¿Cuáles son las claves de la bolsa hoy? ¿Qué podemos esperar de los mercados esta semana? Consulta en nuestra agenda económica cuáles son las claves más importantes del día y de la semana.
Vídeo: ¿Qué podemos esperar de la bolsa?
Claves económicas del día.
El IPC americano marcará la sesión y las siguientes.
Las bolsas asiáticas celebran la prórroga de EE.UU. a China hasta el 10 de noviembre para negociar los actuales aranceles (55% a China y 10% a la inversa). En adelante, el tono de la sesión de hoy y de las próximas quedará marcado por el IPC de julio en EE.UU. (14.30h). Se espera que tanto Tasa General como Subyacente repunten una décima hasta +2,8% y +3,0% respectivamente.
Si cumple o es mejor, el mercado respirará porque entenderá que la Fed tiene el camino expedito para recortar tipos como espera. Pero, si es peor y enfría las expectativas de recortes podría dar la excusa para una corrección de bolsas y bonos. El riesgo de un dato malo no es irrelevante.
En julio 2024, Energía y Bienes apenas aportaron inflación. Un entorno más normalizado este año debería llevar a un ligero repunte, pero si los aranceles empiezan a surtir efecto, la inflación podría ser peor de lo esperado.
El vaivén de anuncios, prórrogas y medidas dificulta hacer una estimación fiable. Veremos. Previamente habremos conocido un ZEW en Alemania (11h) que se espera caiga desde 52,7 hasta 39,5 en agosto reflejando unos aranceles de EE.UU. (15%) más elevados de lo esperado y datos económicos débiles recientes.
Con ello, esperamos una sesión cauta a la espera del IPC que será quien marcará el signo de los cierres.
Por el Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.
El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.