¿Cuáles son las claves de la bolsa hoy? ¿Qué podemos esperar de los mercados esta semana? Consulta en nuestra agenda económica cuáles son las claves más importantes del día y de la semana.
Vídeo: ¿Qué podemos esperar de la bolsa?
Claves económicas del día.
Microsoft y Meta dan nuevo combustible al mercado. Ayer tras el cierre publicaron resultados que batían las expectativas en sus cifras del 2T y en las guías. Suben +9% y +12,5% en el after-market. Despejan dudas sobre la fuerza del ciclo de la IA, lo que seguirá tirando de la tecnología y los índices.
Hoy, Amazon y Apple cogen el testigo (tras el cierre) y todo apunta a que, Amazon por lo menos, compartirá los vientos favorables de la nube y la IA. De madrugada el BoJ ha mantenido tipos en 0,50% como esperado, pero revisa la inflación al alza y da una valoración más positiva de la economía manteniendo viva la expectativa de una subida de tipos en 2025. Ventas Minoristas y Producción Industrial buenas en junio impulsan el Nikkei, pero China cae ante nueva debilidad de sus PMIs.
Hoy cerramos el mes. A falta de la sesión de hoy, Julio cierra con ganancias de +1,7% en Europa, +2,6% en Wall Street (Nasdaq +3,7%, SOX +4,3%). Una vez se cierre la temporada de resultados, los estímulos para el mercado pierden intensidad hasta Jackson Hole (21/23 agosto). Arrancan 2 meses, agosto y septiembre, que históricamente han visto correcciones del mercado.
Con las bolsas en máximos históricos a ambos lados del Atlántico y mucho bueno ya descontado, este año podría repetirse este patrón estacional. Acuerdos comerciales, estímulos fiscales y monetarios reales (UEM) o esperados (EE.UU.) han impulsado los índices, pero, quizá, una re-evaluación del impacto de los aranceles en forma de inflación o menores márgenes, según quien absorba el impacto en EE.UU., y menos crecimiento y, tal vez, precios en Europa dé pie a retrocesos en las próximas semanas.
Al menos, que el mercado entre en modo “esperar y ver”. Pero, hoy todo apunta a un cierre estelar de julio.
Por el Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.
El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.