Las acciones de Indra (IDR:MC) caen más de un 1% en bolsa en lo que va de sesión, motivado por el complejo acuerdo comercial al que han llegado Estados Unidos y la Unión Europea, que implica aranceles del 15% para la mayoría de importaciones de bienes europeos por parte de Estados Unidos.
La sección del acuerdo que afecta a Indra gira en torno al notable aumento que la UE tiene que destinar al gasto en defensa al otro lado del Atlántico, lo que no gusta a los accionistas de la cotizada, algunos de los cuales han reducido sus posiciones en el día de hoy.
Como consecuencia, las acciones de Indra, que en lo que llevamos de año han logrado batir máximos históricos, se posicionan hoy entre las más bajistas del Ibex35, junto con Naturgy y Telefónica.
El acuerdo de la UE y Estados Unidos lastra las acciones de Indra
Por sí mismo, el arancel del 15% registrado en el acuerdo perjudica a la competitividad de empresas tecnológicas como Indra. Además, el pacto se centra en el compromiso de la UE de invertir 750.000 millones de dólares en energía americana.
Sin embargo, hay que poner el acento en la obligación de realizar compras masivas de equipamiento militar estadounidense, lo que reducirá la demanda de tecnología de defensa europea perjudicando a empresas como Indra, que dependen de contratos institucionales en Europa.
El acuerdo favorece la industria militar norteamericana, lo que podría restar oportunidades a Indra en futuros contratos internacionales. Aun así, y aunque el impacto inicial ha sido negativo, aún está por verse si Indra podrá adaptarse al nuevo escenario abierto para los próximos meses.
La cotizada podría revertir la situación si consigue alianzas estratégicas en Estados Unidos o si Europa compensa con más inversión en defensa local.
En este arranque de semana, las acciones retroceden hasta los 36,14 euros. No obstante, en el acumulado del año, las acciones de Indra cotizan en positivo, con una gran subida del 105%.
Análisis realizado por los analistas de XTB