¿Cuáles son las claves de la bolsa hoy? ¿Qué podemos esperar de los mercados esta semana? Consulta en nuestra agenda económica cuáles son las claves más importantes del día y de la semana.
Vídeo: ¿Qué podemos esperar de la bolsa?
Claves económicas del día
Tendremos una especie de tibieza preventiva. Es lógico. NY lleva 5 sesiones consecutivas retrocediendo con suavidad debido a la incertidumbre de cada finales de agosto previa a Jackson Hole, siendo sus momentos realmente clave hoy a las 16h Powell (Fed) y mañana 18:25h Bailey (BoE) + Lagarde (BCE) + Ueda (BoJ). ¿Qué pueden transmitir? La especulación más razonable es que Powell se mantenga firme en su postura reactiva con respecto a más bajadas de tipos y que Lagarde insista en avisar sobre un probable debilitamiento de la economía europea, pero atribuyéndo al BCE (es decir, a ella misma) el mérito de haber reconducido la inflación al 2% (Subyacente +2,3%).
El actual mandato de Powell expira en mayo 2026 y será relevado por una figura más dócil (¿Bessent, Hasset, Waller…?) a las bajadas de tipos que Trump exige, pero puede permanecer como consejero hasta enero 2028 y así evitar que Trump disponga de otra vacante.
Todo esto más bien enfriaría algo las expectativas de más bajadas de tipos, tanto americanos como europeos y eso enfriaría, a su vez, la tecnología, sobre todo. Y con la tecnología fría, es improbable que NY se redinamice… aunque tampoco sufrirá casi nada al estar ya descontado este probable desenlace. Por tanto, hoy lateralidad en la espera y el lunes probablemente similar.
Por el Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.
El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.