Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Una acción para comprar y una acción para vender esta semana

28 julio 2025 - 16:35 Deja un comentario

Las acciones en Wall Street cerraron al alza el viernes, con SP500 y Nasdaq Composite alcanzando nuevos récords, impulsadas por los sólidos resultados de beneficios y el optimismo de que EE.UU. podría alcanzar pronto un acuerdo comercial con la Unión Europea.

Las tres principales medias terminaron la semana con ganancias. El índice de 30 valores Dow Jones Industrial Average subió alrededor de un 1,3%, el índice de referencia S&P 500 subió un 1,5% y el Nasdaq, de gran peso tecnológico, sumó un 1%.

La semana que se avecina se prevé repleta de acontecimientos, como una reunión clave de la Reserva Federal, un informe de empleo muy vigilado y un aluvión de resultados de grandes empresas tecnológicas.

Se espera que la Fed mantenga los tipos de interés sin cambios el miércoles, pero el presidente de la Fed, Jerome Powell, podría ofrecer pistas sobre cuándo podrían comenzar los recortes de tipos cuando hable en la conferencia de prensa posterior a la reunión. Los operadores ven un 60% de probabilidades de un recorte de tipos en septiembre.

Además de la Fed, lo más importante en el calendario económico será el informe de empleo de EE.UU. de julio, que se prevé que muestre que la economía añadió 108.000 puestos de trabajo, ralentizando el crecimiento del empleo de 147.000 en junio. La tasa de desempleo pasará del 4,1% al 4,2%.

Además del informe sobre el empleo, también se publicarán datos importantes sobre el PIB del segundo trimestre, así como el índice de precios PCE subyacente, que es el indicador de inflación favorito de la Reserva Federal.

Mientras tanto, la temporada de resultados entra en su apogeo, con cuatro de los siete magníficos valores tecnológicos listos para publicar sus últimos resultados. Microsoft (NASDAQ:MSFT) y Meta Platforms (NASDAQ:META) presentan sus resultados el miércoles por la noche, mientras que Apple (NASDAQ:AAPL) y Amazon (NASDAQ:AMZN) lo harán a última hora del jueves.

A estas megacapitales se unirán otros grandes nombres como Qualcomm (NASDAQ:QCOM), ARM Holdings (LON:ARM), Microstrategy (NASDAQ:MSTR), Coinbase (NASDAQ:COIN), Robinhood (NASDAQ:HOOD), PayPal (NASDAQ:PYPL),Boeing (NYSE:BA), United Parcel Service (NYSE:UPS), Ford (NYSE:F), UnitedHealth (NYSE:UNH), ExxonMobil (NYSE:XOM), Chevron (NYSE:CVX), Procter & Gamble (NYSE:PG), Visa (NYSE:V), Mastercard (NYSE:MA), Starbucks (NASDAQ:SBUX), Reddit (NYSE:RDDT), Roblox (NYSE:RBLX) y Spotify (NYSE:SPOT).

Independientemente de la dirección que tome el mercado, a continuación destaco una acción que probablemente esté en demanda y otra que podría sufrir nuevas caídas. Recuerde, sin embargo, que mi marco temporal es sólo parala semana que viene, del lunes 28 de julio al viernes 1 de agosto.

Para comprar: Amazon

Amazon emerge como una compra convincente antes de su informe de resultados del 2T, con múltiples segmentos de negocio que muestran un fuerte impulso y la compañía bien posicionada para superar las expectativas.

El líder del comercio electrónico y la nube tiene previsto publicar su actualización del segundo trimestre después del cierre del mercado estadounidense el jueves a las 16:00 ET. La conferencia con el Consejero Delegado, Andy Jassy, está prevista para las 17:30 ET.

Los participantes en el mercado predicen una oscilación considerable en las acciones de AMZN después de que caiga la impresión, según el mercado de opciones, con un posible movimiento implícito de +/-5,4% en cualquier dirección. Las acciones subieron un 3% tras el último informe de resultados de mayo.

Los analistas prevén un beneficio por acción (BPA) de 1,32 dólares, lo que supondría un aumento del 4,8% respecto al ejercicio anterior. Se prevé que los ingresos aumenten un 9,5% interanual, hasta 162.100 millones de dólares, con Amazon Web Services (AWS) y la publicidad como principales motores del crecimiento.

AWS, líder en computación en la nube, sigue beneficiándose de la creciente demanda de infraestructuras de inteligencia artificial, ya que las empresas invierten cada vez más en aprendizaje automático y análisis de datos. La publicidad, otro segmento de alto margen, también está ganando tracción a medida que Amazon aprovecha su amplia plataforma de comercio electrónico para atraer anunciantes.

Como suele ocurrir, la orientación será tan crucial como las cifras de beneficios. A pesar de la preocupación por el posible impacto de los aranceles en sus operaciones de comercio electrónico, es probable que Amazon ofrezca unas perspectivas positivas para el trimestre en curso. La capacidad de la empresa para optimizar costes, racionalizar la logística y ampliar sus negocios en la nube y de publicidad la sitúan en una buena posición para sortear los retos macroeconómicos.

Una acción para comprar y una acción para vender esta semana Amazon

Fuente: Investing.com

Las acciones de AMZN cerraron la sesión del viernes a 231,44 dólares, un poco por debajo de su máximo histórico del 4 de febrero de 242,52 dólares. Las acciones han subido un 22,5% en los últimos tres meses, lo que indica un fuerte impulso de cara a los resultados.

El índice de fuerza relativa (RSI) de 63,81 indica un nivel elevado, pero no de sobrecompra. Los indicadores técnicos a corto plazo muestran señales alcistas en los plazos de 1 hora y diario, con medias móviles e indicadores de impulso que apuntan a la compra.

Además, los modelos impulsados por IA de InvestingPro califican a Amazon con una «GRAN» puntuación de salud financiera de 3,11, lo que refleja sus fuertes flujos de caja, rentabilidad y dominio del sector en el comercio electrónico y la nube.

Para vender: Starbucks

Por el contrario, Starbucks se enfrenta a una tormenta perfecta de desafíos que la posicionan para una posible decepción de las ganancias y una presión continua en sus esfuerzos de cambio de rumbo. La cadena de cafeterías tiene previsto presentar sus resultados del tercer trimestre fiscal el martes a las 16:05 ET y las perspectivas son sombrías.

El sector de la comida rápida muestra signos de ralentización de la demanda, con presiones inflacionistas que reducen el gasto discrecional. Los consumidores están reduciendo las compras no esenciales, como el café de alta calidad, lo que ejerce presión sobre las ventas de Starbucks en las mismas tiendas.

Los 27 analistas encuestados por InvestingPro han revisado a la baja las estimaciones de beneficios por acción en los últimos tres meses. Con una volatilidad implícita que apunta a un movimiento del +/-6,2% de la acción tras los resultados, el riesgo de que se produzca un fallo es grande.

Wall Street espera que Starbucks obtenga un beneficio de 0,65 dólares por acción, lo que supone un descenso interanual del 30% respecto al beneficio por acción de 0,93 dólares del periodo anterior. El plan de reconversión de la empresa, que incluye mejoras operativas e innovaciones en el menú, está siendo objeto de un intenso escrutinio, y los primeros resultados aún no han inspirado confianza.

Mientras tanto, se espera que las ventas del gigante del café aumenten sólo un 2% anual, hasta 9.290 millones de dólares, en medio de un flojo rendimiento en mercados clave como EE.UU. y China. Starbucks se enfrenta a la creciente competencia de alternativas más baratas como Dunkin’ y Luckin, así como de cafeterías independientes.

De cara al futuro, todo apunta a que el consejero delegado, Brian Niccol, advertirá de una mayor debilidad a corto plazo debido a la moderación del gasto de los consumidores, los vientos en contra de la competencia y los retos en la ejecución de su plan de reconversión.Una acción para comprar y una acción para vender esta semana Starbucks

Fuente: Investing.com

Las acciones de SBUX cerraron el viernes a 94,42 dólares. En particular, la acción se encuentra por debajo de su media móvil de 200 días, lo que subraya los riesgos a medida que Starbucks se acerca a la publicación de sus resultados.

Vale la pena señalar que Starbucks tiene una puntuación de salud financiera de 2,38, marcada como «FAIR», lo que refleja preocupaciones en torno a la liquidez y la deuda moderada.

Divulgación: En el momento de escribir estas líneas, estoy largo en el S&P 500 y en Nasdaq 100 a través del SPDR® S&P 500 ETF (SPY) y del Invesco QQQ Trust ETF (QQQ). También estoy largo en Invesco Top QQQ ETF (QBIG), Invesco S&P 500 Equal Weight ETF (RSP) y VanEck Vectors Semiconductor ETF (SMH).

Reequilibro periódicamente mi cartera de valores individuales y ETF basándome en una evaluación continua del riesgo, tanto del entorno macroeconómico como de las finanzas de las empresas.

Los puntos de vista expuestos en este artículo son exclusivamente la opinión del autor y no deben tomarse como asesoramiento de inversión.

Jesse Cohen/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Investing, Destacado Etiquetado como: Amazon, Starbucks

Entradas recientes

  • Una acción para comprar y una acción para vender esta semana 28 julio 2025
  • Análisis Bonos. Semana clave. Mantener riesgo de duración jabo 28 julio 2025
  • El punto clave del SP500 que nos podría dar una pista de corrección en agosto 28 julio 2025
  • Gilead de lo poco que ha remontado del Biotecnológico 28 julio 2025
  • Acciona anticipa unos grandes resultados 28 julio 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal