Jornada en rojo para las acciones de Sabadell (SAB:MC). El banco catalán se posiciona como la compañía más bajista de la sesión del Ibex35. Sin embargo, y pese a la notoriedad del descenso, este dato no debe alarmar al accionista, ya que este descenso intradía se debe al descuento del dividendo ordinario que la entidad abonará este viernes a sus accionistas.
Las acciones de Sabadell descuentan dividendo
En concreto, este viernes 29 de agosto el Banco Sabadell repartirá un dividendo ordinario de 7 céntimos de euro brutos por título. Esta retribución, prevista desde hace meses, se encuadra dentro del plan estratégico 2025-2027 del banco catalán, que en los últimos meses se ha escudado en la retribución al accionista para defenderse de la OPA de BBVA. La rentabilidad por dividendo alcanza en este caso el 2,1%. Este porcentaje se encuentra por debajo del retroceso que están experimentando las acciones de Sabadell en la jornada de hoy, lo que implica que, aún sin descontar el dividendo, la entidad cotizaría en rojo.
Este dividendo ordinario, por el que el Sabadell abonará un total de de 370,1 millones de euros, sirve como aperitivo para el inversor de lo que está por venir. Y es que la entidad planea repartir otro dividendo ordinario el próximo mes de diciembre, así como un dividendo complementario que se abonará a los accionistas entre los meses de marzo y abril.
A la espera del dividendo extraordinario
Más allá de estos repartos, cabe recordar que el pasado 6 de agosto en la Junta de accionistas del Banco Sabadell, la entidad aprobó la entrega de un macrodividendo extraordinario a raiz de la venta de TSB. Este dividendo extraordinario, el mayor en la historia del banco, se estima en 0,5 euros por acción, lo que ascendería a 2.500 millones de euros en total, una cifra que se suma a los 1.300 millones de euros que la entidad planea repartir con cargo en 2025 mediante el pago de dividendos ordinarios y recompras de acciones.
Tomando el precio actual, este abono extraordinario supone una rentabilidad del 15,3% para el accionista, lo que no solo sería el mejor dividendo del banco, sino el mejor que cualquier cotizada del Ibex 35 haya repartido entre sus accionistas.
En cualquier caso, este dividendo extraordinario depende de la culminación de la venta de TSB. Cuando este movimiento se haya cerrado por completo, se anunciará la fecha concreta del macrodividendo, previsto para el mes de abril de 2026. Hasta 2027, el Banco Sabadell planea remunerar con 6.300 millones de euros a sus accionistas.
Las acciones de Sabadell, pese a la caída de hoy, se revalorizan un 75% en lo que va de 2025.
Análisis realizado por los analistas de XTB
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.