¿Cuáles son las claves de la bolsa hoy? ¿Qué podemos esperar de los mercados esta semana? Consulta en nuestra agenda económica cuáles son las claves más importantes del día y de la semana.
Vídeo: ¿Qué podemos esperar de la bolsa?
Claves económicas del día.
La semana pierde intensidad y, probablemente, fuelle.
A primera hora, India cumple el guion manteniendo tipos en 5,50%. A la espera de los aranceles finales de EE.UU. y tras recortes de -100pb en las 3 reuniones previas, el banco central opta por mantenerse a la espera de más claridad en el frente comercial. Actualmente en 25% y con amenazas de que podrían ser superiores (50%), el RBI guarda munición en un escenario benigno de inflación (+2,1% en junio) y crecimiento (+7,4% en 1T). En Europa, los Pedidos a Fábrica en Alemania caen en junio tras subidas fuertes algunos meses previos.
En el frente empresarial, ayer tras el cierre AMD (- 6,7% after hours) y Super Micro Computer (-17,4%) decepcionan. El tono esta mañana es más positivo. Vonovia bate y eleva guías, Novo Nordisk falla, pero ya había hecho un profit warning, Bayer, Siemens Energy y Commerzbank positivos. En una posible salida a bolsa el año próximo la valoración de OpenIA se eleva de 300kM$ a 500kM$. Darán soporte a la sesión hoy.
A falta de la reunión del BoE mañana y los posibles anuncios de Trump, la semana va perdiendo intensidad. Con volúmenes bajos y elevadas valoraciones, las bolsas podrían soltar algo de fuelle para ponderar hasta qué punto “malas noticias” son “buenas noticias” porque forzarán a la Fed a recortar tipos sin erosionar demasiado el ciclo.
En algún momento los aranceles aflorarán en la forma de mayores precios y, por tanto, menor demanda, o precios estables y, por tanto, menores márgenes. Pero, hoy, buenos resultados empresariales y la esperanza de que Trump mejore los términos para algunos países (Japón, Suiza) mantendrán un tono positivo.
Por el Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.
El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.