Principales citas macroeconómicas Sin citas macroeconómicas de relevancia
No destacamos datos macro de interés.
Mercados financieros Los índices europeos vienen en apertura sin grandes cambios (futuros Eurostoxx 50 +0,1%, S&P 500 +0,1%)
Los índices europeos vienen en apertura sin grandes cambios (futuros Eurostoxx 50 +0,1%, S&P 500 +0,1%) con la reunión entre Trump y Putin de fondo, que se saldó sin novedades, y diferentes puntos de vista sobre su efectividad. Sin embargo, de acuerdo a declaraciones de Trump en su red social, instaba a Ucrania a aceptar un acuerdo de paz para poner fin a la guerra sin un alto el fuego previo y rompiendo con el consenso de los aliados que es lo que están solicitando. También Trump ha declarado que Ucrania podría acabar con la guerra si cede el territorio de Crimea y abandona la candidatura a la OTAN.
No obstante, un acuerdo de paz se antoja complejo dado que las posturas de ambos países son totalmente opuestas, sobre todo en las dos principales cuestiones como son el intercambio o cesión de territorios, y si existirá una garantía de seguridad para Kiev que disuada a Putin de futuras ofensivas contra el territorio ucraniano.
Hoy la atención estará en la reunión que se celebrará en Washington entre Trump, Zelenski y otros líderes europeos, con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, tras confirmar su participación, y a la que también asistirán Macron, Merz, Starmer y Meloni.
De cara a esta semana, estaremos atentos a la publicación de las actas de la Reserva Federal correspondientes a la última reunión, que podrían aportar nuevas pistas sobre la magnitud y el calendario de los próximos recortes de tipos. Además, comenzará la reunión económica anual de Jackson Hole, foro clave para la comunicación de los principales bancos centrales. En el frente empresarial, destacará la presentación de resultados de Home Depot, Lowe’s, Target, Estee Lauder y Walmart, así como de BHP Group. En Canadá, se publicará el IPC de julio, con previsión de ligera aceleración hasta el 2,0% (vs 1,9% anterior), dato relevante para calibrar el margen de maniobra del Banco de Canadá en su política monetaria.
En Europa el foco estará en la publicación de los PMIs preliminares de agosto en Alemania, Reino Unido, Francia y la Eurozona, que permitirán evaluar el pulso de la actividad manufacturera y de servicios en un contexto de desaceleración. La Eurozona también publicará el IPC final de julio, sin cambios previstos respecto a las cifras preliminares (+2,0% general y +2,3% subyacente). En Reino Unido, además de los PMIs, conoceremos el IPC de julio, para el que se espera un repunte hasta el 4,0% (vs 3,6% anterior), y las ventas minoristas del mismo mes. En el plano corporativo europeo, destacarán los resultados de Aegon en Países Bajos.
En Japón se publicará la balanza comercial de julio, con un superávit esperado de 250.000 mln de yenes, así como el IPC de julio, que en su anterior lectura mostró un crecimiento del 3,3% interanual. En China no se esperan referencias macro de relevancia, aunque el mercado seguirá atento a cualquier anuncio en materia de política económica tras los últimos datos de actividad.
Con todos estos frentes abiertos, las bolsas se sitúan en torno a máximos apoyadas por un ciclo que podría estar dando las primeras señales de ralentización en EE.UU. (dato de empleo e ISM de servicios de noviembre), unos acuerdos comerciales más o menos similares respecto a las expectativas iniciales, y una buena temporada de resultados 2T25, especialmente en Wall Street, y en particular en tecnología.
Con unos mercados en máximos, las valoraciones en muchos casos exigentes, deberían dar cierto respiro concediendo una oportunidad de compra a mejores precios. Aunque una potencial corrección no se ha dado en la primera mitad del mes de agosto, apoyado por una ampliación del plazo de la tregua comercial EE.UU.-China, las expectativas de la reunión entre EE.UU.- Rusia y el aumento de las probabilidades de mayores recortes de tipos por parte de la Fed, consideramos que continúan existiendo riesgos que el mercado no está tomando en consideración. Cualquier giro en el desarrollo de los acuerdos comerciales que hagan al mercado pensar en un impacto negativo mayor en la economía, o un deterioro de los acuerdos comerciales actuales (por no cumplimiento de alguna de las partes) son algunos de los riesgos que identificamos que podrían llevar a la toma de beneficios
Principales citas empresariales Sin citas empresariales de relevancia
No contaremos con citas empresariales de relevancia
Análisis fundamental de la sesión anterior
Análisis macroeconómico Ver boletín semanal
Análisis de mercados Ver boletín semanal
Análisis de empresas Cartera de 5 Grandes
La Cartera de 5 Grandes está constituida por: Cellnex (20%), Enagás (20%), Inditex (20%), Puig Brands (20%) y Unicaja (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2025 es de +20,05%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: -10,23% en 2024, +3,30% en 2023, +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.
Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.
El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.