Fortinet cayó un 22% tras las dudas en sus resultados sobre el ritmo de crecimiento del negocio en el corto plazo, pese a publicar buenos resultados 2T 2025 y elevar guías. Oportunidad de entrada.
Oportunidad de entrada. Principales cifras frente al consenso:
- Facturación: 1.778 millones de dólares (+15% a/a) vs 1.731 millones de dólares esperados. y 1.685M$/1.765 millones de dólares guidance.
- Ingresos:1.630M$ (+14% a/a) vs 1.627M$ esperados. y 1.590M$/1.650M$ guidance.
- BPA: 0,64$ (+12% a/a) vs 0,59$ esperados. y 0,58$/0,60$ guidance.
y mejoró las guías del conjunto del año:
-
Facturación 7.325M$/7.475M$ vs 7.200M$/7.400M$ ant. y 7.335M$ esperados.
-
Ingresos 6.675M$/6.825M$ vs 6.650M$/6.850M$ ant. y 6.759M$ esperados.
-
BPA 2,47$/2,53$ vs 2,43$/2,49$ ant. y 2,48$ esperados
Opinión de Bankinter sobre los resultados de Fortinet
Sin embargo, lo que penalizó a la compañía fueron las dudas sobre el ritmo de crecimiento del negocio en el corto plazo. Según lo comentado ayer por la directiva, el ciclo de renovación/actualización de la línea de productos de Fortinet está completado al 40%/50% (más de lo que la propia compañía había previsto en el último Investors Day) y en principio no supondrá un catalizador para la compañía en el corto plazo.
En nuestra opinión supone una oportunidad de entrada en uno de los principales valores dentro del sector, con una perspectiva más a medio plazo. Además, tras esta caída los múltiplos de valoración son algo más asequibles que otras compañías de este sector (PER 2025 esperado 30x vs 51x Palo Alto o 86x Zscaler).
Fortinet es el principal proveedor mundial dentro del segmento de firewalls, con una cuota de mercado superior al 50%. Las recientes adquisiciones de Next DLP y Lacework debería aumentar la exposición a la nube y a la IA, ámbito en el que tiene que crecer para no quedarse atrás frente a otros competidores.
Realizado por el Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.
El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.