En The Power of Dividends: Past, Present, and Future, los investigadores de Hartford Funds, en colaboración con Ned Davis Research, descubrieron que las acciones con dividendos promediaron un rendimiento anual del 9,2% entre 1973 y 2024, y lo hicieron siendo menos volátiles que el índice de referencia S&P 500. En comparación, las acciones que no reparten dividendo obtuvieron un rendimiento anualizado más modesto del 4,31% durante 51 años y fueron más volátiles que el S&P 500.
A continuación vamos a ver algunas acciones interesantes que reparten un dividendo significativo, que cotizan baratas y que cuentan con el apoyo del mercado.
Nota: no son consejos de compra, tan solo información con la que cada persona puedes luego hacer lo que quiera.
1. Enterprise Products Partners
Es una empresa estadounidense que se dedica principalmente al transporte, almacenamiento y procesamiento de productos energéticos como gas natural, petróleo y productos petroquímicos. Se fundó en 1968 y tiene su sede en Houston, Texas.
Ha incrementado su dividendo en cada uno de los últimos 27 años y actualmente la rentabilidad se sitúa en el 7%.
En el segundo trimestre superó las expectativas de beneficio por acción (BPA) con 0,66 dólares por acción frente a una previsión de 0,65 dólares, lo que supone una sorpresa positiva del 1,54%. Sin embargo, los ingresos quedaron significativamente por debajo de las proyecciones, situándose en 11.360 millones de dólares en comparación con los 14.490 millones de dólares anticipados, un 21,6% menos. El 4 de noviembre presentará sus cuentas del trimestre.
Ser un intermediario de energía tiene una ventaja: la previsibilidad del flujo de caja. La mayoría de los contratos que Enterprise ha firmado con las empresas de perforación son de naturaleza fija. Esto elimina todos los aspectos de la inflación y la volatilidad de los precios y permite a la empresa pronosticar con precisión su flujo de caja de las operaciones con uno o más años de anticipación.
Tiene más de media docena de proyectos importantes en construcción, por un total de 5.600 millones de dólares. Estos proyectos, que se centran principalmente en expandir su exposición al gas natural licuado, deberían estar operativos para finales de 2026 y se espera que aumenten el flujo de efectivo de la compañía.
La relación precio-beneficio (P/E) a futuro es de 10,5 y está más o menos en línea con su P/E a futuro promedio de los últimos cinco años.
Sus acciones cotizan un 9,6% por debajo de su fair value o valor según sus fundamentales que estaría en 34,13 dólares. El consenso del mercado le otorga un precio objetivo en 36 dólares.
2. Stanley Black & Decker
Es un fabricante y distribuidor de productos para el bricolaje y la jardinería, así como para aplicaciones comerciales. En 1843 nació Stankey Works y en 1910 Black & Decker. En 2010 Stanley Works se fusionó con Black & Decker. Tiene la sede en New Britain, Connecticut.
El 16 de septiembre repartirá un dividendo de 0,83 dólares y para recibirlo es necesario tener acciones antes del 2 de septiembre. La rentabilidad por dividendo de la compañía es de un 4,79%.
En los resultados del segundo trimestre, las ventas disminuyeron un 2% interanual, hasta los 3.950 millones de dólares. Su beneficio neto aumentó considerablemente hasta los 101,9 millones. El 23 de octubre conoceremos sus resultados del siguiente trimestre. Para el cómputo total del 2025, se prevé un aumento del BPA o beneficio por acción del 5,7% y para el 2026 del 28,2%.
La compañía sigue enfocada en la transformación de su cadena de suministro y en las iniciativas de ahorro de costes, de hecho el programa global de reducción de gastos, iniciado en 2022, ha generado ya alrededor de 1.800 mil millones en ahorro. Además, está reubicando producción fuera de China para mitigar el impacto arancelario, desplazándose hacia Asia.
Se observa una mejora operativa con márgenes en expansión y correcta ejecución del plan de eficiencia, aparte de potencial si el sector construcción y manufacturero en EE.UU se reactiva.
Sus acciones se mueven un 22,5% por debajo de su precio atendiendo a sus fundamentales, que estaría en 84,96 dólares. El consenso del mercado le da un precio objetivo promedio en 86,48 dólares.
3. Logista
Logista es una empresa española que opera a través de sus filiales como distribuidor de productos y servicios a comercios. El grupo, heredero de la antigua Tabacalera española, distribuye tabaco, productos farmacéuticos, libros y publicaciones periódicas, así como transacciones electrónicas, entre otros.
El 28 de agosto Logista repartirá un dividendo de 0,4536 euros por acción y para tener derecho a recibirlo es necesario tener acciones antes del 26 de agosto. La rentabilidad por dividendo es de un 6,01%.
La compañía registró unas ventas de 445 millones de euros en el trimestre, lo que supone un descenso interanual del 1%. El EBIT ajustado se situó en 85 millones de euros, un 12% menos que en el mismo periodo del año anterior.
Logista tiene a favor el modelo de negocio resistente con características defensivas y altas barreras de entrada. Además, el sólido balance y la generación de efectivo respaldan las oportunidades de crecimiento externo fuera del sector del tabaco.
Sus acciones se mueven un 14% por debajo de su valor por fundamentales que estaría en 32,20 euros. El consenso del mercado le da a Logista un precio objetivo promedio en torno a los 31,63 euros.
Ismael De La Cruz/Investing.com
Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.