Principales citas macroeconómicas En la Eurozona se publicará la estimación del IPC y en Estados Unidos el informe oficial de empleo de julio
HCOB compartirá el PMI manufacturero final de julio de la Eurozona (49,8e y preliminar y 49,5 anterior), de Francia (48,4e y preliminar y 48,1 anterior), y Alemania (49,2e y preliminar y 49 anterior). Además del PMI manufacturero del mismo mes, de España (51,8e y 51,4 anterior) e Italia (48,7e y 48,4 anterior).
En la Eurozona, resaltaremos la estimación del IPC preliminar de julio, tanto en tasa general, interanual (+1,9%e y +2% anterior) y mensual (-0,1%e y +0,3% anterior), como en tasa subyacente interanual (+2,3%e y anterior).
Por su parte, S&P Global dará a conocer el PMI de fabricación final de julio de Reino Unido (48,2e y preliminar, y 47,7 anterior) y de EE.UU. (49,7e, 49,5 preliminar y 52,9 anterior).
Finalmente, en EE.UU., se publicará el informe oficial de empleo de julio, con el cambio en nóminas no agrícolas (109 mil est y 147 mil anterior), la revisión neta de nóminas de dos meses (16 mil anterior), el salario por hora promedio en tasa interanual (+3,8%e y +3,7% anterior) y la tasa de desempleo (+4,2%e y +4,1% anterior). Además, también conoceremos el ISM manufacturero de julio (49,5e y 49 anterior), con sus componentes de precios pagados (70e y 69,7 anterior), nuevas órdenes (46,4 anterior) y empleo (45 anterior).
Por último, la Universidad de Michigan publicará su encuesta final de confianza del consumidor del mes de julio, con sus componentes de percepción general del consumidor (61,8e y preliminar, y 60,7 anterior), situación actual (66,8 preliminar y 64,8 anterior), expectativas económicas (58,6 preliminar y 58,1 anterior), y expectativas de inflación a 1 año (4,4% preliminar y 5% anterior) y a 5-10 años (3,6% preliminar y 4% anterior).
Mercados financieros Apertura europea a la baja (futuros Eurostoxx -0,6%, futuros S&P -0,2%)
Principales citas empresariales Conoceremos los resultados empresariales de AXA, Angie (Francia), Cellnex, Talgo e IAG (España)
Para finalizar la semana, en Francia, se publicarán los resultados empresariales de AXA y Angie, y en España, los de Cellnex, Talgo e IAG.
Por parte de EE.UU., conoceremos las cifras de Exxon Mobil, Chevron, Colgate-Palmolive y Moderna.
Análisis fundamental de la sesión anterior
Análisis macroeconómico En la Eurozona conocimos la tasa de desempleo y en Estados Unidos varios datos del mes de junio
En la Eurozona conocimos la tasa de desempleo de junio +6,2% (vs +6,3%e y +6,2% anterior revisado a la baja), mientras en Francia se publicó el IPC preliminar de julio, en tasa mensual +0,2% (vs +0,2%e y +0,4% anterior) y en tasa interanual +1% (vs +1%e y anterior). Igualmente, en Alemania también conocimos el IPC preliminar del mismo mes, en tasa mensual +0,3% (vs +0,2%e y +0% anterior) y en tasa interanual +2% (vs +2%e y anterior). Además de la tasa de reclamos de desempleo del mismo mes +6,3% (vs +6,3%e y anterior).
En EE.UU. conocimos varios datos del mes de junio; los ingresos personales +0,3% (vs +0,2%e y -0,4% anterior), el gasto personal +0,3% (vs +0,4%e y +0% anterior revisado al alza), y el gasto personal real +0,1% (vs +0,1%e y -0,2% anterior revisado al alza). También prestamos atención al deflactor del consumo privado subyacente, tanto en tasa mensual +0,3% (vs +0,3%e y +0,2% anterior) como interanual +2,8% (vs +2,7%e y +2,8% anterior revisado al alza); y, por último, las peticiones iniciales de desempleo semanal 218.000 (vs 224.000e y 217.000 anterior).
Análisis de mercados Sesión a la baja en los principales índices europeos (EuroStoxx -1,36%, Cac -1,14%, y el Dax +0,81%)
Sesión a la baja en los principales índices europeos (EuroStoxx -1,36%, Cac -1,14%, y el Dax +0,81%). Al contrario, en España el IBEX 35 cerró con una leve subida del +0,11% hasta los 14.397 puntos. En el lado alcista destacó BBVA +7,96% alcanzando precios históricos tras presentar resultados, Sabadell +4,35% e IAG +2,66%. En cuanto a las bajadas, destacó Fluidra -6,47% tras una presentación de resultados que ha decepcionado al mercado, seguida por Sacyr -3,49%, y Grifols -2,92%.
Análisis de empresas Iberdrola protagoniza las noticias empresariales
IBERDROLA. Acuerdo para la venta de los activos en México.
1-. Iberdrola anuncia un acuerdo con Cox para la venta de su filial en México por un EV de 3.643 mln eur (4.170 mln usd), sometida a las condiciones suspensivas habituales en este tipo de transacciones.
Valoración:
1-. El precio de la transacción se encuentra un 25% por debajo de nuestra valoración, lo que implicaría un recorte en nuestro precio objetivo ceteris paribus del 1% por lo que a nivel cuantitativo es limitado, si bien, si lo valoramos cualitativamente, esta transacción le permite salir de una geografía en la que no tenían perspectiva de crecimiento, a la vez que le permite reforzar su balance de cara al importante volumen de inversión que la compañía se ha establecido hasta 2031 en el negocio de redes en Estados Unidos y Reino Unido principalmente, por lo que en conjunto consideramos que la operación es positivo. No obstante, hay que tener en cuenta que esta operación se estuvo rumoreando en prensa recientemente por lo que el impacto en cotización debería ser limitado.
P.O. 16,60 eur y recomendación de mantener.
Reiteramos infraponderar, P.O. 18,40 eur.
La Cartera de 5 Grandes está constituida por: Cellnex (20%), Enagás (20%), Inditex (20%), Puig Brands (20%) y Unicaja (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2025 es de +25,43%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: -10,23% en 2024, +3,30% en 2023, +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.
Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.
El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.