Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

ArcelorMittal lidera el Ibex35 ante el posible fin de la guerra de Ucrania

7 agosto 2025 - 15:44 Deja un comentario

Las acciones de ArcelorMittal (MTS:MC) lideran este jueves las subidas del Ibex35 debido a la entrada en vigor de los nuevos aranceles de la administración Trump y a las esperanzas de un alto el fuego entre Rusia y Ucrania.

Los aranceles impulsan las acciones de ArcelorMittal

La subida de las acciones de ArcelorMittal alcanza casi un 7% intradía, rebotando desde la reciente corrección de principios de agosto y haciendo que el precio por título recupere los 28,6 euros por título. Uno de los factores fundamentales es la definitiva entrada en vigor de la nueva política arancelaria impuesta por la administración Trump, que incluye un arancel del 50% a las importaciones de acero y aluminio desde la Unión Europea, Suiza y Japón, entre otros países. En Canadá, esta tasa arancelaria sobre las importaciones de acero entró en vigor hace una semana.

Estos nuevos aranceles de Trump ya se están aplicando desde hoy según un decreto ejecutivo emitido el 31 de julio de 2025, que establece tarifas recíprocas específicas para varios países, con excepciones y condiciones especiales para ciertos socios como la Unión Europea. Este anuncio ha generado preocupación y volatilidad en los mercados, pero no es el caso concreto de ArcelorMittal y, en menor medida, Acerinox, que hoy sube más de un 3% en Bolsa. Ambas cotizadas tienen al menos el 50% de su producción actual de acero directamente en el país americano mediante sus empresas filiales, lo que les permite esquivar esta agresiva tasa arancelaria de la administración Trump.

Los aranceles seguramente tengan impactos negativos en la demanda y las previsiones de acero en el país americano, mientras que las reservas de acero europeas experimentaran un aumento. Por su parte, ArcelorMittal tiene la capacidad y recursos para gestionar este escenario saliendo del mismo con una ventaja competitiva, y podría aumentar su cuota de mercado frente al acero que entre en Estados Unidos procedente de sus competidores en China y en Canadá, el cual será notablemente más caro y menos competitivo. El mercado ya está descontando esta situación de mayores ingresos en el futuro por este motivo.

Por otro lado, el jueves pasado ArcelorMittal presentó sus resultados del primer semestre de 2025, con un aumento de su beneficio neto del 80% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 2.589 millones de dólares. La empresa mantiene un sólido desempeño a pesar de las incertidumbres geopolíticas, destacando su capacidad para optimizar activos y diversificar regionalmente. Esta mejora en las perspectivas y resultados financieros ha sido un factor clave que ha impulsado el comportamiento alcista del precio de la acción en los últimos meses y también puede explicar la subida de hoy.

Posible alto el fuego en Ucrania

Además de la entrada en vigor de los aranceles, el notable repunte de las acciones ArcelorMittal en los mercados bursátiles también se está viendo impulsado por las últimas novedades en la guerra de Ucrania. Y es que según ha informado Yuri Ushakov, asesor del Kremlin en asuntos internacionales, en los proximos días los mandatorios de Rusia, Vladímir Putin, y de Estados Unidos, Donald Trump, mantendrán una reunión para discutir un posible cese de hostilidades en Ucrania.

Ushakov ha señalado que la iniciativa de organizar una cumbre entre ambos líderes proviene de Washington, y que el enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, se reunió el día anterior con Putin en Moscú. Trump, quien ha conversado por teléfono con Putin en seis ocasiones desde que comenzó el año, comentó recientemente que hay «muchas probabilidades» de que el encuentro se celebre «muy pronto».

Un eventual alto el fuego representaría una oportunidad favorable para ArcelorMittal, ya que podría participar en la reconstrucción de las áreas afectadas por el conflicto. Además, un entendimiento entre Rusia y Estados Unidos podría llevar a una reducción en los precios de la energía, lo cual beneficiaría los márgenes de la compañía, que cuenta con instalaciones en Ucrania.

Con la subida de hoy, las acciones de ArcelorMittal acumulan una revalorización del 33% durante 2025.

ArcelorMittal lidera el Ibex35 ante el posible fin de la guerra de Ucrania

Análisis realizado por los analistas de XTB

Publicado en: Análisis, Análisis de XTB, Destacado, Noticias Etiquetado como: ArcelorMittal

Entradas recientes

  • Los resultados de Disney baten estimaciones y mejora guías 7 agosto 2025
  • Tres acciones con fuerte dividendo y baratas 7 agosto 2025
  • Los resultados de Siemens en línea. Debilidad en Digital Industries 7 agosto 2025
  • ArcelorMittal lidera el Ibex35 ante el posible fin de la guerra de Ucrania 7 agosto 2025
  • La proyección alcista de Amazon es coherente con los datos 7 agosto 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet