Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Powell envía los índices a máximos excepto al Nasdaq, ¿confiar en las rebajas de tipos?

26 agosto 2025 - 15:05 Deja un comentario

Powell no defraudó al mercado con sus declaraciones en Jackson Hole del pasado viernes, emitió el mensaje que los inversores querían escuchar, sugiriendo rebaja de tipos en la reunión del FOMC de septiembre.

La debilidad manifiesta del mercado laboral, a la que añadir la revisión del Bureau of Labor Statistics de los datos de creación de empleos de los últimos meses prevista para los primeros días de septiembre, parece ahora pesar más que los riesgos inflacionistas cuando hace sólo una semana comunicaron lo contrario.

No obstante, la inflación se encuentra sobre el 3%, en las últimas fechas está repuntando arrastrada por el sector servicios dificultando aún más las previsiones ahora que se esperaba a evaluar el impacto de la inflación derivada de los incrementos de costes y precios originados por los aranceles.

La coyuntura y posible futuro estanflacionista de la economía americana sitúa a las autoridades monetarias ante un escenario muy delicado en el que las medidas monetarias adoptadas pueden no resultar efectivas o incluso perniciosas.

Además, la FED continúa bajo la presión insistente de Trump para que actúe recortando tipos pronto y mucho (hasta 300 puntos básicos).

Si finalmente la FED decide embarcarse en un proceso de rebaja de tipos por temor al deterioro del mercado de trabajo y a la desaceleración económica pero mientras la inflación sigue escalando (aunque no se espera sea un repunte muy intenso ni prolongado), puede terminar consiguiendo un panorama similar al de los años 70 marcado por elevada inflación, elevada intervención y erosión de la confianza y credibilidad en las autoridades monetarias.

TIPOS DE INTERÉS OFICIALES FED, BCE, BOJ.

La reacción de los mercados a las declaraciones de Powell fue muy decidida, las bolsas salieron disparadas al alza y recorrieron cerca de un 2% desde los mínimos de la sesión en cuestión de minutos.

Al cierre el Nasdaq subió un +1.56%, el SP500 +1.51 y el Dow Jones +1.95%, excepto el tecnológico registrando nuevos niveles máximos históricos, aunque el líder indiscutible de la jornada fue el Russell-2000 que se anotó un +3.94%.

Síntomas de cansancio del sector líder, el tecnológico, y especialmente de rotación hacia sectores más defensivos (Dow Jones) y también más sensibles al ciclo (pequeñas empresas).

La rotación debe ser contundente para evitar que caigan los índices, el sector tecnológico pesa alrededor del 40% del SP500 y tratándose de un índice ponderado por capitalización es muy vulnerable a la fragilidad de los más grandes.

NASDAQ 100, 60 minutos

SP500, diario

DOW JONES, diario.

RUSSELL 2000, diario.

Las bolsas europeas también ganaron posiciones el viernes aunque de manera más comedida, el DAX subió un +0.3% y el IBEX un +0.76%.

DAX 40, diario.

IBEX35, diario.

Tras la comparecencia de Powell en Jackson Hole los mercados de futuros monetarios ajustaron al alza la probabilidad de rebaja de tipos de la FED para el FOMC de septiembre, desde el 75% al 84%

Presuntamente una excelente situación para los inversores e idílicas expectativas ahora que la FED ha mostrado cierta inclinación a recortar tipos pero en realidad, ¿bajadas agresivas de tipos de la FED en respuesta a deterioro y enfriamiento económico son buenas para las bolsas o son negativas?.

En distintos post analizamos el comportamiento de los mercados comparado con los ciclos de tipos de la FED, la conclusión es que hay que mantener elevada la cautela. Vean:

¿Por qué caen las bolsas cuando la FED acomete un cambio de ciclo de tipos y los recorta?. La FED habitualmente recorta los tipos de interés en fechas previas a contracciones/recesiones económicas y actualmente faltarían argumentos para esperar que esta vez pueda ser diferente.

Más bien al contrario. tal como evolucionan las macromagnitudes y distintos testigos económicos, cuestiones que venimos analizando y compartiendo en estas línea desde hace semanas, se observa un debilitamiento y vulnerabilidad económicos que no conviene desdeñar.

 

La semana que hoy comienza será muy interesante por diversos factores como…

  • comportamiento de las bolsas ahora que están en máximos y en una situación comprometida por técnicos, breath, rotación, etcétera…
  • las elevadas valoraciones y excesivo posicionamiento de los inversores particularmente en tecnología (Nvidia presenta resultados y presumiblemente moverán el mercado bien)
  • publicación del testigo de inflación preferido de la FED, Personal Consumption Expenditures, de la segunda revisión del PIB del segundo trimestre o pedidos de bienes duraderos, entre otros datos macro.
  • fin del mes de agosto y comienza un periodo estacional que influye y coindice en distintos frentes como el comportamiento de los índices, de la volatilidad, diferenciales de crédito, flujos de inversores, etc y cuestiones que abordaremos en detalle en el post de mañana.

Un café?

ETF CAFÉ X3 -3CFL-, diario

Stay tunned!.

Antonio Iruzubieta
www.antonioiruzubieta.com – Información en cefauno@gmail.com

Publicado en: Análisis, Análisis de Iruzubieta, Destacado Etiquetado como: Café, DAX, Dow Jones, Ibex35, Nasdaq, Russell, SP500

Entradas recientes

  • Se recupera el Dólar: ¿Corrección o cambio de tendencia? 26 agosto 2025
  • Powell envía los índices a máximos excepto al Nasdaq, ¿confiar en las rebajas de tipos? 26 agosto 2025
  • 3M: Un vistazo estructural 26 agosto 2025
  • Puma corrige tras el despegue de ayer 26 agosto 2025
  • SP500: Reaccionará al despido de una gobernadora de la FED 26 agosto 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet