Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

La libra esterlina se dispara tras una reunión hawkish del Banco de Inglaterra

11 agosto 2025 - 14:56 Deja un comentario

La mayoría de las divisas del G10 cerraron la semana al alza frente al dólar, en particular la libra esterlina, que se disparó después de que el Banco de Inglaterra llevase a cabo el recorte más hawkish posible. Las divisas europeas se vieron impulsadas por la noticia de que Trump y Putin tienen previsto reunirse por primera vez desde la invasión de Ucrania este viernes. Las divisas latinoamericanas también obtuvieron buenos resultados, ya que a los inversores les atrae su valoración barata y el impacto relativamente más reducido que han sufrido por los aranceles de Trump.

El dólar se está manteniendo relativamente sólido hasta ahora, a pesar de los claros indicios de una desaceleración económica y del deterioro institucional general, ejemplificado recientemente por el despido de la directora de la Oficina de Estadísticas Laborales por publicar un informe laboral que no gustó a Trump. Será interesante ver si esta resiliencia se mantiene tras la publicación del IPC este martes, para el que se espera un mayor repunte provocado por los aranceles. En el Reino Unido, la atención se centrará esta semana en los datos del mercado laboral publicados el martes y los del PIB del segundo trimestre, el jueves.

EUR

La moneda común está ausentándose de los titulares por ahora, ya que los meses de verano suelen transcurrir en Europa sin grandes noticias económicas o políticas. El panorama económico de la zona euro sigue siendo difícil. Los PMI siguen indicando un cierto estancamiento económico y el sector manufacturero alemán aún no ha notado el impacto del paquete fiscal anunciado a principios de año (no esperamos que se note hasta 2026).

Los aranceles del 15 % acordados con EE. UU. han permitido que la UE evite el escenario arancelario más desfavorable y deberían proporcionar una mayor certidumbre para las empresas, pero siguen siendo un lastre para el crecimiento en un contexto de debilitamiento de la demanda externa. En definitiva, creemos que será difícil que el euro se aprecie mucho más de aquí en adelante. No obstante, la reunión entre Trump y Putin el viernes será seguida muy de cerca, y cualquier noticia positiva en este sentido podría proporcionar al euro un ligero impulso.

USD

Los datos económicos estadounidenses siguen arrojando fuertes indicios de estanflación, ya que el mercado laboral se está ralentizando (aunque sin signos de despidos sistemáticos), la demanda de los consumidores crece a un ritmo lento, y las presiones inflacionistas se mantienen elevadas. Las cifras del índice ISM de confianza empresarial de la semana pasada reflejan esta situación, ya que los datos de julio muestran un crecimiento lento de los pedidos, pero un subíndice de precios pagados al alza, probablemente debido al impacto inflacionario de los aranceles.

Esta semana se producirán dos pruebas cruciales que confirmarán o desmentirán esta narrativa de estanflación estadounidense: se espera que la inflación del martes muestre una presión alcista persistente en el subíndice subyacente. El informe de ventas minoristas de julio, que se publicará el viernes, también nos dará una lectura oportuna del estado del motor de la economía estadounidense: la demanda de los consumidores. En definitiva, nos parece razonable que se den por sentados aproximadamente dos recortes por parte de la Reserva Federal en lo que queda de año, pero cada informe sobre la inflación cobrará mayor importancia dada la gran incertidumbre sobre quién asumirá el coste de los aranceles: los exportadores, las empresas o los consumidores.

GBP

La libra esterlina fue la divisa más interesante de seguir la semana pasada, ya que el Banco de Inglaterra dejó claro que le preocupa más la persistencia de la inflación de lo que el mercado creía. Aunque la reunión de agosto se saldó con una bajada de tipos, se necesitaron dos votaciones para alcanzar ese resultado (la primera vez que ocurre desde que se creó el Comité de Política Monetaria en 1997) y cuatro de los nueve miembros votaron en contra de una reducción. Mientras tanto, se mantuvo la orientación «gradual y cautelosa» con respecto a futuros recortes, y el comité también revisó al alza sus previsiones de inflación y crecimiento para 2025.

La libra se disparó ante la noticia y los inversores retrasaron sus expectativas para una nueva bajada de tipos hasta 2026. Esperamos más volatilidad en la libra esterlina esta semana, ya que los datos a publicar (del mercado laboral en junio y julio y el PIB del segundo trimestre) ofrecerán más información sobre el alcance de la desaceleración económica del Reino Unido. Sin embargo, las perspectivas son claramente estanflacionistas ahora mismo.

Enrique Díaz-Álvarez

Publicado en: Análisis, Análisis de Ebury, Destacado

Entradas recientes

  • Barrick Gold cae tras presentar resultados 11 agosto 2025
  • Claves del crecimiento de largo plazo frente a valoraciones históricas de mercado 11 agosto 2025
  • NVIDIA y AMD acuerdan pagar al Gobierno un 15% de los ingresos de China 11 agosto 2025
  • Inflación y ventas minoristas, mensajes para la Fed 11 agosto 2025
  • Atentos a los dos debuts en Bolsa que llegan 11 agosto 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet