Los resultados de Ferrari del segundo trimestre de 2025 son sólidos, pero con impacto negativo. Recomendamos aprovechar la caída para entrar en el valor a múltiplos inferiores.
Principales cifras comparadas con el consenso de Bloomberg:
- Entregas: 3.494 unidades (+0,3% a/a).
- Ingresos: 1.787 millones de euros (+4,4% a/a) vs. 1.823 mllones de euros estimado.
- EBITDA: 709M€ (+6,0%) vs. 708M€ estimado.
- EBIT: 552M€ (+8,0%) vs. 546M€ estimado.
- BNA: 425M€ (+2,9%) vs. 424M€.
- BPA: 2,38€ (+3,9%) vs. 2,40€ estimado.
Link a la nota publicada por la compañía.
Opinión de Bankinter sobre los resultados de Ferrari
Cifras sólidas en línea con lo estimado, salvo en ingresos. No reflejan ningún impacto significativo de los aranceles impuestos en EE.UU. puesto que las importaciones hacia el país se ejecutaron antes de la entrada en vigor de las nuevas tasas.
Destaca un trimestre más la evolución de los márgenes. El margen EBITDA amplía hasta 39,7% desde 39,1% en 2T 2024 y el margen EBIT hasta 30,9% desde 29,9%. Además, mantiene las guías para 2025 pese al complicado contexto en el sector auto y a diferencia de otros fabricantes (Porsche, Mercedes, Ford, Volkswagen). De hecho, la compañía afirma que ha ganado confianza en su capacidad para cumplir con sus objetivos anuales.
No descartamos una mejora de guidance en el próximo trimestre o incluso el 9 de octubre cuando celebre su Capital Markets Day. En concreto, ingresos >7.000M€, EBITDA ≥ 2.680M€ (margen EBITDA ≥ 38,3%), EBIT ≥ 2.030M€ (margen ≥ 29,0%) y BPA ≥ 8,60€.
Pese a ello, el valor cayó -11,6% durante la sesión del viernes. Los motivos tras la corrección son unos ingresos inferiores a lo estimado (pese a que crecen +4,4% a/a) y la falta de una mejora de los objetivos anuales, esperada por parte del mercado.
Recomendamos aprovechar el retroceso para entrar en el valor a múltiplos inferiores. Ferrari es la única excepción positiva en autos. Su gama de vehículos de lujo ofrece mayor resistencia a aumentos de precio, su exposición a China es limitada (9%) y su neutralidad tecnológica es la estrategia acertada en un momento en que los eléctricos pierden atractivo.
Realizado por el Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.
El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.