Principales citas macroeconómicas En la Eurozona, el BCE publicará las expectativas del IPC a 1 y 3 años
En la Eurozona, el BCE publicará las expectativas del IPC a 1 año (+2,8% anterior) y a 3 años (+2,4%e y anterior) del mes de junio. Mientras en España, se conocerá el PIB preliminar del segundo trimestre, tanto en tasa trimestral (+0,6%e y anterior) como interanual (+2,5%e y +2,8% anterior).
Hoy en EE.UU. pondremos nuestro foco en varios datos macroeconómicos. Para empezar, resaltaremos la balanza comercial de junio (-$98 mil mln est y -$96,4 mil mln anterior revisado al alza), con sus componentes: importaciones (+0% anterior) y exportaciones (-5,2% anterior). También, se darán a conocer los empleos disponibles de la encuesta JOLTS (7.550 mil est y 7.769 mil anterior) del mismo mes. Asimismo, se publicará la encuesta de confianza del consumidor del Conference Board del mes de julio (96e y 93 anterior), con sus componentes de situación actual (129,1 anterior) y expectativas (69 anterior).
Mercados financieros Apertura europea plana (futuros Eurostoxx +0,2%), con cierto cansancio apreciable en los índices asiáticos (Japón y China -1%)
Principales citas empresariales En España, conoceremos los resultados de Ebro Foods, Prosegur, Endesa, Deoleo, Unicaja, Ferrovial, Grifols y Renta 4 Banco
Hoy en Europa se publicarán los resultados empresariales de L’Oreal, Kering, Air Liquide y Orange en Francia, Corticeira Amorim en Portugal, y en Reino Unido las cifras de Barclays y Astrazeneca.
En España será el turno de Ebro Foods, Prosegur, Endesa, Deoleo, Unicaja, Ferrovial, Grifols y Renta 4 Banco.
Mientras en EE.UU. conoceremos los resultados de Procter & Gamble, UnitedHealth, Booking, Visa, Merck&Co, Boeing, PayPal y Starbucks.
Análisis fundamental de la sesión anterior
Análisis macroeconómico En la pasada sesión no se publicaron datos macroeconómicos de relevancia
En la pasada sesión no se publicaron datos macroeconómicos relevantes.
Análisis de mercados Tras haber cerrado el acuerdo arancelario entre EE.UU. y la UE, la sesión abrió de manera positiva para acabar con los principales índices europeos a la baja
Análisis de empresas Gestamp protagoniza las noticias empresariales
GESTAMP: Santander invertirá en activos inmobiliarios del grupo en España.
1-. Gestamp ha alcanzado un acuerdo con el Banco Santander, por el que este, a través de su vehículo de inversiones Andromeda Principal Investments, tomará sendas participaciones minoritarias en filiales del grupo.
2-. En concreto Andromeda Principal Investments invertirá un 43,89%, 37,41%, 36,19% y 24,92% en las filiales de actividad inmobiliaria: Gestamp Real Estate Assets 1, S.L., Gestamp Real Estate Investments 2, S.L., Gestamp Real Estate Management 3, S.L. y Gestamp Real Estate Bizkaia, S.L. respectivamente, a cambio de un desembolso de 245 mln eur que se instrumentará a través de ampliaciones de capital en las diferentes filiales.
3-. Con anterioridad a la entrada del vehículo, los activos inmobiliarios del Grupo Gestamp en España pasarán a ser propiedad de las mencionadas filiales que seguirán siendo operados por el grupo para el desarrollo de su actividad industrial en virtud de contratos de arrendamiento entre las partes.
4-. Gestamp afirma que la operación, que está previsto se formalice durante el mes de septiembre, una vez aportados los activos inmobiliarios a las filiales, responde al objetivo estratégico de fortalecer el balance poniendo en valor los activos inmobiliarios en España.
Valoración.
1-. Noticia positiva, que como afirma la compañía ayuda a poner en valor los activos inmobiliarios en España. No obstante, y ya que la aportación de fondos se realiza a nivel de las filiales, no sabemos si la misma servirá para reducir el apalancamiento propio en los activos inmobiliarios, o se pretende usar los fondos para nuevas inversiones requeridas por el grupo o incluso como actividad patrimonialista.
La Cartera de 5 Grandes está constituida por: Cellnex (20%), Enagás (20%), Inditex (20%), Puig Brands (20%) y Unicaja (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2025 es de +26,43%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: -10,23% en 2024, +3,30% en 2023, +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.
Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.
El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.