Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Santander cae a pesar de sus buenos resultados

30 julio 2025 - 11:39 Deja un comentario

Las acciones del Santander (SAN:MC) tras presentar resultados cotizan en la jornada de hoy en la zona bajista del Ibex35. La entidad presidida por Ana Botín ha presentado hoy sus cuentas correspondientes al primer semestre del año, en el que ha logrado incrementar su beneficio en un 13% respecto al mismo periodo del año pasado, hasta alcanzar los 6.833 millones de euros.

A pesar del complejo escenario global, con tensiones comerciales tanto en Estados Unidos como en varias regiones clave y varios recortes de tipo de interés, el grupo ha logrado firmar el mejor semestre de su historia, encadenando cinco trimestres consecutivos de beneficios récord tras alcanzar solo en el segundo trimestre del año unos 3.431 millones de euros de beneficio, un 1% más que en el primer trimestre del año.

Aun así, en la sesión de hoy las acciones del Santander se anotan una caída superior al 2%. ¿Qué hay detrás de estos movimientos?

Los buenos resultados del Santander no impulsan sus acciones

En sus resultados del primer semestre del año, el Banco Santander no solo ha logrado aumentar su beneficio respecto a 2024, sino que también ha logrado aumentar su número de clientes al sumar ocho millones de usuarios nuevos, hasta un total de 176 millones. La rentabilidad del grupo también muestra buenas cifras, con un retorno del capital tangible del 16% y un incremento de su beneficio por acción del 19%, hasta los 0,43 euros, mientras que el ratio de eficiencia ha mejorado hasta el 41,5%. La solvencia del grupo también muestra buenas métricas, con un ratio de capital CET1 fully loaded del 13%, mientras que el ratio de morosidad muestra mejoras, situándose en un 2,91%. El coste de riesgo, de igual manera, se ha reducido hasta situarse en un 1,14%.

Frente a esta favorable evolución, los ingresos del Santander en este primer semestre del año se han mantenido estables, con un crecimiento del 5% que les ha permitido alcanzar los 31.010 millones de euros. Esta métrica se ha visto apoyada por los ingresos por comisiones del grupo, que han incrementado un 9%, hasta los 6.684 millones de euros, una cifra récord que ha permitido a la entidad compensar el descenso del margen de intereses, que ha retrocedido un 3% (excluyendo a Argentina, no obstante, la métrica hubiera aumentado un 4%).

Por regiones, España destaca dentro de los resultados del Santander con un aumento en sus beneficios del 28%, hasta los 2.258 millones de euros. La rentabilidad del país se ha situado en un 25%, sostenida, pricnipalmente, gracias a las comisiones, que han subido un 1,3% y han compensado el retroceso del 1,9% del margen de interés. Estados Unidos también muestra un buen comportamiento, con un beneficio de 839 millones de euros y una rentabilidad del 11%.

Por el contrario, Brasil ha visto cómo su beneficio disminuía en un 12,7%, hasta los 996 millones de euros, lastrado por el impacto negativa de la divisa. México también ha sufrido por la devalución, registrando un beneficio de 794 millones de euros, un 5,4% menos que en el mismo periodo de 2024. Por su parte, Reino Unido también ha disminuido su beneficio en un 11%, hasta los 560 millones de euros, a pesar de haber incrementado los ingresos y reducido sus costes.

El Banco Santander mantiene sus previsiones

El primer trimestre del año del Santander ha estado marcado por dos operaciones clave que han modificado su composición orgánica. Por un lado, la venta de su filial en Polonia al Erste Group por 7.000 millones, un movimiento generó unas plusvalías de 2.000 millones. Parte de esta suma se destinó a una recompra de acciones de 3.200 millones, con el que la entidad adelantó el reparto previsto para 2026. El resto, en cambio, se destinó a la otra gran operación firmada por el grupo en estos primeros meses del año: la compra de TSB, la filial de Sabadell en Reino Unido, por 3.100 millones de euros.

De cara a futuro, el banco Santander ha decidido mantener sus previsiones para el resto del ejercicio. Entre sus metas destaca una promesa firme hacia sus accionistas: distribuir 10.000 millones de euros en 2025 y 2026, empleando el 50% de sus beneficios ordinarios y todo el capital que exceda el 12%. Para ello, desde la entidad han lanzado un nuevo plan de recompra de acciones por valor de 1.700 millones, lo que equivale al 25% de las ganancias semestrales.

Opinión del Equipo de Análisis de XTB España sobre los resultados de Santander

Desde XTB ponemos el foco en que los ingresos permanecen estables en los 31.010 millones, mientras que el margen de intereses ha descendido un 3%, alcanzando los 22.716 millones, Destacamos que las comisiones han subido otro 3%, situándose en 6.684 millones, y que los resultados del banco no se han resentido a pesar de los ocho recortes de tipos de interés del BCE en el último año.

Cuatro de los ocho recortes se han producido en 2024 y han afectado directamente a la actualización de hipotecas de principios del 2025. Actualmente la facilidad de depósito en Europa se sitúa en el 2,0% y el tipo principal de préstamo en el 2,15%.

Creemos que la caída intradiaria en las acciones de Santander es una corrección puntual, pero que la entidad bancaria puede seguir tomando fuerza en bolsa al haber presentado unos sólidos resultados con los que está sabiendo manejar el ciclo de recortes de tipos del BCE.

A pesar de las caídas registradas en la jornada de hoy, en el acumulado del 2025 las acciones de Santander se disparan un 71% en bolsa hasta cotizar en los 7,55 euros actuales por título.

Santander cae a pesar de sus buenos resultados

Análisis realizado por los analistas de XTB

Publicado en: Análisis, Análisis de XTB, Destacado, Noticias, Resultados Etiquetado como: Santander

Entradas recientes

  • Empleo USA y recesiones, ¿actuará hoy la FED?. Dos años de PIB alemán en rojo y DAX en verde 30 julio 2025
  • Análisis Gestamp, John Deere, American Airlines, PagSeguro, Salesforce, Puma, Novo Nordisk e IAG 30 julio 2025
  • La atención se centra en Powell y la reunión de la Fed 30 julio 2025
  • Solaria celebra la apuesta de Stoneshield 30 julio 2025
  • Resultados Aena: En línea con lo esperado, aunque propone subida de tarifas para 2026 30 julio 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal