Al día: principales eventos, economía y mercados -Acciona, Endesa, Grifols, Paypal, ingresos hoteleros, aranceles…-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.
Eventos Empresas del Día
Bolsa Española:
Acciona (ANA): conferencia con analistas de resultados 1S2025 a las 11:00 horas;
Acciona Renovables (ANE): conferencia con analistas de resultados 1S2025 a las 11:00 horas;
Endesa (ELE): presentación resultados del 1S2025; conferencia con analistas a las 10:00 horas;
Grifols (GRF): presentación resultados del 1S2025; conferencia con analistas a las 18:30 horas;
Prosegur (PSG): presentación resultados del 1S2025; conferencia con analistas a las 13:00 horas;
Unicaja Banco (UNI): presentación resultados del 1S2025; conferencia con analistas a las 9:00 horas;
Bolsas Europeas:
Publican resultados trimestrales y datos operativos, entre otras compañías:
Orange S.A. (ORA-FR): resultados 2T2025;
Air Liquide S.A. (AI-FR): resultados 2T2025;
Kering S.A. (KER-FR): resultados 2T2025;
Barclays Plc (BARC-GB): resultados 2T2025;
AstraZeneca Plc (AZ-GB): resultados 2T2025;
Wall Street:
Publican resultados trimestrales, entre otras compañías:
PayPal Holdings Inc. (PYPL-US): 2T2025;
UnitedHealth Group, Inc. (UNH-US): 2T2025;
CBRE Group Inc. (CBRE-US): 2T2025;
Procter & Gamble Co. (PG-US): 4T2025;
United Parcel Service Inc. (UPS-US): 2T2025;
Merck & Co Inc. (MRK-US): 2T2025;
Nucor Corp. (NUE-US): 2T2025;
Sysco Corp. (SYY-US): 4T2025;
The Boeing Co. (BA-US): 2T2025;
Lithia Motors Inc. (LAD-US): 2T2025;
Starbucks, Corp. (SBUX-US): 3T2025;
Booking Holdings, Inc. (BKNG-US): 2T2025;
Mondelez International Inc. (MDLZ-US): 2T2025;
Visa, Inc. (V-US): 3T2025;
Economía y Mercados
ESPAÑA
. El diario Expansión informó ayer que los ingresos hoteleros continúan al alza impulsados por los positivos datos turísticos – de continuos récord- y el incremento de las tarifas. Según se desprende del Barómetro del Sector Hotelero, elaborado por STR y Cushman & Wakefield, los hoteles españoles aumentaron un 6,9% sus ingresos durante el 1S2025, en un momento en el que la ocupación se estabilizó en niveles máximos.
En concreto, durante el periodo la ocupación hotelera se situó en un 73,1%, lo que se traduce en un 0,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Entre enero y junio, el ADR (precio medio diario) creció un 6,5%, hasta los EUR 158,2, mientras que el RevPAR (ingresos por habitación disponible) alcanzó los EUR 115,7, un 6,9% por encima.
EEUU
. El portal digital Bolsamania.com informó que el presidente Donald Trump ha avanzado que «probablemente» implementará un arancel general de entre el 15 y el 20% a las importaciones a EEUU de aquellos países que no han negociado acuerdos comerciales por separado. «Para el mundo, diría que estará en algún lugar entre el 15 y el 20%… Solo quiero ser amable», expresó el mandatario durante una rueda de prensa junto al primer ministro británico, Keir Starmer, en Escocia. «Yo diría que en el rango del 15 al 20% probablemente uno de esos dos números».
La cifra se sitúa ligeramente por encima del arancel base del 10% que Trump dio a conocer el pasado mes de abril, durante su famoso “Día de la Liberación”, cuando anunció los aranceles recíprocos. Asimismo, estas declaraciones llegan en un momento en el que decenas de países todavía no han negociado acuerdos comerciales con EEUU, a medida que se acerca la fecha límite del 1 de agosto. «Vamos a establecer un arancel para esencialmente el resto del mundo, y eso es lo que van a pagar si quieren hacer negocios en EEUU, porque no pueden sentarse y hacer 200 acuerdos», ha afirmado Trump.
Por otro lado, en esa misma rueda de prensa, Trump ha dado a su homólogo ruso Vladimir Putin, entre «10 a 12 días» para que llegue a un acuerdo con Ucrania si quiere evitar una andanada de sanciones con aranceles secundarios para quien compre su petróleo. «Estoy decepcionado con el presidente Putin», dijo Trump, hablando junto al primer ministro británico, Keir Starmer, antes de su reunión en Escocia. «Voy a reducir esos 50 días que le di a un número menor, porque creo que ya sé la respuesta de lo que va a pasar».
. Según datos de la Reserva Federal de Dallas, el índice de actividad del sector manufacturero de EEUU repuntó en el mes de julio hasta los 0,9 puntos, desde los -12,7 puntos del mes de junio. Este índice ha promediado 0,37 puntos entre 2004 y 2025, con un máximo histórico de 47,9 puntos en junio de 2004 y un mínimo de -74,4 puntos en abril de 2020.
CHINA
. Funcionarios de EEUU y China se reunieron ayer lunes en Estocolmo (Suecia) y continuarán las negociaciones hoy martes. No ha trascendido lo que se discutió ayer, ya que los negociadores no realizaron declaraciones posteriores a la prensa. Las expectativas de que se alcanzara un acuerdo ayer lunes entre ambas partes eran muy bajas, con el representante de comercio estadounidense Greer anticipando que las discusiones se enfocarían en la actual implementación del acuerdo actual.
La agenda fue imprecisa, con EEUU indicando que presionaría a China para limitar su sobrecapacidad, y el equilibrio de la economía del gigante asiático hacia el consumo, la apertura de sus mercados y abordar la compra de crudo de China a Rusia e Irán. Por su parte, se esperaba que China elevara su preocupación por las tarifas al fentanilo, y los controles de exportación.
Antes de la reunión, el diario chino SCMP destacó que ambas partes esperaban acordar una extensión de 90 días a la fecha límite de imposición de tarifas del 12 de agosto, permitiéndoles así aprovechar las negociaciones para crear espacio para una reunión potencial entre los presidentes Trump y Xi Jinping. Aunque el secretario de Comercio, Howard Lutnick indicó que ese aplazamiento es el escenario más probable, posteriormente, Trump desmintió que quisiera una reunión con Xi. Para evitar enfadar a China, la agencia Reuters destacó que el presidente de Taiwan Lai Ching-Te aplazó el viaje que habría incluido una parada en EEUU.
Por el Departamento de Análisis de Link Securities
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.