Análisis de Gestamp
Gestamp cierra el segundo trimestre con cifras que decepcionan en ingresos y beneficio, aunque superan las expectativas en EBITDA y EBIT.
A tipo de cambio constante, las ventas crecen menos que la media de producciones en los países donde opera la compañía (-0,9% frente a +3,7% del mercado) a cierre del primer semestre. Destaca la caída en NAFTA (-6,2% Gestamp frente a -3,7% del mercado) y en Asia (-3,3% Gestamp frente a +8,2% del mercado).Esa debilidad se ve agravada por un impacto negativo del tipo de cambio, principalmente en Turquía, Brasil y México, lo que provoca una caída de los ingresos del -7,4% en el segundo trimestre.
La sorpresa positiva llega con los márgenes, que logran avanzar: el margen EBITDA sube hasta el 11,9% desde el 10,7%, y el margen EBIT avanza hasta el 5,8% desde el 4,9%. En este aspecto, destaca la mejora en NAFTA gracias a las medidas de reestructuración implementadas para ganar eficiencia en la región.
Por el lado del balance, la deuda aumenta un +2,1%, hasta 2.141 millones de euros desde el cierre de 2024, con un ratio deuda neta/EBITDA estable en 1,7x. La principal novedad es la adquisición de una participación minoritaria de Banco Santander en cuatro filiales inmobiliarias de la compañía por 246 millones de euros. La operación, prevista para septiembre, permitirá reducir el ratio de endeudamiento del grupo hacia 1,5x.
Para el conjunto de 2025, la empresa reitera su guidance: ventas superiores a la media del mercado “en dígito bajo simple”, margen EBITDA en línea o ligeramente superior al de 2024, y niveles de endeudamiento y generación de flujo de caja libre similares a los de 2024.
Recomendación sobre las acciones de Gestamp
Tras estas cifras, reducimos nuestras estimaciones de volumen para los próximos trimestres, ya que consideramos difícil que se cumpla el objetivo de ingresos de la compañía. Sin embargo, nuestro precio objetivo sube hasta 3,3 euros (desde 2,8 euros). Esta mejora se debe a dos factores:
- Con el primer semestre ya superado, nuestro modelo pasa a valorar el periodo 2026-2030 (antes 2025-2029).
- La tasa de descuento se reduce hasta el 7,5% (desde el 8,8%) por la disminución del tipo libre de riesgo, consecuencia de los recortes de tipos de los principales bancos centrales en los últimos meses (-200 p.b. del BCE, hasta el 2,00%-2,15%, y -100 p.b. de la FED, hasta el 4,25%-4,50%).
En cualquier caso, nuestro precio objetivo no ofrece potencial desde los niveles actuales de cotización de Gestamp, por lo que mantenemos nuestra recomendación en Vender.
Realizado por el Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.
El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.