¿Cuáles son las claves de la bolsa hoy? ¿Qué podemos esperar de los mercados esta semana? Consulta en nuestra agenda económica cuáles son las claves más importantes del día y de la semana.
Vídeo: ¿Qué podemos esperar de la bolsa?
Claves económicas del día.
Resultados empresariales, aumenta la intensidad en el plano macro y reunión de tipos de la Fed.
En el plano micro han publicado resultados Ferrovial, Mercedes y BASF (peores); L’Oreal (flojos); Kering (mixtos); Danone, Redeia, Aena y Telefónica (en línea); Generali, Visa, Boeing, Santander y Caixabank (baten); Grifols (bate y retoma el pago de dividendos, rentabilidad 1,2%).
Hoy publican Intesa, Vinci, Airbus, Leonardo, Ford, Lam R., Qualcomm. Microsoft y Meta abren la ronda de 4 de las 7 magníficas, mañana publicarán Amazon y Apple.
China y EE.UU. amplían en dos semanas el plazo para seguir negociando los aranceles. La macro sube de nivel y marcará el rumbo de la sesión por la tarde. Hoy destacan los PIB del 2T de Europa (11:00h) y EE.UU. (14:30h) y a las 20:00h conoceremos la decisión de tipos de la Fed. Esperamos que mantenga los tipos en 4,25%/4,50% y que reitere su mensaje de cautela. Prevemos un único recorte de -25pb este año, sería el 17 de septiembre.
Los futuros de las bolsas vienen con avances moderados (Europa +0,2%, NY +0,1%). Aunque las bolsas previsiblemente abrirán al alza, la sesión estará condicionada por los resultados y por las grandes referencias macro de la semana que comienzan hoy y durarán hasta el viernes (jueves: PCE de EE.UU., reunión del BoJ y; el viernes los datos de empleo en EE.UU.).
Por el Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.
El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.