En este artículo comentamos los sectores productivos con mejor perspectiva de empleo para España en este año 2025. El mercado laboral español en 2025 está marcado por la digitalización, la transición ecológica y el relevo generacional. Según el informe del SEPE, “Tendencias del mercado de trabajo en España 2025”, algunos sectores destacan por su capacidad de generar empleo estable y con futuro.
A continuación, repasamos las profesiones más demandadas este año, ordenadas según sus mejores perspectivas de crecimiento.
1. Hostelería y Turismo
La hostelería se mantiene como motor del empleo en España, especialmente en zonas turísticas. Se buscan camareros, cocineros, recepcionistas y personal de limpieza, junto con profesionales de alojamiento y restauración.
- Camareros y cocineros.
- Personal de limpieza y recepción.
- Profesionales de alojamiento y restauración.
2. Comercio y Venta
El comercio, tanto al por mayor como al detalle, sigue generando empleo. La digitalización impulsa el comercio electrónico y la gestión de grandes superficies.
- Vendedores en tiendas y almacenes.
- Agentes comerciales.
- Especialistas en marketing y venta digital.
3. Industria Manufacturera y Alimentaria
La industria española, con peso en la alimentación, la química y la maquinaria, ofrece oportunidades gracias a la automatización y la exportación. La alimentaria es líder en empleo estable.
- Operadores industriales y de planta.
- Técnicos de calidad y mantenimiento.
- Ingenieros industriales y agrónomos.
4. Actividades Administrativas y Servicios Auxiliares
Las tareas de apoyo empresarial mantienen un volumen alto de contratación. Crece la demanda de administrativos, recepcionistas y perfiles de atención al cliente.
- Administrativos de oficina.
- Teleoperadores y personal de apoyo.
- Empleados de servicios auxiliares.
5. Sanidad y Servicios Sociales
El envejecimiento poblacional impulsa la demanda en salud y cuidados. Además, la salud digital abre nuevas oportunidades profesionales.
- Médicos y enfermeros.
- Fisioterapeutas y técnicos de laboratorio.
- Cuidadores y auxiliares de geriatría.
6. Transporte, Logística y Almacenamiento
El auge del comercio electrónico y la internacionalización disparan el empleo en logística. Además, se demandan perfiles con competencias tecnológicas.
- Conductores de camión y reparto.
- Operadores de almacén y logística.
- Coordinadores de cadena de suministro.
7. Actividades Culturales, Recreativas y Deportivas
El ocio y la cultura generan empleo creciente en deporte, recreación, artes y espectáculos. Además, las actividades culturales digitales ganan peso.
- Monitores deportivos y recreativos.
- Profesionales culturales y de ocio.
- Técnicos de espectáculos y eventos.
8. Construcción y Actividades Inmobiliarias
La rehabilitación energética, la demanda de vivienda y los fondos europeos impulsan el sector. La falta de relevo generacional es el gran reto.
- Albañiles, fontaneros y electricistas.
- Especialistas en eficiencia energética.
- Agentes inmobiliarios.
9. Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
La digitalización y la inteligencia artificial sitúan al sector TIC entre los de mayor crecimiento a medio plazo. Se demandan desarrolladores, analistas y expertos en ciberseguridad.
- Desarrolladores de software y web.
- Analistas de datos e ingenieros TIC.
- Especialistas en IA y ciberseguridad.
10. Educación y Formación
La formación se adapta a nuevas necesidades: FP dual, competencias digitales y microcredenciales. La demanda de docentes sigue en aumento.
- Profesores de FP y STEM.
- Técnicos en educación infantil.
- Formadores en idiomas y digitalización.
11. Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas
Consultoría, ingeniería, arquitectura, I+D y marketing digital mantienen una tendencia positiva, con perfiles de alta cualificación.
- Consultores y analistas de mercado.
- Ingenieros y arquitectos.
- Especialistas en marketing digital.
12. Servicios Personales y de Ocio
El bienestar y la estética siguen generando empleo, junto con oficios ligados al cuidado personal y funerario.
- Peluqueros y esteticistas.
- Operadores de lavandería y tintorería.
- Empleados de pompas fúnebres.
Realizado por el Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.
El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.