su finalización con anterioridad a la fecha límite de vigencia (que se había fijado en el 30 de julio de 2025).
Tras ello, REP informa que el consejero delegado, en el día de ayer y de conformidad con la delegación efectuada a su favor por el Consejo de Administración de REP, acordó ejecutar la reducción de capital mediante amortización de acciones propias aprobada por la Junta General de REP celebrada el 30 de mayo de 2025.
El capital social de REP se ha reducido en EUR 29.023.795, mediante la amortización de 29.023.795 acciones propias de EUR 1 de valor nominal cada una de ellas que representan el 2,51% aproximadamente del capital social previo a la reducción de capital. El capital social de la sociedad resultante de la reducción ha quedado fijado en EUR 1.128.372.258, correspondientes a 1.128.372.258 acciones de EUR 1 de valor nominal cada una.
En virtud de dicha reducción de capital se han amortizado: (i) 25.192.378 acciones propias adquiridas en virtud del Programa de Recompra; y (ii) 3.831.417 acciones propias existentes en autocartera que fueron adquiridas mediante la liquidación de derivados sobre acciones propias contratados por la sociedad con anterioridad al 19 de febrero de 2025. La finalidad de la reducción de capital es la amortización de acciones propias, coadyuvando a la retribución del accionista de la sociedad mediante el incremento del beneficio por acción.
Por el Departamento de Análisis de Link Securities
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.