Banco Santander (SAN:MC) ha duplicado su cotización en los últimos 12 meses, pero todavía parece tener como objetivo algo de margen para subir, aunque ya más moderado. O al menos así lo piensan los analistas de Goldman Sachs y Deutsche Bank.
Goldman Sachs es el más prudente de los dos, si bien hoy mantiene su recomendación de ‘comprar’ y eleva el precio objetivo de Banco Santander hasta los 7,90 euros por acción, desde los 7,40 euros anteriores. La valoración supone un potencial alcista de un 1,60% frente al cierre del jueves.
Mientras, Deutsche Bank ve un potencial alcista del 5,46% en la entidad que preside Ana Botín. En concreto, la firma alemana eleva el precio objetivo de Banco Santander hasta los 8,20 euros por acción, desde los 7,50 euros anteriores.
Nuestro objetivo es el que era desde hace muchos meses , tantos que por equivocarnos en el timing no se lo quitamos nunca, y no era más que la altura de rango en gráfico ajustado es decir de mínimos de siglo en 2002 a máximos del 2007 por el boom subprime en gráficos ajustado a dividendos claro porque a lo largo del tiempo se va modificando el gráfico y por lo tanto el objetivo.
Todo precio que rompe un rango experimenta un empuje vertical hacia arriba o hacia abajo equivalente a la altura del rango abandonado, así que fijaos si nos rompimos la cabeza con análisis fundamental, cuantitométrico o técnico. Nada medir rango, arriba rango sobre resistencia, reiteramos nos equivocamos en el timing esperábamos que a estas alturas del siglo el Banco de Santander hubiese llegado a 8.5 euros e incluso haberlos corregido o consolidado.
La rotura en subida libre ha tenido lugar este año pues nada, altura de rango arriba y sale 8,5 euros. O lo que dice Deutsche Bank que hizo lo mismo que nosotros pero lo decoró con estupendos informes porque claro, dar como nosotros precios objetivos le parece a un banco poco serio y sobre todo poco justificativo de los enormes salarios que pagan a sus analistas.
Así que con una revalorización del 540% (y es el de menor dal bancario español) desde el 2020 a este 2025 más dividendos no se pueden quejar sus accionistas, bueno si, la de papel que les han metido a la acción, a ver quien tiene más si el Santander o la Biblioteca nacional tras tanto script-dividend. Lo único malo del SAN es que el recorrido ya es teóricamente escaso.
Autor: Bolsacanaria