Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Atentos a los dos debuts en Bolsa que llegan

11 agosto 2025 - 15:18 Deja un comentario

Ranking de las Bolsas mundiales

Así va el ranking de las principales Bolsas mundiales en lo que llevamos de 2025:

  • Ibex español 27,86%

  • Hang Seng chino 23,92%

  • Mib italiano 21,76%

  • Dax alemán 21,37%

  • Ftse británico 11,29%

  • Nasdaq 11,10%

  • Eurostoxx 50 9,23%

  • S&P 500 8,67%

  • Cac francés 4,91%

  • Nikkei japonés 4,83%

  • Dow Jones 3,90%

Sentimiento de los inversores (AAII)

El sentimiento alcista, es decir, la expectativa de que los precios de las acciones subirán en los próximos seis meses, disminuyó 5,5 puntos porcentuales, hasta el 34,9 % y se sitúa por debajo de su media histórica del 37,5 %.

El sentimiento bajista, es decir, la expectativa de que los precios de las acciones caerán en los próximos seis meses, aumentó 10,2 puntos porcentuales, hasta el 43,2 %. El sentimiento bajista es inusualmente alto y se sitúa por encima de su media histórica del 31 %.

El sorpaso internacional a Wall Street

Las acciones registraron su mejor semana desde junio, con un repunte en las grandes tecnológicas que llevó al Nasdaq 100 a máximos históricos. El índice tecnológico ha subido en la semana alrededor de un 3,8%, su mejor semana desde la que terminó el 27 de junio, tanto en términos porcentuales como de puntos. Las ganancias corporativas y el auge de la inteligencia artificial están impulsando las grandes acciones tecnológicas. Por el contrario, el Dow Jones Industrial aún no ha establecido un récord este año.

Animó a Wall Street que, de momento, más del 80% de las empresas del S&P 500 han superado las expectativas de ganancias este trimestre, así como la esperanza de que Estados Unidos y Rusia lleguen a un acuerdo para detener la guerra en Ucrania, de hecho hay programada una reunión entre Trump y Putin el 15 de agosto en Alaska. Apple (NASDAQ:AAPL) tuvo su mejor semana desde 2020 en medio del optimismo de que los planes para gastar 100.000 millones de dólares adicionales en la fabricación nacional pueden ayudar a la empresa a evitar los aranceles. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años subió tres puntos básicos hasta el 4,28%.

Es cierto que el S&P 500 cerró por debajo de la media móvil de 20 días después de una racha de 68 días. ¿Qué pasa cuando la racha termina? Pues si observamos la historia, en los últimos 75 años, tres meses después subió de media un 2,2%, seis meses después un 4,5% y 12 meses después un 9,2%.

A lo largo de la historia, la Bolsa estadounidense ha tenido un mayor rendimiento que las Bolsas mundiales en general. Pero este año 2025 la cosa varió. Los mercados bursátiles internacionales están en camino de superar al índice de referencia general de acciones estadounidenses, la primera vez desde 2022 y la primera vez en un mercado alcista desde 2009.

El índice MSCI World, excluyendo EE.UU sube un 18% frente al 8,6% del S&P 500. El índice bursátil de México ha subido un 18% este año, el de Canadá un 12%, el de Alemania un 21%, el de España casi un 28%, el de Brasil un 14% y el del Reino Unido un 11%.

Mientras, las acciones tecnológicas europeas están teniendo un rendimiento inferior al de sus pares estadounidenses en los últimos seis meses. El índice de referencia de MSCI para las acciones tecnológicas europeas (MSCI Europe IT) ha caído un -11% desde principios de febrero, en comparación con una ganancia del 16% para el índice estadounidense (MSCI US IT). Parte del problema parece ser que las empresas tecnológicas europeas aún no han demostrado que obtendrán ganancias del uso de la inteligencia artificial. La estimación promedio de las ganancias a 12 meses para el índice tecnológico Stoxx 600 ha caído un 6,5% este año, en contraste con el aumento del 8,7% para los componentes tecnológicos dentro del S&P 500.

Una encuesta de junio realizada por Bank of Americas ya reflejó que el 54% de los gestores de fondos de inversión esperaban que las acciones internacionales lo hiciesen mejor que Wall Street. Por su parte, los ETF que cotizan en Estados Unidos centrados en acciones internacionales atrajeron alrededor del 30% de las entradas de capital en el mes de julio.

Respecto a la volatilidad de las acciones estadounidenses el día que presentan resultados del trimestre, decir que ha aumentado. A principios de la década del 2000, se movían un +/-5% el día de la publicación de sus resultados. Durante la crisis financiera mundial se elevó a +/-7%. De 2010 a 2015, la situación se estabilizó y volvió a moverse alrededor del +/-5. En lo que va de año, ha subido a +/-6,86%.

Interesante el dato de Morningstar que muestra que solo el 38% de los seleccionadores de acciones superaron al mercado en 2024 (el 37% en 2023). Y S&P Global descubrió que solo el 22% de las empresas del S&P 500 superó al índice en su conjunto durante un período de 20 años. Un argumento más a favor de la gestión pasiva mediante fondos indexados o bien ETFs, con menos comisiones y replicando al mercado, no intentando batirlo.

Atento a estos dos debuts en Bolsa

Nos acercamos a dos debuts en Bolsa de dos empresas fintech de moda. Es probable que las acciones comiencen a cotizar en algún momento durante la semana del 11 de agosto:

* Bullish: con sede en las Islas Caimán, es un exchange (plataforma de intercambio) de activos digitales, respaldado por el multimillonario Peter Thiel, con otros inversores como BlackRock (NYSE:BLK) y ARK Invest. Posee también el medio de noticias CoinDesk, que adquirió en 2023. Está regulada y opera en varias jurisdicciones como EE.UU, Alemania, Hong Kong y Gibraltar.

Tiene la intención de recaudar alrededor de 600 millones de dólares con la venta de 20 millones de acciones en un rango proyectado de 28 a 31 dólares. Las acciones cotizarán en la Bolsa de Valores de Nueva York con el símbolo BLSH. Los bancos líderes que actúan son J.P. Morgan, Jefferies y Citigroup.

* Miami International está especializa en el comercio de opciones, futuros y derivados a través de sus intercambios MIAX.

Busca recaudar 300 millones de dólares vendiendo 15 millones de acciones en un rango de precios de 19 a 21 dólares. Cotizará en la Bolsa de Nueva York con el ticker de MIAX.

El último impulso de Trump a las criptomonedas

Trump quiere incluir las criptomonedas en los planes de jubilación. La legislación actual no incluye al capital privado ni a las cripto como una opción para las inversiones. La mayoría de los planes de jubilación ofrecen la posibilidad de invertir en acciones y bonos, y en menos medida en divisas y materias primas, como el oro.

Pero quiere que todo esto cambie y los activos digitales también puedan formar parte de los planes de jubilación. Y ojo, porque siempre se viene a la mente el bitcoin, pero Ether superó lo 4.000 dólares por primera vez desde diciembre, impulsado por el aumento de los flujos de inversores hacia los ETFs de la criptomoneda y la creciente demanda de las empresas. Además, más de 6.7 00 millones de dólares se han invertido en los nueve ETF al contado de Ether que cotizan en EE. UU en lo que va de año.

 

En azul bitcoin, en verde ether

La cuestión es que el pasado jueves firmó una orden ejecutiva que abre la puerta para que los planes de jubilación privados. como los 401k puedan invertir en activos alternativos, incluyendo criptomonedas, capital privado, bienes raíces, entre otros. La orden requiere que el Departamento de Trabajo y la SEC revisen y modifiquen sus reglamentos para permitir estas nuevas opciones de inversión, aunque todavía llevará tiempo implementar los cambios.

Todo ello incrementaría la demanda de estos activos, y su precio. Además, ofrecer acceso a criptomonedas y otros activos alternativos podría favorecer la diversificación y el potencial de mayores rendimientos.

Aun así, hay que tener presente que no son activos aptos para todos los inversores debido a su mayor volatilidad y que si sale mal las pérdidas pueden ser cuantiosas.

Una acción desconocida bate a todas las demás en el Nasdaq



Ocupar el segundo puesto, detrás de Palantir en la carrera por ser la acción con mejor rendimiento del Nasdaq 100 no es fácil. Esto significa que hay que superar a gigantes como Nvidia (NASDAQ:NVDA), Microsoft (NASDAQ:MSFT) y Meta (NASDAQ:META).

Con una revalorización del 60% en lo que va de ejercicio, las acciones de IDEXX Laboratories (IDXX) lo han logrado. Fundada en 1983, es una empresa de tecnología veterinaria que desarrolla, fabrica y distribuye soluciones de diagnóstico y software para animales.

Una de las principales razones de su fuerte rendimiento han sido sus sólidos resultados trimestrales (la compañía ha superado las expectativas de ganancias en cada uno de los últimos cuatro trimestres).

La acción está cara, ya que sus ratios precio-beneficio, precio-venta y precio-flujo de caja a futuro son considerablemente superiores a las medias del sector.

Ismael De La Cruz/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Ismael de la Cruz, Destacado Etiquetado como: Bitcoin, Palantir

Entradas recientes

  • Barrick Gold cae tras presentar resultados 11 agosto 2025
  • Claves del crecimiento de largo plazo frente a valoraciones históricas de mercado 11 agosto 2025
  • NVIDIA y AMD acuerdan pagar al Gobierno un 15% de los ingresos de China 11 agosto 2025
  • Inflación y ventas minoristas, mensajes para la Fed 11 agosto 2025
  • Atentos a los dos debuts en Bolsa que llegan 11 agosto 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet