Ercros (ECR:MC) trata de recuperar el pulso en bolsa después de la fuerte caída que sufrieron sus títulos el lunes. Las acciones rebotaron este martes un 1,89% tras derrumbarse un 15,5% en la jornada previa en la que una de las dos candidatas que habían lanzado una oferta para comprar a la firma que fabrica y vende productos químicos y farmacéuticos se echase atrás.
El grupo industrial italiano Esseco, controlado por San Martino, retiró este lunes la oferta pública de adquisición (opa) que lanzó a finales de junio de 2024 sobre el grupo catalán como consecuencia de las condiciones impuestas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). El organismo le impuso dos condiciones: rescindir su contrato con el grupo coreano UNID para comprar o importar hidróxido de potasio y carbonato de potasio a España y la prohibición de negociar condiciones de exclusividad con los distribuidores de ambos productos. (Eleconomista)
La empresa anunció esta decisión después de que el Ministerio de Economía optase por no elevarla al Consejo de Ministros. Caramba con el Gobierno español machacó a los inversores de Talgo y también a los de Ercros con sus negativas e impedimentos y al BBVA lo tiene contento con sus condiciones sobre el Sabadell por el miedo sanchista a la concentración bancaria en España.
Si son son estratégicas determinadas empresas pues que los nacionalice comprado las acciones a los minoritarios y las excluya de cotización a precio de mercado (o del que hace la OPA) . O en su defecto al menos que adquiera una «acción de oro», pero por decisiones de organismos públicos para evitar el cambio de manos a empresas extranjeras (gratis) pues cuidado, eso no es jugar limpio y está muy mal visto fuera por parte de las manos institucionales, es inseguridad jurídica, si en supuestos buenos negocios llega el ejecutivo español y se mete por medio perjudicando a la empresa interesada, a la acción y a los accionistas pues mire usted que gracia. Con Telefónica si compró su acción de oro rápidamente por miedo a los saudíes.
Para nosotros la pérdida de la EMA 200 semanal por el lado técnico malo y si pierde la aclista del 2016 peor porque se va a 2.5 euros, y si los pierde a 1.5 euros y a la mediocridad otra vez, la empresa, la acción y los accionistas.
Para otras operaciones son todavía más torpes el gobierno socialista aún nos acordamos de la venta de Oro del ministro Solbes en tiempos de Zapatero y otras operaciones de desinversión que a la larga no nos procuraron más que más pan para hoy y hambre para mañana. También no escapa Aznar que permitió gran parte de Endesa a Enel, si por un porrón de dinero donde ganaron todos, Enel, la acción, los accionistas y sobre todo su cúpula que no dudamos lo agradeció luego convenientemente. Pero vamos eso son otras historias que no vienen al caso.
Autor: Bolsacanaria
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.