Las personas que vienen a España, no todas turistas, lo hacen por tierra, mar y aire. Vienen en sus propios coches, en grandes barcos, en tren y, principalmente, en avión.
Como está pasando desde hace varios años, los visitantes que llegan a nuestro país se incrementan año a año. Este año está pasando lo mismo y a falta de datos definitivos algo nos adelantan las estadísticas de viajeros por avión: a través de los aeropuertos entraron en nuestro país 63,7 millones de pasajeros internacionales en los siete primeros meses del año, un 6,0% más que en el mismo periodo del año anterior (3,6 millones de personas más). Te contamos más curiosidades y datos en este artículo.
Llegadas de turistas por meses 2021-2015
Fuente: TurEspaña.
¿En qué líneas viajan?
Solamente en el mes de julio llegaron 11,7 millones de viajeros y casi el 60% lo hicieron mediante líneas aéreas de bajo coste (CBC), el 40% restante lo hicieron en compañías tradicionales. Esta pauta se repite a lo largo de todo el año.
Distribución de turistas por tipo de línea aérea (Julio 2025)
¿De dónde vienen?
En julio los viajeros llegaron en su inmensa mayoría de la Unión Europea y del Reino Unido. El grupo más numeroso de viajeros entre enero y julio salió del Reino Unido, 2,7 millones, el 23,1% del total, y un 4% más que en igual periodo del año pasado.
Siguieron los viajeros que partieron de Alemania, 1,6 millones, 13,4% del total. Estas llegadas supusieron un 0,6% menos que el año pasado.
Desde Italia llegaron 1,1 millones, lo que supuso un 5% de incremento.
De los aeropuertos franceses partieron 867.965, casi los mismos que el año pasado y un 7,4% del total.
De Países Bajos legaron 569.928 viajeros.
Otros orígenes menores, pero cada vez más importantes, fueron: China, Corea del Sur, Japón, Turquía y Colombia.
¿A dónde llegan?
Por orden de pasajeros recibidos, las Comunidades Autónomas se reparten así:
- Comunidad de Madrid, 14.562.502 viajeros, (22,9%) y un incremento del 4,5%.
- Cataluña, el aeropuerto de El Prat recibió dos millones pasajeros, (4,9%),
- Baleares, 1,8 millones de llegadas.
- Canarias,
- Andalucía y
- Comunidad Valenciana.
Entre las seis recibieron el 97% de los viajeros. La lista de los siete meses la encabeza el aeropuerto Adolfo Suárez, pero, como se ve en el gráfico siguiente, en los meses de verano, julio, cede ante Baleares y Cataluña.
Distribución de turistas por Comunidad Autónoma de destino (Julio 2025)
Realizado por el Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.
El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.