El equipo de Análisis y Mercados de Bankinter actualiza su informe de carteras modelo españolas y los cambios en sus composiciones. En este artículo compartimos las claves del informe y las acciones seleccionadas en sus carteras modelo españolas.
Estrategia de inversión en renta variable española
Julio ha sido un mes de subidas para las bolsas españolas donde el Ibex-35 se ha revalorizado un 2,9%. El mes de julio ha venido marcado por la temporada de resultados, donde hemos conocido cifras del 2T´25 de la gran mayoría de las compañías del selectivo. En general, se puede decir que las cifras han sido mayoritariamente positivas y esto ha ayudado a la buena evolución de los índices.
Por otro lado, en el frente comercial, la noticia de la firma de un acuerdo entre EE.UU. y Europa el pasado 27 de julio también sirvió de impulso a las bolsas. Es cierto que ha habido varias voces críticas con el acuerdo por parte de algunos de los principales países de la UEM (Francia, Alemania), pero también lo es que el acuerdo reduce la incertidumbre para las dos partes.
Aparte de esto, la reunión de BCE del 24 de julio presentó un BCE cómodo en el nivel de tipos actual y que tomará decisiones reunión a reunión, en un contexto donde la inflación está dentro de su objetivo (2%) y la tasa de paro cerca de mínimos históricos.
De cara a agosto seguimos manteniendo un enfoque muy similar al del mes de julio y realizamos pocos cambios. Seguimos con una visión positiva en el sector bancario, Construcción, eléctricas e infraestructuras.
Principales cambios en las carteras
En la Cartera de 20 valores sale Acerinox y es sustituida por Cellnex (manteniendo el mismo peso en cartera). Además, Redeia incrementa su peso en
cartera del 3% al 4% y Endesa deduce el suyo del 9% al 8%.
En la Cartera de 10 valores sale Acerinox y es sustituida por Cellnex (manteniendo el mismo peso en cartera).
Por último, en la Cartera de 5 valores no hay cambios y únicamente realizamos un ajuste de los pesos de la cartera. Indra reduce su peso de 30% a 25% y
CaixaBank lo aumenta de 15% a 20%.
Acciones españolas seleccionadas
Composición cartera simplificada: 5 empresas
- ACS
- CaixaBank
- Santander
- Endesa
- Indra
Composición cartera media: 10 empresas
- Naturgy
- CaixaBank
- Santander
- Indra
- Iberdrola
- Endesa
- Amadeus
- Inmobiliaria Colonial
- Cellnex
- ACS
Composición cartera ampliada: 20 empresas
- Amadeus
- Ferrovial
- Naturgy
- Cellnex
- Redeia
- Endesa
- Inditex
- Elecnor
- Aedas Homes
- AENA
- ACS
- Telefónica
- Iberdrola
- Indra
- Logista
- Merlin Properties
- I. Colonial
- Mapfre
- Santander
- CaixaBank
Te recordamos que invertir en acciones conlleva el riesgo de pérdida del capital invertido, y que rentabilidades pasadas no constituyen un indicador fiable de rentabilidades futuras.
Por Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.
El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.