Te ofrecemos las noticias destacadas del día de las siguientes empresas – IAG, Amper, Acciona Energía y Acciona…-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.
. IAG presentó el viernes sus resultados correspondientes al primer semestre del ejercicio (1S2025), de los que destacamos los siguientes aspectos:
RESULTADOS IAG 1S2025 vs 1S2024
Fuente: Estados financieros de la compañía. CNMV.
IAG elevó su cifra de ingresos en el 1S2025 un 8,0% interanual, hasta alcanzar los EUR 15.906 millones lo que refleja la fuerte demanda de su red y sus marcas. De dicho importe, EUR 13.771 millones correspondieron a los ingresos por pasajeros (+5,6% interanual), un incremento superior al aumento de la capacidad de pasajeros, que fue del 2,7%, impulsado por unos yields, medidos como ingresos de pasajeros por pasajeros-kilómetro transportados, un 3,9% mayores, compensado con una reducción del coeficiente de ocupación, que fue 0,9 puntos inferior.
Asimismo, la contención de costes de IAG limitó el incremento de los gastos de explotación al 4,6% interanual, hasta los EUR 14.406 millones, destacando la caída del gasto de combustible (-7,6% interanual; hasta los EUR 3.523 millones). Por ello, el cash flow de explotación (EBITDA) de IAG se incrementó un 28,0% interanual, hasta los EUR 3.135 millones. Con todo ello, el beneficio neto de explotación (EBIT) de IAG se elevó hasta los EUR 1.878 millones, un importe superior en un 43,5% con respecto al obtenido en el mismo semestre del año anterior. En términos sobre los ingresos totales, el margen EBIT alcanzó el 11,8%, muy superior al 8,9% del 1S2024.
La reducción también de los gastos totales no operativos netos (-49,8 interanual; hasta los EUR 132 millones) arrojó un beneficio antes de impuestos (BAI) de EUR 1.746 millones de IAG en el 1S2025, un 66,9% superior con respecto al obtenido en el mismo semestre del año anterior. Finalmente, el beneficio neto de IAG ascendió a EUR 1.301 millones, lo que supone una mejora del 43,8% interanual entre enero y junio.
La deuda financiera neta de IAG se elevó hasta los EUR 5.459 millones al cierre de junio, frente a los EUR 7.517 millones del cierre del ejercicio 2024 y los EUR 6.417 millones de junio de 2024. El ratio deuda financiera neta/EBITDA se situó en 0,7x (veces) (vs 1,1x cierre 2024).
Noticias destacadas de Empresas
. El diario Expansión informó que la empresa española AMPER (AMP), especializada en energía, defensa y comunicaciones, cerró con una cifra histórica de cartera de pedidos el primer semestre de este año, gracias, principalmente, a la mayor demanda procedente del sector de la Defensa, en el que se están disparando los pedidos a causa de la tensión geopolítica internacional. AMP, según comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), gestionaba a cierre de la primera mitad del año una cartera de pedidos por importe de EUR 572 millones, lo que representa una fuerte subida del 43% en comparación con un año antes. La firma ya supera en un 6% los pedidos de todo 2024. Este significativo avance en su carga de trabajo se explica, principalmente, por el mayor peso de los contratos en el negocio de Defensa, seguridad y comunicaciones, que representó a cierre del semestre el 26% de la cartera, con EUR 146,4 millones.
. El diario Expansión informa hoy, de acuerdo a fuentes financieras, que ACCIONA ENERGÍA (ANE), filial de renovables de ACCIONA (ANA), ha puesto en revisión toda su cartera de instalaciones y proyectos en México como parte del proceso de rotación de activos del grupo. Desde ANE declinaron hacer comentarios al respecto. México es para ANE el cuarto mercado por capacidad instalada en renovables en el mundo y el más relevante en Latinoamérica. Allí tiene cerca de 1.500 MW operativos en cartera (1.127 MW netos a diciembre de 2024, si se descuentan intereses minoritarios). El diario señala que el “Plan México” de la presidenta Claudia Sheinbaum está trastocando la estrategia de las grandes energéticas.
Por el Departamento de Análisis de Link Securities
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.