Las acciones de Acerinox (ACX:MC) suben con fuerza durante la sesión de hoy. La acerera se posiciona entre las más alcistas del selectivo nacional, el Ibex 35, en la jornada de hoy, tras el acuerdo comercial firmado este fin de semana entre la Unión Europea y Estados Unidos que termina con las incertidumbres sobre el comercio del acero que cruza el Atlántico y que deja a Acerinox en una posición clave dentro de la industria.
Las acciones de Acerinox celebran el acuerdo de la UE con Estados Unidos
Acerinox produce gran parte de su acero a través de su filial North American Stainless (NAS). De hecho, durante el ejercicio 2024 más del 50% de su producción y el 52% de sus ingresos provinieron de América, una posición que la protege frente a la nueva política comercial anunciada por Trump y que la distancia de otras empresas del sector con una menor presencia en el gigante americano.
En la jornada de hoy, los inversores están poniendo en precio los beneficios indirectos que Acerinox va a obtener gracias a la implementación de los nuevos aranceles a la compra exterior de acero y aluminio, que se han duplicado del 25% al 50%, lo que perjudica a competidores de Acerinox que exportan desde fuera del país americano.
La cotizada española no se ve afectada directamente porque produce dentro de Estados Unidos, mientras que disminuye la competencia extranjera, especialmente de China, que produce el 70% del acero mundial, un hecho que explica las subidas que las acciones de Acerinox están experimentnado en la sesión de este lunes.
En este escenario, cabe mencionar que en 2024 Acerinox compró la empresa estadounidense Haynes International, especializada en aleaciones de alto rendimiento. Esta operación potenció su posición en sectores clave como el aeroespacial y la automoción y reforzó su perfil en Estados Unidos.
Recientemente, además, el CEO de la compañía, Bernardo Velázquez, afirmó en una entrevista con Bloomberg que la acerera estaría considerando una posible incursión en Wall Street, un movimiento que, si bien aún está en fase exploratoria, buscaría capitalizar el creciente peso de su negocio en Norteamérica y mejorar su visibilidad entre inversores internacionales.
Mejora del precio objetivo
A principios del mes de julio, Citigroup elevó el precio objetivo para las acciones de Acerinox hasta los 14,50 euros por título, lo que implica un potencial alcista del 38% respecto a su cotización actual.
En su recomendación, la firma de análisis destacó la fortaleza estructural, eficiencia productiva y capacidad para sortear ciclos económicos adversos de la acerera, que la pasada semana presentó sus resultados para el segundo trimestre de 2025. A pesar de que las cifras presentadas el pasado jueves no convencieron al mercado, que castigó a las acciones de Acerinox con una notoria caída del 4%.
Estos resultados mostraron una mejora en comparación con el primer trimestre en términos operativos y, si bien apuntaron a un descenso en los ingresos del 3%, reflejaron una mejora del EBITDA del 10%, un incremento alcanzado pese a la depreciación del dólar estadounidense, que sí afectó a su deuda financiera.
Aun así, y pese a que el beneficio antes de impuestos se situó en 45 millones de euros, un 60% más que en el trimestre anterior, el resultado neto final de la compañía fue negativo, lastrado por una reducción del valor neto de su inventario y el deterioro del valor de créditos fiscales.
A pesar de la incertidumbre que han mostrado sus resultados del segundo trimestre, las acciones de Acerinox cotizan en positivo en el acumulado del año, con una subida de más del 21%.
Análisis realizado por los analistas de XTB
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.