Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

La crisis política en Francia golpea a Santander y la banca española

26 agosto 2025 - 12:44 Deja un comentario

La banca española está teniendo una jornada roja en el día de hoy y esto tenemos que achacarlo a la situación política en Francia. Dentro de las entidades más afectadas vemos a Unicaja y Banco Santander, que aunque en estos momentos caen algo menos de un 2%, se estaban anotando fuertes caídas. ¿Por qué esto afecta a la banca española? 

Las acciones de Banco Santander y Unicaja caen por la situación en Francia

La banca española está cayendo hoy y las acciones de Banco Santander y Unicaja son las más afectadas. Aunque en principio no se ve un impacto directo, la inestabilidad política de Francia podría afectar al sistema financiero europeo. De hecho, las acciones de la banca francesa están desplomándose, con caídas superiores al 5% en el caso de Société Générale, Crédit Agricole o BNP Paribas.

La situación financiera de Francia es delicada y la reforma que había propuesto el primer ministro francés eran un primer paso para reconducir la situación. Sin embargo, si no se aplican estas u otras medidas de recorte de gasto, las finanzas del país seguirán en el punto de mira.

Esto influye en la prima política que exigen los inversores por invertir en el país (de ahí que los rendimientos de la deuda francesa estén cerca de superar los rendimientos de la deuda italiana), así como al riesgo sistémico. La banca no solo tiene exposición al país por su negocio directo, sino también porque parte de la deuda que mantienen en balance es deuda pública estatal. 

¿Por qué afecta a la banca española?

Los banca europea está interconectada, y aunque Banco Santander o Unicaja no tengan negocio directo en Francia, financian a compañías que sí lo tienen, además de que interactúan con sus homólogos franceses en el mercado interbancario. Por ello, un mayor coste de financiación para la banca francesa también puede impactar en el resto de bancos europeos. Además, los inversores también ven la situación francesa como un riesgo para el euro, que también afecta a los bancos españoles.

Las acciones de Banco Santander y Unicaja suben un 84% y un 89% respectivamente en este 2025.

La crisis política en Francia golpea a Santander y la banca española

Análisis realizado por los analistas de XTB

Publicado en: Análisis, Análisis de XTB, Destacado, Noticias Etiquetado como: Santander, Unicaja

Entradas recientes

  • Oro y Plata: ¿Subirán si la FED baja tipos de interés? 26 agosto 2025
  • La crisis política en Francia golpea a Santander y la banca española 26 agosto 2025
  • EURUSD: El Euro no logra estabilizarse por encima de niveles técnicos clave 26 agosto 2025
  • Noticias destacadas de empresas: Oryzon Genomics y Banco Sabadell 26 agosto 2025
  • Eventos del día, economía y mercados: IPP España, confianza empresarial Alemania, viviendas EEUU… 26 agosto 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet