Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Eventos del día, economía y mercados: Infineon, AMD, SEPE, Seguridad Social, PMI China y Japón…

5 agosto 2025 - 11:18 Deja un comentario

Al día: principales eventos, economía y mercados -Infineon, AMD, SEPE, Seguridad Social, PMI China y Japón…-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.

Eventos Empresas del Día

Bolsas Europeas:

Publican resultados trimestrales y datos operativos, entre otras compañías:

Infineon AG (IFX-DE): resultados 3T2025;
Deutsche Post (DHL-DE): resultados 2T2025;
Hugo Boss AG (BOSS-DE): resultados 2T2025;
Continental AG (CON-DE): resultados 2T2025;
Fresenius Medical Care AG (FME-DE): resultados 2T2025;
Fraport AG (FRA-DE): resultados 2T2025;
Buzzi SpA (BZU-IT): resultados 2T2025;
Banco BPM SpA (BAMI-IT): resultados 2T2025;
Adecco Group AG (ADEN-CH): resultados 2T2025;
Diageo Plc (DGE-GB): resultados 4T2025;
BP Plc (BP-GB): resultados 2T2025;

Wall Street:

Publican resultados trimestrales, entre otras compañías:

Caterpillar Inc. (CAT-US): 2T2025;
Marriott International Inc. (MAR-US): 2T2025;
Progresive Corp. (PGR-US): 2T2025;
Archer-Daniels-Midland Co. (ADM-US): 2T2025;
Cummins Inc. (CMI-US): 2T2025;
Duke Energy Corp. (DUK-US): 2T2025;
Pfizer Inc. (PFE-US): 2T2025;
Marathon Petroleum Corp. (MPC-US): 2T2025;
ONEOK Inc. (OKE-US): 2T2025;
Amgen Inc. (AMGN-US): 2T2025;
Advanced Micro Devices Inc. (AMD-US): 2T2025;
Coupang Inc. (CPNG-US): 2T2025;

Economía y Mercados

ESPAÑA

. Según informó el diario Expansión, el total de personas desempleadas inscritas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha descendido en 1.357 personas (-0,06%) en julio en relación el mes anterior. En términos interanuales, el paro ha bajado en 145.631 personas (-5,71%), hasta situar la cifra de desempleados en 2.404.606 personas, el nivel más bajo en un mes de julio desde hace 18 años.

Por sectores, el desempleo ha anotado un descenso respecto a junio en el colectivo Sin Empleo Anterior de 3.315 personas (- 1,45%) y también se ha reducido en el sector Agrario en 614 personas (0,78%). Por el contrario, ha subido en el sector de la Construcción en 138 personas (0,08%), en el de Industria con 416 personas (0,22%) y en el de Servicios con 2.018 personas (0,12%).
El desempleo de los jóvenes menores de 25 años ha descendido durante julio en 2.561 personas respecto al mes anterior (- 1,54%), situándose en 164.146 personas. Así, este colectivo de parados ha registrado su nivel más bajo en un mes de julio desde que existen registros tras experimentar bajadas sucesivas durante 51 meses, es decir, durante cuatro años y tres meses.

. Expansión informó que la Seguridad Social ha ganado una media de 4.408 cotizantes en julio respecto al mes anterior (0,02%) y el sistema ha alcanzado un nuevo máximo histórico, con 21.865.503 afiliados, según los datos publicados ayer por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Tras el avance de ocupados logrado en julio, el número de afiliados medios se ha situado en 21.865.503 cotizantes, nuevo máximo histórico, aunque el sistema ha logrado rebasar los 21,9 millones varios días del mes (en concreto, los días 14, 17 y del 21 al 23), lo que sitúa la cifra cerca de la barrera de los 22 millones de afiliados.

El aumento de afiliados medios registrado en julio de este año contrasta con la caída contabilizada en el mismo mes del año pasado, cuando la afiliación descendió en 9.783 personas.
En el último año, de julio de 2024 a julio de 2025, la Seguridad Social ha ganado 482.397 afiliados en valores medios, con un crecimiento interanual superior al 2,2%. Además, en lo que va de 2025 se han creado más de medio millón de empleos (+527.541). En términos desestacionalizados, el número de cotizantes a la Seguridad Social ha registrado una subida mensual de 31.085 afiliados (+0,14%), lo que ha llevado al sistema a un nuevo máximo de 21.642.413 cotizantes. Son 279.000 afiliados más en lo que va de año y de 475.623 afiliados en el último año.

EEUU

. Los nuevos pedidos de los bienes manufacturados de EEUU cayeron un 4,8% en junio, tras el aumento revisado del 8,3% del mes de mayo, y en línea con la caída esperada por el consenso de mercado del 4,9%. La caída fue impulsada principalmente por del desplome del 22,4% de los pedidos de equipos de transporte, que revirtieron de forma parcial el incremento del 48,5% del mes de mayo. Los pedidos de aeronaves civiles cayeron un 51,8% tras haberse disparado un 231,6% el mes anterior, mientras que los pedidos de buques y embarcaciones cayó un 20,0%, tras el aumento del 39,9% del mes de mayo.

ASIA

. El índice de gestores de compra del sector servicios, PMI servicios, de China elaborado por S&P Global y publicado por el grupo de medios Caixin aumentó en julio hasta los 52,6 puntos, desde los 50,6 puntos de junio, que habían sido su lectura mínima en nueve meses, y superando las previsiones del consenso de mercado de una lectura de 50,4 puntos. Recordamos que una lectura por encima de 50 puntos indica expansión de la actividad con respecto a la del mes precedente, mientras que una lectura por debajo de ese nivel, indica contracción de la misma.

De esta forma, la lectura señaló la expansión más acelerada en el sector servicios desde mayo de 2024, con los nuevos negocios creciendo a su mayor ritmo en un año, impulsados por el aumento renovado de la demanda exterior. La demanda externa se expandió por primera vez en tres meses, y al mayor ritmo en cinco meses, impulsada por un rebote en la actividad turística, y unas condiciones de comercio más estables.

El empleo aumentó a su ritmo más acelerado desde julio de 2024, rebotando tras la caída del mes anterior, mientras que las carteras de trabajo aumentaron ligeramente. En el segmento de precios, los precios de los insumos aumentaron debido al repunte de los precios de las materias primas, de los combustibles y de los salarios. Como resultado, los precios de venta aumentaron por primera vez en seis meses. De cara al futuro, el sentimiento de los negocios mejoró hasta su nivel más elevado desde el mes de marzo, entre esperanzas de un fortalecimiento de las condiciones económicas y de mercado en los próximos meses.

. El índice de gestores de compra del sector servicios, PMI servicios, de Japón elaborado por S&P Global aumentó en julio hasta los 53,6 puntos, ligeramente por encima de la previsión del consenso de 53,5 puntos, y desde los 51,7 puntos del mes anterior en lo que supone su cuarto mes consecutivo de expansión y al mayor ritmo desde el pasado mes de febrero. Recordamos que una lectura por encima de 50 puntos indica expansión de la actividad con respecto a la del mes precedente, mientras que una lectura por debajo de ese nivel, indica contracción de la misma.

Los nuevos pedidos contemplaron el mayor crecimiento en tres meses, apoyado por la mejora de la demanda de los consumidores y el desarrollo exitoso de los negocios. No obstante, la demanda exterior cayó por primera vez desde el mes de diciembre y a su ritmo más profundo en casi tres años, con algunas compañías indicando el número reducido de turistas , debido a la preocupación por el terremoto.

El empleo se mantuvo sin cambios, terminando una serie de 21 meses de crecimiento de esta magnitud, llevando a un aumento en las carteras de trabajo, su mayor desde el pasado mes de noviembre. La inflación de precios de los insumos se suavizó hasta mínimos de 17 meses, pero se mantuvo elevada, propiciando que las compañías eleven sus precios de venta a un ritmo sólido. Mientras, la confianza de los negocios para el año que viene cayó hasta mínimos de tres meses.

Por el Departamento de Análisis de Link Securities

Publicado en: Análisis, Análisis de Link Securities, Destacado

Entradas recientes

  • Análisis técnico Airtificial, Acciona Energía, OHLA, ASML y United Health 5 agosto 2025
  • Naturgy se hunde tras vender capital 5 agosto 2025
  • Repsol resiste a la volatilidad del petróleo 5 agosto 2025
  • Análisis técnico Grupo San José e IBEX35 5 agosto 2025
  • EURUSD: Los compradores del Euro se muestran reacios a apostar por una recuperación sostenida 5 agosto 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet