Te ofrecemos las noticias destacadas del día de las siguientes empresas – Ence, Iberdrola, Indra y Solaria…-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.
. Según informó ayer el portal digital Bolsamania.com, la Xunta de Galicia ha otorgado la Autorización Ambiental Integrada (AAI) a la bioplanta de fibra reciclada blanqueada de ENCE (ENC) en As Pontes (A Coruña), según se detalla en el Diario Oficial de Galicia. Se trata de un paso estratégico para la compañía de cara al impulso de esta iniciativa declarada proyecto industrial estratégico por la Xunta en 2023.
Con la AAI, ENC llevará a cabo una instalación pionera a nivel mundial para producir fibra reciclada blanqueada a partir de papel y cartón recuperados. De esta forma, la compañía da una nueva vida a estos materiales, alineándose plenamente con la economía circular. En el diseño de este proyecto, el primero en Europa en el que se fabricará fibra reciclada blanqueada a partir de papel y cartón reciclados, se ha tenido en cuenta el compromiso de ENC con la independencia energética.
. El diario Expansión destaca en su edición de hoy que IBERDROLA (IBE) está muy cerca de culminar la puja para dar entrada a un socio en el Proyecto Julieta, una cartera de parques de energías renovables en España con una capacidad de 1.000 MW. La compañía australiana Fortescue parte como favorita, aunque también han mostrado interés Masdar de Abu Dabi, y Norges, el fondo soberano noruego. El socio elegido por IBE tomaría un 49% de la cartera, que está valorada en EUR 900 millones. El objetivo de IBE es mantener el control y captar fondos para seguir creciendo.
. Según informa hoy Expansión, INDRA (IDR) invertirá EUR 200 millones en su nueva filial de Inteligencia Artificial, IndraMind, de reciente creación, y con el objetivo de crecer en inteligencia artificial, ciberseguridad y ciberdefensa. IDR contempla realizar adquisiciones para desarrollar esta nueva filial, y aspirar a competir con la estadounidense Pallantir.
. El diario digital elEconomista.es informó ayer que el Stoneshield Holding, el fondo de inversión fundado por Felipe Morenés Botín-Sanz de Sautuola y Juan Pepa, ha aflorado una participación del 9,321% en el capital de SOLARIA (SLR), erigiéndose así en el segundo máximo accionista de la compañía. Según consta en los registros de la CNMV, la firma ha declarado el control sobre un paquete de 11,64 millones de títulos de la empresa de renovables, representativos de ese 9,321%.
En concreto, Stoneshield posee un 2,797% del capital de SLR adquirido a través de compras en el mercado y otro 6,524% por medio de instrumentos financieros de un contrato de compraventa a plazo sobre acciones de la compañía, liquidable físicamente. A los actuales precios de mercado, esa participación del 9,321% en el capital de SLR tendría un valor de más de EUR 135 millones.
Por el Departamento de Análisis de Link Securities
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.