Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Mientras índices suben, el resto, bitcoin, dólar, oro y crudo parecen enquistados

28 julio 2025 - 13:08 Deja un comentario

Mientras índices suben, el resto, bitcoin, dólar, oro y crudo parecen enquistados, es el título de este vídeo análisis. Como todas las semanas veremos con detalle más de cuarenta mercados que indicaremos a continuación (divisas, índices, criptos y materias primas). Lo que llamamos siempre Resumen y Previsión Semanal. Enfocado para poder empezar la semana con la mayor información posible. Todo ello aplicando nuestra particular visión de análisis técnico y para preparar nuestra semana. Sin querer entrar en polémicas que no conducen a nada. El vídeo análisis lo empezaremos con un resumen de todas las noticias relevantes de esta semana.

El verano de 2025 avanza mientras los inversores observan un fenómeno llamativo: los principales índices bursátiles mundiales celebran máximos históricos y, sin embargo, activos tradicionalmente “refugio” o alternativos parecen anclados en zonas de indefinición, sin tendencia clara, oscilando en rangos relativamente estrechos pese a la volatilidad geopolítica y económica.

Los índices, imparables

En la última semana de julio, tanto el SP500 como el Nasdaq en EE. UU. han vuelto a marcar nuevos récords, impulsados por resultados empresariales mejores de lo previsto y expectativas positivas ante una inminente distensión comercial entre Washington y Bruselas. El SP500 se sitúa sobre los 6.421 puntos y el Nasdaq supera los 23.400, con avances semanales del 0,2-0,3% y acumulando una subida de 5% solo en julio, el segundo mejor mes del año tras mayo. En Europa, el Ibex35 defiende los 14.200 puntos y el DAX alemán también se mueve hacia sus récords, gracias al empuje de los sectores tecnología y defensa. Esta bonanza bursátil se desarrolla en medio de resultados trimestrales sólidos y expectativas renovadas sobre el comercio global.

Bitcoin: nuevos máximos, pero pausa

El bitcoin también captó titulares al registrar un máximo histórico de $123.3236 el 14 de julio. Sin embargo, tras ese “subidón” sufrió un retroceso del 6% hasta situarse en torno a $115.700 apenas un día después. Hacia el 25 de julio, cotiza en el rango de $117.000 a $118.200, con una volatilidad significativa, pero sin conseguir nuevos picos. El mercado cripto muestra una correlación baja con los movimientos de las bolsas, con ballenas ajustando posiciones y traders divididos entre optimismo y cautela, a la espera de un nuevo breakout o una mayor corrección.

El oro, una repisa dorada

El precio del oro, el eterno valor refugio, también se ha estabilizado tras repuntes provocados por la debilidad puntual del dólar y la tregua geopolítica entre Irán e Israel. Durante junio y julio, su cotización ha oscilado mayoritariamente entre 3.300$ y 3.400$ por onza. A mediados de julio, el oro cerró alrededor de 3.336$, apenas variando en los últimos días, y la previsión consensuada para el resto de 2025 se sitúa en un rango entre 3.100$ y 33600$ la onza, con una demanda estructural sostenida por compras de bancos centrales, pero sin impulso especulativo claro. La volatilidad técnica está en mínimos recientes y analistas como Citi y HSBC prevén un comportamiento lateral de aquí a final de año.

Dólar y crudo: una calma tensa

El dólar, a pesar de la volatilidad política y de una Reserva Federal en modo “wait and see” sobre los tipos, se mantiene relativamente estable contra las principales monedas. Frente al peso mexicano, cotiza cerca de 18.55, apenas fluctuando unas décimas a lo largo de la semana. En el resto de Latinoamérica, la moneda estadounidense tampoco muestra movimientos bruscos, con el mercado atento sobre todo a la inflación y a las próximas decisiones de política monetaria.

En cuanto al petróleo, tanto el Brent como el crudo WTI se han movido en canal bajista desde comienzos de año, pero en las últimas semanas se han estabilizado cerca de los 65-69 dólares por barril, lejos de los extremos históricos. El 26 de julio, el Brent cotiza en 68,44 dólares, y el WTI en torno a 66 dólares. La oferta global, la recuperación rezagada de la demanda y la presión de la OPEP+ mantienen los precios oscilando, pero sin definir aún una tendencia clara para la segunda mitad del año.

Video Análisis realizado por los analistas de Masquetrading

La página tiene un refresh de 10 minutos. Si el video excede ese tiempo puedes verlo sin cortes haciendo click en la base del video, donde indica «Ver en YouTube»:

fija-ver-en-youtube

Publicado en: Análisis, Destacado, Vídeo Análisis Etiquetado como: Bitcoin, DAX, EURUSD, Ibex35, Nasdaq, oro, Petróleo, SP500

Entradas recientes

  • Una acción para comprar y una acción para vender esta semana 28 julio 2025
  • Análisis Bonos. Semana clave. Mantener riesgo de duración jabo 28 julio 2025
  • El punto clave del SP500 que nos podría dar una pista de corrección en agosto 28 julio 2025
  • Gilead de lo poco que ha remontado del Biotecnológico 28 julio 2025
  • Acciona anticipa unos grandes resultados 28 julio 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal