La banca española está teniendo una jornada roja en el día de hoy y esto tenemos que achacarlo a la situación política en Francia. Dentro de las entidades más afectadas vemos a Unicaja y Banco Santander, que aunque en estos momentos caen algo menos de un 2%, se estaban anotando fuertes caídas. ¿Por qué esto afecta a la banca española?
Las acciones de Banco Santander y Unicaja caen por la situación en Francia
La banca española está cayendo hoy y las acciones de Banco Santander y Unicaja son las más afectadas. Aunque en principio no se ve un impacto directo, la inestabilidad política de Francia podría afectar al sistema financiero europeo. De hecho, las acciones de la banca francesa están desplomándose, con caídas superiores al 5% en el caso de Société Générale, Crédit Agricole o BNP Paribas.
La situación financiera de Francia es delicada y la reforma que había propuesto el primer ministro francés eran un primer paso para reconducir la situación. Sin embargo, si no se aplican estas u otras medidas de recorte de gasto, las finanzas del país seguirán en el punto de mira.
Esto influye en la prima política que exigen los inversores por invertir en el país (de ahí que los rendimientos de la deuda francesa estén cerca de superar los rendimientos de la deuda italiana), así como al riesgo sistémico. La banca no solo tiene exposición al país por su negocio directo, sino también porque parte de la deuda que mantienen en balance es deuda pública estatal.
¿Por qué afecta a la banca española?
Los banca europea está interconectada, y aunque Banco Santander o Unicaja no tengan negocio directo en Francia, financian a compañías que sí lo tienen, además de que interactúan con sus homólogos franceses en el mercado interbancario. Por ello, un mayor coste de financiación para la banca francesa también puede impactar en el resto de bancos europeos. Además, los inversores también ven la situación francesa como un riesgo para el euro, que también afecta a los bancos españoles.
Las acciones de Banco Santander y Unicaja suben un 84% y un 89% respectivamente en este 2025.
Análisis realizado por los analistas de XTB
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.