Te ofrecemos las noticias destacadas del día de las siguientes empresas – BBVA, Sabadell, Mapfre, Iberdrola, COX y Cellnex…-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.
. Según el diario Expansión BBVA ha abierto la puerta a retirar su Oferta Pública de Adquisición (OPA) hostil sobre SABADELL (SAB) tras la celebración de las Juntas de Accionistas extraordinarias que la entidad catalana celebrará el 6 de agosto para aprobar la venta de TSB a SANTANDER (SAN) y el posterior reparto de un dividendo extraordinario de EUR 2.500 millones.
«No hay garantías de nada», ha dicho el consejero delegado de BBVA, Onur Genç, a preguntas de la prensa respecto a si la decisión manifestada hasta ahora por BBVA de seguir con la operación es definitiva.»Si no hay oportunidad de crear valor [con la operación], retiraremos la OPA sobre SAB», ha indicado Genç, que ha dejado entrever que BBVA podría no publicar el folleto de la OPA en septiembre.
Tras las condiciones establecidas por el Gobierno a la transacción, BBVA trabaja con un escenario en el que «en tres años se podría poner en marcha la fusión» entre los dos bancos, poniendo fin entonces a la exigencia de que las dos entidades mantengan una gestión independiente. El consejero delegado de BBVA ha reiterado que la integración es «buena» para ambos bancos, pero ha relativizado el impacto que tendría para BBVA no cerrar la adquisición. «Si no sale, no pasa nada, seguiremos adelante», ha dicho.
. El diario Expansión informó ayer que Mapfre RE, la unidad de reaseguro de MAPFRE (MAP), ha adquirido un edificio de oficinas en Madrid, una inversión con la que la compañía busca diversificar la cartera con otros activos alternativos. El edificio de nueve plantas está situado en la calle María de Molina, 54, en el distrito de Salamanca y a escasos metros de Príncipe de Vergara, con conexión directa tanto a la autovía A-2 como al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
Se trata de una zona con gran proyección y grandes proyectos en curso, con grandes mejoras del transporte público y las infraestructuras, señala la entidad. El inmueble dispone de una superficie total alquilable de oficinas de 8.854 metros cuadrados y cuenta con 47 plazas de garaje distribuidas en los sótanos. Actualmente, el edificio tiene una ocupación del 100%
. IBERDROLA (IBE) anunció ayer la venta de sus activos en México al grupo español COX (COXG). En términos de valor de empresa (enterprise value), incluyendo la deuda financiera neta y la participación de accionistas minoritarios en filiales, la transacción asciende a aproximadamente $ 4.170 millones (unos EUR 3.643 millones). El precio de la operación está sujeto a los ajustes habituales en este tipo de operaciones. El comprador abonará al vendedor a la firma del contrato $ 35 millones (equivalentes a aproximadamente EUR 31 millones), que se descontarán del importe que se pague al cierre de la operación.
Con esta operación, IBE sale de México. El pasado año ya llegó a otro acuerdo para vender a un fondo estatal parte de sus activos por EUR 5.500 millones. IBE comunicó que la operación responde a las expectativas de inversión de EUR 55.000 millones hasta 2031 en el negocio de Redes del Grupo, fundamentalmente en EEUU y Reino Unido.
El perímetro de la operación incluye 15 centrales eléctricas con 2.600 megavatios (MW) de potencia, la actividad comercial y la cartera de proyectos en desarrollo, que el comprador pretende poner en operación en el futuro. En concreto, esos activos incluyen 1.368 MW de centrales de ciclo combinado y cogeneración y 1.232 MW de activos eólicos y fotovoltaicos. A medida que esos proyectos se fueran completando, el comprador realizaría pagos a Iberdrola adicionales a los 4.200 millones de dólares acordados. El acuerdo, sujeto a las aprobaciones habituales, implica un múltiplo de $ 1,6 millones / MW operativo.
. CELLNEX (CLNX) informa que la agencia de calificación crediticia Standard & Poor’s Global Ratings (S&P), ha decidido mejorar la perspectiva del rating de CLNX de estable a positiva y otorgar mayor flexibilidad en los umbrales aplicables al rating de la compañía. Con relación al rating actual de CLNX de BBB- por S&P, el umbral del ratio de endeudamiento siguiendo la metodología S&P aumenta de 6,0x- 7,0x a 7,0x-7,75x.
Por el Departamento de Análisis de Link Securities
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.