En un contexto de transformación «sin precedentes» de la industria de la automoción, con volatilidad a corto plazo en algunos de los mercados clave en los que opera Gestamp, la compañía ha dado a conocer sus resultados del primer semestre de 2025, un periodo en que ha reducido su beneficio neto un 29,25%, hasta los 75 millones de euros, desde los 106 millones obtenidos entre enero y junio del ejercicio anterior. Con todo, la empresa ha reiterado sus previsiones anuales.
Los ingresos, por su parte, han alcanzado los 5.844 millones de euros, un 4,82% menos, que los 6.140 millones de euros registrados en la primera mitad de 2024, afectados por la bajada en la producción de vehículos en regiones claves como Europa Occidental y NAFTA, y por el impacto negativo del mercado de divisas.
A pesar de este contexto, Gestamp ha explicado que está enfocada en preservar y mejorar la rentabilidad, mediante la implementación de iniciativas a corto plazo que incluyen medidas de flexibilidad y un plan de control de costes que permiten asegurar la eficiencia.
De este modo, el EBITDA en el segundo trimestre se ha situado en 343 millones de euros (excluyendo el impacto del Plan Phoenix) y un margen del 12%, «segundo mejor resultado para un primer semestre de la compañía desde su cotización en Bolsa».
En el primer semestre del año, los volúmenes de producción de vehículos han tenido un crecimiento interanual del 3,7%, impulsado principalmente por Asia, y a pesar de una bajada significativa en Europa y NAFTA.
En este segundo trimestre, Gestamp ha generado un flujo de caja positivo de 182 millones de euros, con un cierre de semestre de 99 millones de euros de flujo de caja positivo (excluyendo el impacto del Plan Phoenix). «Gracias a este flujo de caja positivo, Gestamp ha mantenido su tendencia a reforzar el balance y reducir el apalancamiento con una deuda neta de 2.141 millones de euros en el primer semestre del año, frente a 2.191 millones de euros del mismo periodo de 2024, lo que supone un apalancamiento de 1,7 veces deuda neta sobre EBITDA. La deuda es, en términos nominales, la más baja alcanzada por la compañía en un primer semestre desde la aplicación de la NIIF 16».
Análisis técnico Gestamp
Mantiene previsiones para este año y cerró en plano la sesión. Hay que tener en cuenta que EEUU es su segundo mayor cliente el primero es España. Lo de mantener previsiones no lo tenemos tan claro tras el acuerdo arancelario del domingo.
Gestamp (GEST:MC) nos parece un valor «peor que mercado» con una cotización en tierra de nadie: bajo la alcista del 2020 y sobre la bajista del 2021. Poco atractiva y ahora ciertamente peligrosa, STOP en 2.9 euros porque se puede poner verdaderamente fea.
Mejor escenario atacar la bajista que une máximos 2021 2023 hacia la zona 4 euros.
También fue noticia ayer : Santander ha inyectado 245 millones de euros de liquidez a través de su vehículo de inversiones Andromeda Principal Investments, a cambio de tomar participaciones accionariales en cuatro de las filiales de Gestamp.
Autor: Bolsacanaria
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.