Las acciones de ArcelorMittal (MTS:MC) lideran este jueves las subidas del Ibex35 debido a la entrada en vigor de los nuevos aranceles de la administración Trump y a las esperanzas de un alto el fuego entre Rusia y Ucrania.
Los aranceles impulsan las acciones de ArcelorMittal
La subida de las acciones de ArcelorMittal alcanza casi un 7% intradía, rebotando desde la reciente corrección de principios de agosto y haciendo que el precio por título recupere los 28,6 euros por título. Uno de los factores fundamentales es la definitiva entrada en vigor de la nueva política arancelaria impuesta por la administración Trump, que incluye un arancel del 50% a las importaciones de acero y aluminio desde la Unión Europea, Suiza y Japón, entre otros países. En Canadá, esta tasa arancelaria sobre las importaciones de acero entró en vigor hace una semana.
Estos nuevos aranceles de Trump ya se están aplicando desde hoy según un decreto ejecutivo emitido el 31 de julio de 2025, que establece tarifas recíprocas específicas para varios países, con excepciones y condiciones especiales para ciertos socios como la Unión Europea. Este anuncio ha generado preocupación y volatilidad en los mercados, pero no es el caso concreto de ArcelorMittal y, en menor medida, Acerinox, que hoy sube más de un 3% en Bolsa. Ambas cotizadas tienen al menos el 50% de su producción actual de acero directamente en el país americano mediante sus empresas filiales, lo que les permite esquivar esta agresiva tasa arancelaria de la administración Trump.
Los aranceles seguramente tengan impactos negativos en la demanda y las previsiones de acero en el país americano, mientras que las reservas de acero europeas experimentaran un aumento. Por su parte, ArcelorMittal tiene la capacidad y recursos para gestionar este escenario saliendo del mismo con una ventaja competitiva, y podría aumentar su cuota de mercado frente al acero que entre en Estados Unidos procedente de sus competidores en China y en Canadá, el cual será notablemente más caro y menos competitivo. El mercado ya está descontando esta situación de mayores ingresos en el futuro por este motivo.
Por otro lado, el jueves pasado ArcelorMittal presentó sus resultados del primer semestre de 2025, con un aumento de su beneficio neto del 80% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 2.589 millones de dólares. La empresa mantiene un sólido desempeño a pesar de las incertidumbres geopolíticas, destacando su capacidad para optimizar activos y diversificar regionalmente. Esta mejora en las perspectivas y resultados financieros ha sido un factor clave que ha impulsado el comportamiento alcista del precio de la acción en los últimos meses y también puede explicar la subida de hoy.
Posible alto el fuego en Ucrania
Además de la entrada en vigor de los aranceles, el notable repunte de las acciones ArcelorMittal en los mercados bursátiles también se está viendo impulsado por las últimas novedades en la guerra de Ucrania. Y es que según ha informado Yuri Ushakov, asesor del Kremlin en asuntos internacionales, en los proximos días los mandatorios de Rusia, Vladímir Putin, y de Estados Unidos, Donald Trump, mantendrán una reunión para discutir un posible cese de hostilidades en Ucrania.
Ushakov ha señalado que la iniciativa de organizar una cumbre entre ambos líderes proviene de Washington, y que el enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, se reunió el día anterior con Putin en Moscú. Trump, quien ha conversado por teléfono con Putin en seis ocasiones desde que comenzó el año, comentó recientemente que hay «muchas probabilidades» de que el encuentro se celebre «muy pronto».
Un eventual alto el fuego representaría una oportunidad favorable para ArcelorMittal, ya que podría participar en la reconstrucción de las áreas afectadas por el conflicto. Además, un entendimiento entre Rusia y Estados Unidos podría llevar a una reducción en los precios de la energía, lo cual beneficiaría los márgenes de la compañía, que cuenta con instalaciones en Ucrania.
Con la subida de hoy, las acciones de ArcelorMittal acumulan una revalorización del 33% durante 2025.
Análisis realizado por los analistas de XTB
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.