Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Noticias destacadas de empresas: BBVA, Santander, ACS, Talgo, Telefónica, Caixabank, Duro Felguera, Airtificial…

31 julio 2025 - 11:41 Deja un comentario

Te ofrecemos las noticias destacadas del día de las siguientes empresas – BBVA, Santander, ACS, Talgo, Telefónica, Caixabank, Duro Felguera, Airtificial…-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.

. BBVA presentó hoy sus resultados correspondientes al primer semestre del ejercicio (1S2025). Adjuntamos el cuadro de comparativa interanual de los mismos, por su interés:

RESULTADOS BBVA 1S2025 vs 1S2024

Fuente: Estados financieros de la entidad bancaria. CNMV.

BBVA hizo públicos sus objetivos financieros para el periodo 2025 – 2028. Así el banco espera obtener un beneficio neto atribuido acumulado en cuatro años de aproximadamente EUR 48.000 millones y prevé disponer de EUR 36.000 millones de capital de la máxima calidad para distribuir entre sus accionistas hasta 2028.

Asimismo, estima que el ROTE promedio del periodo alcance en torno al 22% y que el ratio de eficiencia mejore hasta niveles cercanos al 35%. Por último, la entidad ha establecido como objetivo el incremento anual del valor contable por acción más dividendos en el entorno del 15%.

. BANCO SANTANDER (SAN) presentó ayer sus resultados correspondientes al primer semestre del ejercicio (1S2025). De los mismos destacamos los siguientes aspectos:

RESULTADOS SANTANDER 1S2025 vs 1S2024

Fuente: Estados financieros de la entidad bancaria. CNMV.

El margen de intereses de SAN ascendió a EUR 21.211 millones, un 3,8% inferior en términos interanuales, afectado por el impacto en los negocios de la fuerte caída de los tipos de interés en Argentina, especialmente en Retail y CIB, y el descenso en Wealth.

Las comisiones netas alcanzaron los EUR 6.342 millones, un 2,9% más que en 1S2024, con una buena evolución generalizada excepto en Consumer, donde las comisiones de DCB Europe se vieron impactadas por la nueva regulación de seguros en Alemania y una menor matriculación de vehículos en Europa. Además, los resultados por operaciones financieras (ROFs) repuntaron un 10,8% interanual, hasta los EUR 1.032 millones, principalmente por los mayores resultados de Global Markets en CIB y en el Centro Corporativo. De esta forma, el margen bruto de SAN se elevó hasta los EUR 29.182 millones, lo que supone una mejora del 0,5% interanual.

Los costes de explotación en el 1S2025 de SAN se situaron en EUR 12.364 millones, un 1% inferiores a los del mismo periodo de 2024, reflejo de una gestión de costes enfocada en seguir mejorando la eficiencia de manera estructural. Por su parte, el margen neto o EBIT de SAN repuntó un 1,6% interanual entre enero y junio, hasta situarse en los EUR 16.818 millones.

El resultado antes de impuestos (BAI) en 1S2025 fue de EUR 9.104 millones (+4,4% interanual), gracias al buen comportamiento de las comisiones, la disciplina en costes, la contabilización íntegra en 1T 2024 del gravamen temporal a los ingresos obtenidos en España, por un importe de 335 millones de euros en la línea de otros resultados de explotación y los cargos en 1S 2024 tras discontinuar las mencionadas plataformas en PagoNxt.

El beneficio atribuido de SAN en 1S2025 registró un nuevo récord de EUR 6.833 millones (+12,8% interanual), por la buena evolución de las comisiones en la mayoría de sus negocios globales y la caída en costes. Adicionalmente, la comparativa se vio favorecida por el cargo íntegro en 1T2024 del gravamen a los ingresos obtenidos en España frente a la periodificación del impuesto esperado en 1S 2025 y por los cargos en 1S2024 tras discontinuar las plataformas de merchant en Alemania y Superdigital en Latinoamérica.

En términos de balance, los préstamos y anticipos a la clientela (brutos sin ATA) aumentaron un 1% interanual en euros constantes, apoyados en el incremento de la cartera en Consumer, Payments y Wealth, mientras que en Retail y CIB descendieron. Los recursos de la clientela (depósitos de clientes sin CTA y fondos de inversión) subieron un 6% interanual en euros constantes, con aumentos en todos los negocios globales, apoyados en el crecimiento a doble dígito de los fondos de inversión y el incremento en los depósitos, tanto en vista como en plazo

La rentabilidad de SAN registró una fuerte mejora interanual. De esta manera, el RoTE (post-AT1) en 1S2025 se sitúa en el 16,0% frente al 15,1% del mismo periodo de 2024. En términos de solvencia, a junio de 2025, la ratio CET1 de SAN se situó en el 13,0%, +0,1 p.p. con respecto al trimestre anterior.

Asimismo, la ratio de morosidad mostró una mejora interanual de 11 pb hasta el 2,91%. El fondo para insolvencias es de EUR 22.441 millones, con una cobertura del 67%. La ratio de eficiencia mejora hasta situarse en el 41,5%, la mejor en más de 15 años, destacando la mejora en Payments y Wealth.

Por otro lado, el diario Expansión informó ayer que Héctor Grisi, consejero delegado de SAN ha señalado que el banco no ve «necesidad» de hacer adquisiciones en España «por el momento» y que la entidad está enfocada en el crecimiento orgánico. En un escenario marcado por la OPA de BBVA sobre SABADELL (SAB), operación que, de salir adelante, relegaría a SAN de la segunda posición del ránking por activos en España, Grisi ha indicado que la actual dimensión de la filial les permite ser «tremendamente competitivos». «Tenemos bastante tamaño para poder defendernos», ha dicho, durante la rueda de prensa de presentación de los resultados del segundo trimestre

. ACS presentó ayer sus resultados correspondientes al primer semestre del ejercicio (1S2025), de los que destacamos los siguientes aspectos:

RESULTADOS ACS 1S2025 vs 1S2024

Fuente: Estados financieros de la compañía. CNMV.

Las ventas de ACS alcanzaron en el 1S2025 los EUR 24.108 millones, un 28,6% más en términos interanuales, gracias al sólido comportamiento de todas las actividades

Por su parte, el cash flow de explotación (EBITDA) del grupo alcanzó los EUR 1.434 millones, un 23,9% superior al del mismo periodo de 2024, (27,7% ajustado por tipo de cambio) Destaca el fuerte crecimiento de Turner, con una mejora de sus márgenes operativos. Por su parte, el beneficio neto de explotación (EBIT) se situó en EUR 942 millones, un 16,6% más que el año anterior (19,9% ajustado por tipo de cambio)

ACS obtuvo en el 1S2025 un beneficio neto atribuible de EUR 450 millones, lo que supone un incremento del 8,1% respecto al mismo periodo del año anterior, un 9,9% en términos comparables al ajustarse por el efecto del tipo de cambio.

El beneficio neto ordinario del grupo, que excluyen los resultados extraordinarios en ambos ejercicios, aumentó un 17,0% hasta superar los EUR 392 millones, apoyado en la buena evolución de Turner.

A cierre de junio de 2025, la cartera de ACS se situó en los EUR 89.342 millones, lo que supone un crecimiento del 3,1% respecto al 1S2024 (un 11,8% ajustado por tipo de cambio).
Además, ACS cerró el 1S2025 con una deuda financiera neta de EUR 2.202 millones, lo que supone un aumento de EUR 597 millones desde junio de 2024. Este incremento se debió principalmente al importante esfuerzo inversor del grupo en proyectos estratégicos y, también, a la devaluación del dólar frente al euro.

Noticias destacadas de Empresas

. TALGO (TLGO) informó a la CNMV que la presentación de los resultados, correspondientes al 1S2025 tendrá lugar el próximo 30 de septiembre de 2025, dentro del plazo legal establecido, en lugar del 1 de agosto como tenía inicialmente previsto. Este ajuste en el calendario responde a la decisión de TLGO de someter sus resultados o estados financieros intermedios a 30 de junio de 2025 a una revisión limitada por parte de auditores externos, en el contexto de la potencial operación de ampliación de capital social, cuya aprobación será sometida a la Junta General Extraordinaria de Accionistas.

Con esta medida, TLGO refuerza su compromiso con la máxima transparencia informativa hacia el mercado y sus inversores, asegurando que los estados financieros intermedios reflejen de forma fiel y contrastada la situación económico- financiera de TLGO en un momento especialmente relevante.

telefonica

. El portal Bolsamania.com informó que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto a TELEFÓNICA (TEF) una multa de EUR 20 millones por incumplir los compromisos adquiridos en 2015 tras la compra de Distribuidora de Televisión Digital (DTS), conocida comercialmente como Canal+. Según ha informado el organismo, la sanción se debe a que la compañía vulneró los términos del acuerdo autorizado entonces (expediente C/0612/14), que incluía, entre otras condiciones, no imponer permanencias ni trabas a la movilidad de los clientes de televisión de pago (compromisos 1.1 y 1.1.2). La CNMC ha comprobado que entre el 30 de agosto de 2021 y el 30 de abril de 2023, TEF comercializó los productos Movistar Fusión y MiMovistar, ambos con televisión de pago, incluyendo condiciones de permanencia y penalizaciones por baja anticipada, lo que supone una restricción directa a la libertad de los usuarios para cambiar de operador.

. El portal Bolsamania.com informó que el consejero delegado de CAIXABANK (CABK), Gonzalo Gortázar, ha anunciado que la compañía ha impugnado el impuesto a la banca previsto para 2024, aunque el banco haya efectuado el pago que corresponde a Hacienda. El ejecutivo ha indicado que no solo han recurrido el tributo de 2024, sino también el conjunto del impuesto, que consideran que no «está conforme con el ordenamiento jurídico» español. Asimismo, Gortázar ha señalado que la entidad ha contabilizado los EUR 235 millones pagados por el tributo correspondiente al ejercicio pasado como un activo frente al Estado y no como un gasto, ya que considera que no deberían pagarlo. Así, CABK ha evitado que este pago tenga un impacto en su cuenta de resultados.

. Con fecha de ayer, DURO FELGUERA (MDF) y sus filiales Duro Felguera Energy Storage, S.A.U., Duro Felguera Green Tech, S.A.U., Duro Felguera Calderería Pesada, S.A.U., DF Mompresa, S.A.U., DF Operaciones y Montajes, S.A.U., Duro Felguera Oil & Gas, S.A.U., Duro Felguera Intelligent Systems, S.A.U. y DFOM Biomasa Huelva, S.L.U. han presentado ante el Juzgado de lo Mercantil N.º 3 de Gijón, encargado del preconcurso de la sociedad, la solicitud de extensión extraordinaria de los efectos de la Comunicación de Apertura de Negociaciones hasta el día 30 de septiembre con el apoyo de la mayoría de entidades financieras afectadas por el plan de reestructuración, todo ello de conformidad con el artículo 607 del Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Concursal (TRLC). La solicitud de esta prórroga tiene por finalidad permitir la conclusión satisfactoria del plan de reestructuración como instrumento para la viabilidad de la Compañía y su grupo, en cuya definición se ha avanzado significativamente.

. AIRTIFICIAL (AI) anunció a la CNMV que ha afianzado su presencia en Asia con la adjudicación de un nuevo proyecto de alto valor tecnológico para uno de los principales Tier-1 del Top 20 mundial y con el traslado de su sede y la ampliación de su centro de operaciones en China. Ambos hitos enmarcados en la actividad de su división de Intelligent Robots, consolidan su posición como socio estratégico en soluciones de automatización para la industria de automoción a nivel internacional. El importe del proyecto asciende a EUR 1,8 millones para el diseño de un lineal de ensamblaje 100% automatizado.

Por el Departamento de Análisis de Link Securities

Publicado en: Análisis, Análisis de Link Securities, Destacado Etiquetado como: ACS, Airtificial, BBVA, Caixabank, Duro Felguera, Santander, Talgo, Telefónica

Entradas recientes

  • Víctor Galán: IBEX35, DAX, SP500, Solaria, Prosegur, Paypal, Palo Alto, Novo Nordisk, IBM, Grifols, Sacyr… 31 julio 2025
  • Análisis Viscofan, Fastenal, Nestle, Suss Microtec, Novo Nordisk, Fluidra y Pharmamar 31 julio 2025
  • Los resultados de Meta han sido mejores de lo estimado 31 julio 2025
  • Acciones que salen ganando con el acuerdo arancelario entre EEUU y la UE 31 julio 2025
  • Merlin suben con fuerza tras presentar resultados 31 julio 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet