Fluidra (FDR:MC), el campeón de las piscinas, empresa cotizada en el selectivo español IBEX35 con presencia internacional, presentó la semana pasada resultados correspondientes al primer semestre del 2025, con fecha 31 de Julio.
Análisis de los resultados de Fluidra
Han sido unos buenos resultados, diría en línea con lo esperado, positivos en todas sus valoraciones en comparativa con los resultados del mismo período del 2024.
En resumen: Ventas: 1.227 millones de euros (+4,8%). EBITDA ajustado: 314 millones de euros (+7,3%). EBITA ajustado: 264 millones de euros (+7%). Beneficio neto ajustado: 171 millones de euros (+9,3%). Deuda neta: 1.116 millones de euros (Se reduce ligeramente, de manera que mejora el ratio de apalancamiento).
A lo que el mercado responde en reacción inicial con una caída del 6,47% en esa jornada. Comentaba que era injustificado por las expectativas bajo mi punto de vista. Quiero pensar que fueron no mal interpretadas de manera impulsiva por los analistas que cubren el valor, y sí como un movimiento manipulativo para subirse a la tendencia los protagonistas de mercado, situación que en Bolsachart hemos aprovechado para gestionar el peso al alza en nuestras carteras.
Recientemente en los medios de comunicación, con motivo de estos resultados del primer semestre de 2025, la excusa para la corrección en esa jornada fue la debilidad del dólar y el escenario de los aranceles.
Situaciones a las que Fluidra, como hemos visto en recientes ocasiones sabe gestionar con muy buenas medidas y margen para aplicarlas. En la conferencia para analistas posterior a la presentación de resultados el director financiero Xabier Tintoré ya explicó la hoja de ruta trazada con antelación para hacer frente a estas posibles adversidades esperando un impacto no significativo sobre el Guidance esperado a finales del ejercicio. Mejora incluso el esperado inicialmente con el cambio del euro dólar en los 1,13, ni que decir tiene si se mantiene un cambio como el actual, cotizando en los 1,17.
Paralelo a esto en los medios en ese momento, Fluidra es uno de los pocos valores en evolución negativa a lo largo del 2025, mientras que su aspecto técnico se mantiene impecable en tendencia alcista. El valor viene revalorizándose desde los mínimos en Octubre de 2022 desde los 10,69€ por acción hasta los 22,90€ actuales.
Hay que recordar que en la corrección de este 2025, técnicamente ha sido impecable retomando las alzas nuevamente siguiendo la tendencia. Importantes inversores han aprovechado para hacerse con acciones de la empresa a manos llenas, entre ellos la familia Puig, para convertirse en uno de los accionistas más significativos de la empresa.
Más sobre añadidos, la cotizada del selectivo español, Fluidra, en decisión de Junio, recibe una modificación en la ponderación, de manera que pasa a tener mayor peso e importancia en el principal índice de referencia de mercados españoles, de un 60% pasa a un 80% en detrimento de Indra, que pasa de un 100% a un 80%.
Fluidra por Técnico
Llevado todo esto a la parte técnica, el valor mantiene un impecable sesgo alcista bien definido. Estructura técnica que como objetivo principal Bolsachart mantiene las referencias hacia los nuevos máximos absolutos, lo que llevaría a superar los recientes en la cota entre los 31€ y 33€ por acción.
Gráfico Diario
El valor, superados ya los vaivenes del precio de cotización en alta volatilidad, fruto de la publicación de los resultados del primer semestre por lo ya explicado, ha recuperado ya el nivel de cotización previo a la corrección comentada como injustificada. Se presenta a cierre de ayer en perforación de la única resistencia que le quedaba en el camino, a confirmar en las próximas sesiones.
Esto indica que los osciladores en el campo de precio se encuentran en este momento dando apoyo a las subidas, entre los 22,50€ y los 22€, como sólido soporte para proyección estructural hacia una referencia clave en el corto plazo, el cierre del GAP de connotaciones bajistas que dio inicio a la corrección del 2025 y que para muchos inversores supuso oportunidad de mercado para subirse a tendencia en esta nueva fase alcista del valor. Corrección técnica totalmente normal en cualquier activo cuando marca máximos absolutos y sus fundamentales y expectativas de negocio se mantienen impecables, corrección provocada por tanto por ajenos al propio activo.
El GAP en la zona de los 24,50€ es el primer objetivo, que concretaremos en adelante en las vistas gráficas a tiempo semanal y mensual, no sin antes indicar sobre este Gráfico Diario la señal de compra en los indicadores de referencia, y movimiento que confirmando el cierre de GAP extendería su implicación alcista hacia la cota de los 25,50€, máximo del impulso que luego activó el referido hueco bajista.
Gráfico Semanal
A medida que aumentamos temporalidad técnica de mayor implicación alcista, cada gráfico progresivo en tiempo refiere mayor grado de proyección y representativo del potencial del valor. En este a semanas vista el valor lo hace técnicamente perfecto en el desarrollo de un Canal al alza que ya ha visto probada la directriz de soporte, con barrida incluida que todos podemos interpretar sobre la evolución del escenario arancelario sobre mercados.
Actualmente Fluidra está desarrollando un perfecto impulso en tendencia gestionando la resistencia de la Media Móvil de 40, en estos momentos pasa por la zona de los 22,29€, perforándola, y en la sesión de hoy como cierre semanal o próximas confirmando esta vela de connotaciones alcistas dejaría el valor libre de obstáculos en proyección alcista hacia la cota de resistencia en el rango entre los 25€ y 26€, máximos recientes, y con credenciales técnico y fundamentales para buscar el techo del Canal por encima de los 30€ por acción.
Indicadores en señal de compra, el MACD se suma a indicar compra de las acciones de Fluidra y con amplio recorrido en esta señal sugiriendo alzas en el precio de cotización.
Gráfico Mensual
Bajo mi punto de vista, sugerencia técnica como la vista más representativa de la magnitud alcista del valor en estos momentos. En impecable estructura alcista, dos líneas de soporte ya probadas, técnicamente perfecta en reacción alcista confirmando tendencia, primero barrida y apoyo sobre la base de un campo expansivo en el mes de Abril. Mínimos en la zona de los 17,50€, desde donde entran fuertes compras.
Posteriormente confirmación de rearme al alza desde el soporte lateral, mínimo en el mes de Mayo en la zona de los 19,20€ y cerrando el mes sobre una directriz de referencia alcista. Es una buena señal que viene confirmándose ahora como movimiento de continuidad en tendencia estructural y proyección ahora mientras mantenga esta referencia como soporte hacia los máximos recientes por la zona entre los 25€ y 26€ y posteriormente hacia el techo del campo expansivo, por encima de los 30€ por acción y que llevaría a ver los máximos absolutos del valor y marcar así nuevos máximos. Desde la cota entre los 31€ y 33€ por tanto hacia niveles ya superiores en señal de Subida Libre llegado ese momento.
Nuestros Precios Objetivos Bolsachart:
TARGET 1: 25€ / 26€ por acción. / TARGET 2: 31€ / 33€ por acción y
TARGET 3: Nuevos máximos absolutos.
Juan Carlos Piñeiro (Bolsachart)
Artículos publicados con la autorización de Juan Carlos Piñeiro – Ocean
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.