¿Cuáles son las claves de la bolsa hoy? ¿Qué podemos esperar de los mercados esta semana? Consulta en nuestra agenda económica cuáles son las claves más importantes del día y de la semana.
Vídeo: ¿Qué podemos esperar de la bolsa?
Claves económicas del día
Esta madrugada Trump eleva los aranceles a diferentes países y aplaza una semana más su entrada en vigor. Entre otros: Canadá 35%, Brasil 50%, India 25%, Suiza 39%, México 30%…, aunque a este último le extiende la tregua 90 días más. Continúa el ruido y amenazas en el frente arancelario y, el mercado cada vez ignora más las noticias: Fut. NY -0,2% en NY.
En el frente empresarial las cifras de Apple y Amazon fueron mixtas. Apple (+2,4% en aftermarket) bate, con China creciendo tras años consecutivos de caídas, mientras que las guías 3T 2025 de Amazon decepcionan y cae -6,6% el mercado fuera de hora.
En cuanto a referencias macro, en Europa conoceremos el IPC de junio (+1,9% esp. vs +2,0% ant.). Las inflaciones en Francia (+1,0%), Alemania (+2,0%) y España (+2,7%) se han situado prácticamente en línea por lo que esperamos pocas sorpresas en este frente.
En EE.UU. la referencia de la sesión será la Creación de Empleo no Agrícola. Se esperan cifras débiles (104k esp. vs 147k ant.), que, de cumplir expectativas sería el registro más bajo de los últimos 8 meses. Tendría lógica teniendo en cuenta que desde el Liberation Day (2 abril) no hay un panorama macro estable y que las compañías retrasan sus decisiones operativas y de inversión.
En conclusión, ruido en materia arancelaria, resultados más bien mixtos y macro débil pesarán sobre las bolsas en la sesión.
Por el Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.
El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.